Talleres en Cobquecura área marina protegida buscan crear una nueva
Talleres en Cobquecura área marina protegida buscan crear una nueva E próximo jueves 27 de marzo comenzará en ¡ Cobquecura una serie de talleres de socialización que buscansentarlas bases parala creación de una nueva área marina protegida en laregión de Ñuble.
Estas jornadas, organizadas por el Ministerio de Medio Ambiente en conjunto con el Municipio y diversos servicios públicos, tienen como objetivo abordar las amenazas actuales, recopilar información socioeconómicasobre la pescaartesanal y promover la conservación de los cetáceos que habitan en la zona costera.
El seremi de Medio Am-relevancia de este proyecto: “Las ballenas son los animales más grandes del planeta, y nuestra costa cuenta con lugares privilegiados para su avis-tamiento, como el Santuariodela Naturaleza “Islote Lobe-ría y Lobería Iglesia de Piedra”. Por ello, trabajaremos junto ala comunidad para crear un áreaprotegida másamplia que compatibilice la pesca artesanal con el desarrollo local y contemple un programa de educación ambiental”. Las próximas sesiones de estos talleres se realizarán el 29 de mayo, 10 de julio, 16 de octubre y 11 de diciembre. En cada encuentro se recopilará información para el diagnóstico socioeconómico de la pesca artesanal y se analizarán losaspectos biológico-culturales de la zona. Riqueza marina y su valor ecológico. La región de Ñuble posee una zona marina-costera de gran riqueza biológica, con una alta productividad que sostiene la pesca artesanal de especies como merluza común, sardinas y jaibas. Además, es hábitat clave para pequeños cetáceos como el delfín chileno y una importante ruta migratoria para ballenas sei, jorobadas y francaaustral. c3biente, Mario Rivas, destacó la. ENCUENTRO. Jornadas analizarán la conservación de cetáceos y la pesca. COBQUECURA ES UN LIGAR PRIVILEGIADO PARA VER BALLENAS.