Monitorean el fuego con “avión nocturno”
Monitorean el fuego con “avión nocturno” Actualidad cronicaQestrellaconce. clll avión de la Armada E» utilizando su equipamiento de cámaras térmicas para detectar fuentes de calor, patrulló entre las regiones del Maule y La Araucanía, monitoreando la condición de los focos de incendios que se encuentran ac tivos en esta zona, dando así cumplimiento al plan de contingencia establecido por la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval, para apoyar las labores que desarrollan los organismos de emergencia, brigadistas y bomberos, en el combate del fuego y evitar que éste avance hacia zonas habitadas.
El comandante en jefe de la Segunda Zona Naval y jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío, contraalmirante Arturo Oxley, explicó queel aviónP-295 de la Armada, operando desde Concepción, efectuó un vuelo de tres horas, “recorriendo 54 puntos que abarcaron las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, para saber en qué condiciones se encontraban los focos de incendios activos”. El piloto del avión P295, teniente 1” Stefan Thomson, detalló que “estos dos días hemos estado haciendo rebusca de focos de incendios con sen-Estos dos días hemos estado haciendo rebusca de focos de incendios”puntos fueron vigilados mediante el uso del avión P-295 deLOS AVIONES DE LA ARMADA SE CONSTITUYE EN HERRAMIENTA VITAL PARA ELTRABAJO. ceDlOn. Fuerzas Armadas, que estamos apoyando a los brigadistas y realizando tareas de seguridad, derivar gente a este tipo de trabajo.
No es que lo descartemos, pero vamos a tratar de hacerlo lo más acotado posible si se llega a implementar, de manera que tenga un efecto real”. Explicó que el estado de excepción constitucional de Emergencia en la región, solo rige en las provincias de Arauco y Biobío. En la provincia de Concepción, donde no está vigente, igual se ha apoyado con brigadas del Ejército y la policía marítima.
Como fue el que brindó la Capitanía de Puerto de Lirquén, que se desplegó vía marítima y terrestre, para la evacuación de las personas que en las playas El Túnel y Punta Parra, donde se activó un incendio forestal. quese encontrabanREUNIÓN DE COORDINACIÓNA BORDO DE UNO DE LOS AVIONES. sores optrónicos en el ronaves del Grupo Aeroárea, en horario nocturnaval de Talcahuano, se no”. Agregó, que este traencuentran apoyando las bajo se desarrolló en cooroperaciones de reconocidinación con Conaf, “ayer miento de nuevos focos y se embarcó un técnico de realizando patrullajes Conaf, quien iba establepreventivos en las cuatro ciendo comunicación con regiones del país que essus bases para ir actualitán siendo afectadas por zándoles los focos de inel fuego. cendios, información que también se la entregamos al puesto de mando de la El contraalmirante Oxley Jefatura de la Defensa Namanifestó que en relación cional del Biobío y contiaun posible toque de quenuaremos desarrollando da para algunas comunas este trabajo preventivoe n de la región del Biobío, “es apoyo al combate de inun tema que está en percendios”, resaltó. manente evaluación.
El En este contexto, la Artoque de queda debe ser mada mantiene desplegaen un área que realmente do en el Biobío el avión Psea efectiva y también nos 295, el que junto a las aegenera a las policías y lasTeniente Stephan Thomson. Aeronave de la Armada, equipado con cámaras térmicas para detectar fuentes de calor, ha sido fundamental en el control de las emergencias. la Armada de Chile. CEDIDA