“TEMUCO ESTÁ SOÑANDO EN GRANDE”: Alcalde Roberto Neira se refiere sobre los proyectos aue marcarán los 150 años de la ciudad
“TEMUCO ESTÁ SOÑANDO EN GRANDE”: Alcalde Roberto Neira se refiere sobre los proyectos aue marcarán los 150 años de la ciudad Alcalde Roberto Neira se refiere sobre los proyectos En el marco de Temuco Cuenta 2025, el alcalde Roberto Neira presentó los avances y sueños que buscan transformar a la capital regional en una ciudad moderna, inclusiva y con visión de futuro. El El pasado martes 26 de Agosto fue la fecha en la que el municipio de Temuco llevó a cabo “Temuco Cuenta 2025”, en dos jornadas con un Teatro Municipal repleto.
Un hito marcado por la puesta en escena fresca e innovadora, donde el alcalde de la capital regional, Roberto Neira, no solo repasó los avances de su gestión, sino que también se delinearon los sueños y proyectos que marcarán el camino hacia los 150 años de la ciudad.
Seguridad, movilidad, cultura, bienestar animal y nuevas áreas verdes, traducidos en una inversión histórica que, se estima, superará los 701 mil millones de pesos, con más de 30 proyectos estructurales, son los ejes centrales de una hoja de ruta que busca transformar a Temuco en una capital moderna, ordenada y con mejor calidad de vida para sus habitantes. En una íntima conversación, el edil detalló algunos de los trazados más emblemáticos que acompañarán a Temuco en su camino hacia los 150 años.
Alcalde, ¿qué significa para usted Temuco Cuenta 2025? Bueno, esto es, sin lugar a dudas, una oportunidad histórica de transparencia, donde podemos dar cuenta de lo que hemos avanzado y de lo que soñamos como ciudad. No es solo un balance de gestión, sino un espacio donde proyectamos el Temuco del mañana, más seguro, más justo y con mejor calidad de vida para todos. recurrentes en su gestión es la seguridad.
Sin ir mas lejos, durante la última semana se han llevado a cabo operativos contra el comercio ambulante. ¿Qué proyectos destacaría a futuro? Hemos trabajado fuerte en esta materia, queremos ser enfáticos, el centro de Temuco, el centro histórico es de todas y todos, no sólo de unos pocos que, más encima, utilizan la fachada de hortaliceras para cometer incivilidades y delitos, nosotros estamos en un trabajo conjunto con Carabineros porque tenemos que recuperar el centro, el libre tránsito peatonal y la seguridad, la tranquilidad de caminar por PLAN “EL CENTRO DE TODOS” Junto a ello, la primera autoridad comunal recordó que se han retirado 59 estructuras ilegales en el centro y recuperado más de 41 mil metros cuadrados de espacio público, además de presentar querellas que permitieron cerrar 50 locales de juegos de azar ilegales, siendo la primera comuna de Chile en lograrlo judicialmente.
Sobre los proyectos a futuro, Neira respondió que “un ejemplo es la construcción de la subcomisaría Pedro de Valdivia-Fundo El Carmen, un anhelo largamente esperado por los vecinos que estamos empujando dentro de los proyectos estratégicos camino a los 150 años. Y junto a eso, creemos fundamental trasladar la cárcel de Temuco fuera de la ciudad.
No podemos seguir conviviendo con un recinto penitenciario en pleno casco urbano En cuanto a espacios públicos, la Feria Pinto ha sido un foco de atención. ¿Cómo va ese plan? La feria es el corazón social y comercial de Temuco, y queremos que funcione con orden, seguridad y respeto para comerciantes y consumidores, por ello impulsamos el plan “Mejor Feria Pinto” a inicios de este año y ha logrado dar pasos concretos, hace poco retiramos 16 food trucks ilegales, decomisamos más de 530 especies en condiciones sanitarias deficientes y logramos detener a 35 personas por distintos delitos. La feria es un corazón comercial y social de Temuco, y debe funcionar con orden y seguridad. Al referirse al plan “El Centro de Todos”, Neira señaló que se busca transformar el centro en un espacio atractivo y comunitario. En corto plazo se buscan ejecutar mejoras en el Gimnasio Bernardo OHiggins con participación de los muralistas de la comuna y mejoras en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto. Por otro lado, la limpieza de fachadas e instalación de escaños se verán impulsadas con la adquisición de nuevas barredoras exclusivas para el centro histórico. El alcalde explicó, además, que a mediano plazo se contempla la reposición que marcarán los 150 años de la ciudad;1] 2025;0] las calles de nuestra ciudad y en eso, este alcalde, es y será inquebrantable. Uno de los temas más ______ tç, 4 4j 1. “TEMUCO ESTÁ SOÑANDO EN GRANDE”: Alcalde Roberto Neira se refiere sobre los proyectos aue marcarán los 150 años de la ciudad de veredas y refugios peatonales, junto al fortalecimiento del control del comercio ambulante.
Y en el horizonte de largo plazo se proyectan hitos mayores: la construcción de la Biblioteca Regional, el Gimnasio Artístico que ya cuenta con el diseño, cuya inversión asciende a $109 millones, el Centro Cultural en la ex escuela técnico femenina cuyo avance de diseño es del 90%, y realizado con la participación de más de 1.500 personasy el anhelo de todos los temuquenses: la recuperación del Mercado Municipal. Sobre la reconstrucción del mercado, el edil comentó que “estamos trabajando para obtener el RS nuevo y buscando el financiamiento. Este será nuestro gran regalo para el Temuco de los 150 años, para el 2028.
