Hospital Provincial de Curicó sumó equipamiento de alta tecnología
Hospital Provincial de Curicó sumó equipamiento de alta tecnología Inversión de 2 mii 200 millones de pesos Hospital Provincial de Curicó sumó equipamiento de alta tecnología Se trata de un aparato de rayos X osteopulmonar multipropósito, un angiógrafo multipropósito y un tomógrafo axial computarizado con inteligencia artificial La La ministra de Salud, Ximena Ximena Aguilera, y el gobernador gobernador regional, Pedro Álvarez Salamanca, encabezaron la entrega y puesta en operaciones operaciones del equipamiento de alta tecnologia tecnologia que ubica al Hospital Provincial de Curicó como uno de los de mayor capacidad técnica y resolutiva de la zona central del país. Esta adquisición requirió una inversión por sobre los 2 mil 200 millones de pesos.
Este financiamiento, proporcionado por el Gobierno Regional del Maule, permitió la adquisición de un equipo de rayos X osteopulmonar multipropósito, multipropósito, un angiógrafo multipropósito con tecnología de última generación y un tomógrafo axial computarizado computarizado con inteligencia artificial, es decir, material médico de alta generación y algunos de ellos prácticamente únicos en la zona, los que elevarán la calidad de atención a los pacientes.
Capacidad resolutiva Con el equipo de rayos X osteopulmonar osteopulmonar multipropósito se desarrollarán desarrollarán estudios neurológicos, torácicos y vasculares con mayor nitidez y menor dosis de radiación, mientras que el angiógrafo permitirá procedimientos cardiovasculares y neurológicos de alta efectivisad.
“Equipos que son un aporte aporte del Gobierno Regional, una gran inversión inversión de equipamientos médicos de alto nivel, con la mejor tecnología, de manera que mejora la capacidad resolutiva resolutiva del hospital señaló la ministra Ximena Aguilera.
La secretaria de Estado destacó que en los últimos tres años, durante el proceso proceso de construcción y puesta en marcha del centro asistencial, “ha habido un gran avance en lo que es la capacidad instalada de salud en el Maule y particularmente particularmente en esta zona del Maule, y en este periodo se ha logrado consolidar consolidar a este hospital como un polo de alta resolución y que está potenciado por equipamiento que está ya entregado entregado a funciones”: Inversión histórica “Estamos frente a una inversión histórica histórica en salud: cerca de 2 mil 200 millones de pesos destinados a tres equipos de alta complejidad y tecnología de punta, lo que nos llena de orgullo, saber que, gracias a este esfuerzo, los pacientes de Curicó con patologías cardiovasculares ya no tendrán que ser derivados a Talca, porque podrán ser atendidos aquí, en su propio hospital destacó por su lado el gobernador regional Pedro Pablo Álvarez Álvarez Salamanca.
La autoridad recordó que “la demanda en salud es enorme en nuestra región, por eso desde el Gobierno Regional estamos impulsando con decisión, unidad y trabajo conjunto iniciativas que realmente marcan la diferencia para nuestra gente, ejemplo de ello, que estamos invirtiendo en Cesfam en la región, un Cecof acá en Curicó, en el sector Prosperidad, de manera que estamos trabajando en conjunto, ese es el mensaje que tenemos que entregarle a la ciudadanía”: Red hospitalaria De paso, el gobernador proyectó que “en el día de mañana, nuestra región en salud va a ser una región con una red hospitalaria tremenda, de primer nivel a nivel nacional, con hospitaImpacto hospitaImpacto de la inversión La actividad estuvo encabezada por la ministra de Salud, Ximena Aguilera; el gobernador regional regional del Maule, Pedro Pablo Alvarez-Salamanca; Alvarez-Salamanca; el alcalde de Curicó, Curicó, George Bordachar; y el director del Hospital de Curicó, Jorge Canteros, Canteros, además de parlamentarios, consejeros regionales, concejales, entre otros invitados, todos quienes quienes destacaron el impacto que estas estas inversiones tendrán en la calidad calidad de la atención que reciben los más de 160 mil habitantes. les nuevos que vamos a construir en Constitución, en Cauquenes, en Parral, Parral, en Linares, más este nuevo de Curicó, a lo que se agregan los desafíos desafíos como contar con más especialistas especialistas para lo cual como Gobierno de la región estamos haciendo inversiones importantes para las Becas Maule y seguir seguir formando especialistas y subespecialidades subespecialidades con las que no contábamos”: Por su parte, el director del Hospital, Jorge Canteros, señaló que con esta iniciativa se “cierra el ciclo de reconstrucción reconstrucción del hospital y somos testigos del progreso en tecnología y capacidad resolutiva de nuestros equipos de salud, salud, siempre en beneficio de nuestros usuarios. Gracias a la generosa disposición disposición del Gobierno Regional y del gobernador, hoy incorporamos equipamiento equipamiento de última generación al servicio servicio de toda la comunidad rl -“7 1 L.
Hospital Provincial de Curicó sumó equipamiento de alta tecnología Equipos “vitales” La Ministra de Salud resaltó la importancia de que la región y el Hospital de Curicó cuenten con un angiógrafo (segundo en la región, el otro se encuentra en Talca). Se trata, dijo, de un equipo “muy necesario necesario para la patología cardiovascular, cardiovascular, para los infartos, para la gente gente con enfermedades coronarias”, precisando que estas enfermedades, enfermedades, junto al infarto al miocardio y el accidente cerebro vascular, son las principales causas de muerte.
La ministra también destacó que “el escáner es de enorme importancia importancia para exámenes de imagenologia compleja para patologías osteomusculares, osteomusculares, lesiones traumáticas, junto a la inversión en el equipo de rayos: Acotó además la pronta llegada de un resonador que va a complementar la atención para la patología oncológica. “Así que podemos podemos decir que tenemos capacidades capacidades mucho más desarrolladas, lo que implica la atracción para especialistas”, especialistas”, sostuvo Aguilera.
“Estos equipos están ya al servicio de nuestros usuarios, de la comunidad comunidad y van a permitir hacer diagnósticos diagnósticos más oportunos y sobretodo salvar vidas, porque el angiografo, por ejemplo, lo que hace es tener acciones terapéuticas oportunas sin tener la necesidad de trasladar, como lo hacíamos, a los pacientes fuera de nuestra provincia, por lo que es un tremendo avance que se va a sumar a los próximos que ya tenemos en camino”, acotó.
“Polo de atracción” para profesionales El director del Hospital Provincial de Curicó, Jorge Canteros, indicó que este centro se encuentra en permanente proceso de desarrollo y en ese sentido “también estamos en un continuo progreso en la incorporación incorporación de más funcionarios, de todos los estamentos y especialmente especialmente médicos: “De hecho en los dos últimos años hemos sumado más de cien médicos, en las últimas semanas aproximadamente 10,15 médicos adicionales de distintas especialidades, especialidades, hace 2 semanas sumamos 7 profesionales adicionales, en los siguientes días llegan 2 profesionales profesionales más, es decir, nuestro hospital hospital se ha transformado en un poio de atracción para especialistas, porque no solo es un hospital bonito, bonito, moderno, también es atractiyo”, atractiyo”, precisó el facultativo..