Hub Pensamiento Sostenible de "El Mercurio"
Hub Pensamiento Sostenible de "El Mercurio" Con el compromiso de referentes nacionales, nace el Hub Pensamiento Sostenible de "El Mercurio" Comprender los desafíos medioambientales permite tomar decisiones más conscientes y responsables, y contribuir a un futuro más sostenible y equitativo.
Basado en esta convicción, en febrero de 2023 "El Mercurio" creó el cuerpo Sostenibilidad & Energía, con la misión de comunicar iniciativas y proyectos relacionados a esta materia que se desarrollan en Chile y el resto mundo.
La apertura de este nuevo canal de comunicación ha tenido continuidad a través de la realización del Summit Futuro Sostenible, con su versión 2024 y su reciente versión 2025, que hoy desarrollará, en los jardines de El Mercurio, su primera de dos jornadas. Dicho espacio ha permitido explorar soluciones innovadoras y sostenibles para los retos actuales y futuros.
Como complemento a dichas acciones, "El Mercurio" lanzó esta semana el Hub Pensamiento Sostenible, un punto de encuentro para referentes de sostenibilidad, con quienes se pueda identificar, definir y levantar preocupaciones de carácter nacional para avanzar en estos temas. De esta manera, el hub tiene como misión ser un agente activo y articulador del ecosistema.
Este primer encuentro tuvo como invitada especial a la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien compartió junto a representantes del sector público, privado y la academia en un desayuno en los comedores de El Mercurio. Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente, y Julián Suárez, director representante de CAF en Chile.
Juan Carlos Corvalán, gerente de Sostenibilidad y Cumplimiento de Sodimac; Reinalina Chavarri, directora del Observatorio de Sostenibilidad de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile, y Pedro Urzúa, gerente de Relaciones Externas y Sostenibilidad de Enel Chile.
Arturo Catalán, editor del cuerpo Sostenibilidad & Energía de "El Mercurio"; Ximena Ruz, directora ejecutiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo, y José Miguel Jaque, jefe de Comunicaciones del Ministerio del Medio Ambiente.
Andrea Vergara, subeditora del cuerpo Sostenibilidad & Energía de "El Mercurio"; Margarita Ducci, directora ejecutiva de Red Pacto Global Chile, y Juan Eduardo Ibáñez, director del Programa de Sostenibilidad Corporativa de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y recién nombrado secretario general de la misma casa de estudios. La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y Gustavo Cruz de Moraes, CEO de Natura.. - - - - -