No ha sido fácil, se han hecho muchos esfuerzos pero esto será el gran regalo para el 2028, estamos trabajando para ello, hemos tenido reuniones con los ministros de hacienda y esperamos retomar con toda la fuerza la reconstrucción de nuestro Mercado Municipal LOS “SUEÑOS” DE TEMUCO La movilidad y el transporte también son desafíos que se deben afrontar.
Sobre ello, ¿en qué están pensando? Queremos un Temuco más conectado señaló Neira y para ello, el tren TemucoLabranza es clave: más de 200 millones de dólares de inversión, dos nuevas estaciones Villa el Volcán y Huérfanos y una solución real a la congestión, y ojo, porque EFE está proyectando no sólo a Labranza, sino a Imperial. En paralelo, estamos soñando con el Teleférico TemucoPadre Las Casas, un proyecto sustentable que unirá ambas comunas con 3,9 kilómetros de recorrido y estaciones en puntos estratégicos como el Cerro Nielol y el Mercado.
A eso se suma el mejoramiento intervial centro-poniente donde conjugan las avenidas San Martín, OHiggins, Pablo Neruda y Caupolicán, obra que ha significado $150 mil millones de inversión y que ya presenta, en promedio 85% de avance. Lo mismo en la intersección de Leon Gallo, una inversión de $36 mil millones y que presenta un 90% de avance, lo que beneficia directamente a las personas que circulan a diario por ese lugar. Y para cerrar, el mejoramiento de Av. Barros Arana, también es un proyecto que entregará dignidad al sector oriente de Temuco. Otro tema sensible es el bienestar animal. ¿Qué avances hay en esa área? Nosotros hemos consolidado una Red de Bienestar Animal que ya supera las 45 mil atenciones veterinarias. Contamos con una clínica móvil, centros de esterilización en Tegualda y Labranza, y una clínica primaria en Pircunche.
Para los 150 años queremos inaugurar un nuevo laboratorio y clínica veterinaria municipal, con más equipamiento, cobertura y que entregue atención más especializada porque sabemos que los animales no son bienes muebles, son parte de nuestra de familia. ¿Y qué proyectos en parques y recreación? Nuestra meta es llegar a 13 m2 de áreas verdes por habitante, superando el estándar de la OMS.
Dentro de esa visión nace el Parque Deportivo Antumalén, un espacio pensado para el deporte y la recreación familiar, el estudio está listo, el diseño igual, éste será el segundo más grande de Chile lo que confirmará que Temuco.
Esto va de la mano con el Plan Comunal de Deportes, trabajado durante casi dos años, integrando opiniones de deportistas, profesores, porque si vamos a invertir en deportes, tenemos que hacerlo de forma seria, integrando a todos. Tener un plan comunal de deportes y una red de parques urbanos con áreas para el ejercicio de diferentes disciplinas es indispensable.
Y bueno, eso se suma a los proyectos como el Parque San Francisco y el futuro Parque Lineal Canal Gibbs. ¿Qué hay del Temuco Arena? En el ámbito cultural, turismo y recreación, este es un sueño gigante.
Necesitamos un espacio que brinde cobijo a grandes artistas y grandes obras musicales, Temuco es una ciudad muy lluviosa, fría en invierno, por lo que es necesario un espacio donde se puedan dar estos grandes espectáculos y no pasen de largo a Puerto Montt o se queden en Concepción.
Sobre ello, el Concejo Municipal ya ha aprobado $180 millones de inversión para el plan de gestión y arquitectónico de este proyecto, por lo que lo estamos trabajando de forma seria y que será licitado con el Fondo Urbano Compartido. Para terminar, alcalde, ¿qué mensaje le da a la ciudadanía tras este Temuco Cuenta 2025? Bueno, sólo decir que Temuco está soñando en grande. Hoy mostramos avances concretos: desde el recambio de 24.700 luminarias LED, hasta los más de 60 kilómetros de ciclovías que nos convierten en la ciudad con más infraestructura ciclista de Chile. Este municipio ha invertido más de $85 mil millones en proyectos habitacionales, dando solución a miles de familias. En total son más de $134.800 millones los que se ha invertido en más de 123 proyectos para Temuco. Los proyectos de los que hablamos hoy, son sólo un botón, una muestra de lo que queremos para nuestra ciudad. Hemos mostrado avances concretos.
El 2024 fue un año de mucha inversión, no tan sólo de esta administración, sino del Gobierno Regional, de la Subdere, a quienes agradezco su apoyo y fe en esta gestión, a estas iniciativas, finalmente es la gente la que nos indica que vamos por buen camino y eso es lo que nos ha inspirado a elaborar esta hoja de ruta para los próximos años. Seguridad, cultura, movilidad, bienestar animal y parques son parte de una visión integral de ciudad, sin dejar de lado obras icónicas como el Mercado Municipal.
Camino a los 150 años, queremos que Temuco sea un lugar más tranquilo, más seguro y más sustentable y por ello nos propusimos más de 700 mil millones de pesos en inversión en diferentes proyectos que, quizás no inauguraremos nosotros, pero al menos, los dejaremos encaminados para que los y las temuquenses lo disfruten. T LEljfl.. LA L - 1. pJ Ç. Jt.. 1. ---. H ?i.. . -_-, f 1:?. 1. 4 r “ r\j J 1 1 1.