La saga jurásica vuelve más siniestra y con peligrosos dinosaurios
La saga jurásica vuelve más siniestra y con peligrosos dinosaurios "Jurassic World: Renace", el relanzamiento de la franquicia a cargo del director Gareth Edwards, debuta hoy en salas locales con Scarlett Johansson y Jonathan Bailey en los roles protagónicos. van mucho tiempo, excepto en una zona tropical alrededor de la línea del ecuador.
En este contexto, Martin Krebs (Rupert Friend), ejecutivo de una farmacéutica contrata a Zora Bennett (Scarlett Johansson), una experta en operaciones encubiertas con la misión de viajar a una isla remota donde aún sobreviven las tres especies más grandes de dinosaurios para sacarles muestras de sangre y así poder desarrollar con ellas poderosos químicos.
Junto al paleontólogo Henry Loomis (Jonathan Bailey), Krebs, Bennett y un aguerrido grupo logran llegar a la isla de Saint-Hubert, en una zona prohibida a los humanos, donde estaban los laboratorios originales de la compañía InGen (nombre familiar en la saga), aquellos donde los científicos realizaban misteriosos experimentos. En este lugar inhóspito se enfrentan a peligrosas criaturas, algunas de ellas inesperadas. El elenco también lo integran Mahershala Ali, Ed Skrein y el mexicano Manuel García-Rulfo como el padre de una familia que también termina en medio de la isla de los dinosaurios. El filme regresa al tono del original, pero también hay otros aspectos en los que ambos se separan. Acá los dinosaurios son villanos inapelables.
A diferencia del resto de la saga, donde los protagonistas debían huir de las criaturas, pero el desenlace siempre implicaba un enfrentamiento de dinosaurios en el que uno (generalmente el Tiranosaurio Rex) terminaba ayudando a los humanos. Ahora, salvo un aquilops americano bebé, que es bautizado como Dolores y aporta una cuota de ternura al relato, ninguna especie se redime, todas son peligrosas y de temer. La música, ahora a cargo del francés Alexandre Desplat ("La forma del agua"), mantiene las melodías clásicas compuestas por John Williams. La saga "Jurassic Park" es una de las más taquilleras de la historia. Los seis filmes anteriores han acumulado US$ 6.077,7 millones en el mundo; y cuatro de ellos han superado la barrera de los US$ 1.000 millones.
E n numerosas entrevistas, el guionista David Koepp ha señalado que con "Jurassic World: Renace" --que hoy debuta en salas locales-la idea era retomar el tono de "Jurassic Park" (1993), la icónica cinta original de la saga y estrenada con éxito de público, crítica y tres premios Oscar. Y, en efecto, esta nueva entrega vuelve a darle aquel toque siniestro, más cercano al cine de horror, a las escenas de enfrentamientos entre humanos y dinosaurios, los reyes de la franquicia. Una tarea que resultaba familiar para Koepp, ya que es el autor de la película original y también de su secuela de 1997, ambas dirigidas por Steven Spielberg. Además, las altas expectativas por un fenómeno en la taquilla se mantienen intactas.
Dirigida por Gareth Edwards ("Rogue One: Una historia de Star Wars"), la nueva entrega retoma la historia algunos años después de los hechos ocurridos en el filme anterior, "Jurassic World: Dominio" (2022). Ahora, los dinosaurios recorren libremente la Tierra, causando numerosos estragos. Sin embargo, razones climáticas y alimentarias han llevado a que estos no sobreviLa saga jurásica vuelve más siniestra y con peligrosos dinosaurios FERNANDO ZAVALA La película presenta famosas y nuevas criaturas, algunas bastante peligrosas.
UNIVERSAL PICTURES } Un adelanto Antes de la proyección de "Jurassic World: Renace", y solo acompañando a este filme, se exhibirá en cines locales el primer adelanto de "La odisea", la nueva película del ganador del Oscar Christopher Nolan ("Oppenheimer"), que debutará en cines en julio del próximo año. UNIVERSAL PICTURES Scarlett Johansson y Jonathan Bailey protagonizan la película que llega hoy a cines del país..