“No es necesario esperar una red pública de carga para avanzar en flotas eléctricas”
“No es necesario esperar una red pública de carga para avanzar en flotas eléctricas” 18/3/25, Peporoj Nuestra visión como Grupo Kaufmann es que la demanda demanda de camiones eléctricos no depende únicamente de la Lnfraestructura de carga existente, existente, sino también de un ecosistema para su correcta operación, además de la regulación, los incentivos, la presión por reducir emisiones y el TCO (todos los costos, costos, directos e indirectos). No es necesario necesario esperar una red pública de carga para avanzar en la adopción; muchas empresas ya operan con flotas piloto, cargando en depósitos depósitos privados o cargadores dedicados dedicados en centros logísticos, y es viable desarrollar corredores estratégicos con carga rápida en puntos clave de las rutas para multi operadores.
El ecosistema, como lo vemos en Kaufmann es entregar a los clientes soporte integral, asesoría en la definición definición del vehículo óptimo, infraestructura infraestructura de carga dimensionada a la operación, evaluación de las rutas a electrificar, soporte técnico a nivel nacional y telemetría específica para vehículos eléctricos, lo que asegura que nuestros clientes hagan la transidón transidón a vehículos eléctricos sin depender depender de una red masiva. ¿Qué solución entrega Kaufmann a clientes que compran camiones eléctricos pesados? Corno Grupo Kaufmann, lo principal principal es asegurarnos y transmitir al cliente que el proyecto de electrificación electrificación de su flota u operación es viable.
Para quienes inician la transición transición a camiones eléctricos pesados, realizamos una evaluación integral basada en el análisis detallado de la operación, incluyendo rutas, perfil de carga, uso de la flota y recluerimientos recluerimientos específicos para diseñar una infraestructura de carga óptima y adaptada.
Además, contamos con sucursales en todo Chile que ofrecen ofrecen apoyo y asesoría técnica en la fase inicial del proyecto, incluyendo soluciones de carga rápida portátil de hasta 40 kW, lo que facilita el arranque de los proyectos antes de implementar la solución de carga final. final.
Este enfoque garantiza que la transición hacia la electromovilidad se realice de forma fluida y sin contratiempos, contratiempos, induso en ausencia de una red pública de carga ¿ Es muy diferente en el caso de los camiones livianos? Para los camiones livianos la transición transición es distinta, ya que operan en entornos urbanos y se benefician de sistemas de carga AC más económicos. económicos. Además, la existencia de infraestructura pública en la ciudad facilita su adopción, permitiendo optimizar la carga según trayectos cortos y necesidades específicas del medio urbano.
Esto hace que la implementación de la electromovilidad electromovilidad para camiones livianos sea más ágil y rentable, adaptándose de forma natural a las condiciones de operación en ciudad. ¿Cómo se Ira baja en el proceso de adquisición? ¿ Hay una quia o protocolo protocolo de asistencia al flotista? En el proceso de adquisición en Grupo Kaufmann contamos con “No es necesario esperar una red pública de carga para avanzar en flotas eléctricas” Dado Dado que aún no disponemos disponemos en el país de una red de carga para camiones pesados pesados o carreteros, ¿se debe esperar esperar más demanda, más nasa crítica? -4 Alejandro Ortiz Saavedra, Gerente de Electromovilidad Grupo Kaufmann Pcvis-c dc Ocimioncro. “No es necesario esperar una red pública de carga para avanzar en flotas eléctricas” una guía y un protocolo de asistencia diseñados para los clientes, que inician con una evaluación inteqral del proyecto.
Analizamos detalladamente la operación, considerando rutas, perfil de carga. uso de la flota y requerimientos específicos para definir la solución de electromovilidad más adecuada adecuada Este diagnóstico nos permite diseriar una infraestructura de carga óptima, ya sea de forma definitiva o con soluciones temporales mientras se implernenta el proyecto. Si detectamos que la ruta o el proyecto no es viable lo planteamos abiertamente abiertamente al cliente, pues buscamos su éxito y no simplemente simplemente vender unidades.
Nuestro equipo de expertos expertos lo acompaña en cada etapa, garantizando una transición fluida y exitosa hacia la operación con camiones elé&icos Si un camionero compra un eléctrico, ¿es muy costoso incorporar el dispositivo de cargadores? ¿ Qué medidas de capacidad eléctrica se debe satisfacer? satisfacer? Incorporar la solución de carga no resulta excesivamente excesivamente costoso, si es bien definida e induida en el negocio como una sola inversión, camión cargador, cargador, en el financiamiento, en nuestra experiencia experiencia es lo óptimo.
Evaluamos minuciosamente cada operación No es lo mismo ura operación 24/7 que una que funcione solo durante el día y pueda pueda aprovechar la carga nocturna, factores como el consumo energético, la frecuencia de carga y el tamaño tamaño de la batería determinan la capacidad necesaria. necesaria.
Solo para efectos de ejemplo, en un camión con una bateria de 320 kWh, con un cargador de 160 kWcomo el que tenemos actualmente en nuestro centro de experiencia de carga en la sucursal sucursal Las Parcelaspuede recargar la batería en aproximadamente 2 horas hasta el 100%; ese es el cálculo básico.
Además, los valores promedio para cargadores rápidos de alta potencia, entre 60 kW y 120 kW, se sitúan entre los LJSD M$30 y USD M$60, también hay soluciones de menor costo, todo dependerá de cómo se perfile la estrategia estrategia de carga, lo que demuestra que la inversión, si se ajusta a la operación evita sobre invertir Es intewesante conocer la experiencia que está recogiendo recogiendo Kaufmann y sus marcas en el tema electromovilidad electromovilidad asociado a las cargas. ¿Qué puede relatar? En el Grupo Kaufrnann hemos acumulado una amplia amplia experiencia en electromovilidad, especialmente especialmente en la evaluación de las operaciones a realizar, simulación de operación/gasto energético, dimensionamiento dimensionamiento y acompañamiento en la implementación implementación de soluciones de carga adaptadas a cada operación especifica, eso tal vez es lo principal. Desde 2019, operamos con flotas de transporte público dentro del grupo y el primer camión elécfrico elécfrico liviano del grupo en Chile fue vendido el 2021 para operar en Punta Arenas.
Hoy, apoyamos una flota de más de 50 camiones eléctricos pesados en la Región Metropolitana y tenemos camiones eléctricos en diversas operaciones a nivel nacional, todos funcionando con éxito y demostrando que la electromovilidad es viable.
Esto ha sido posible gracias a nuestro trabajo en la formación de especialistas especialistas y la preparación de nuestra red de servicio, servicio, dos pilares fundamentales que nos permiten acompañar con total seguridad a nuestros clientes en su transición, asegurando que cada proyecto sea exitoso. Invitamos a todos quienes quieran dar el siguiente paso a sumarse a este cambio, que ya no es el futuro, sino un presente tangible en el transporte de Chile. Pcviwo dc Czmionct 16 :1.