Autor: Redacción
Colbún desiste de planta fotovoltáica en O'Higgins
Colbún desiste de planta fotovoltáica en O'Higgins QUE SEGUIRÁ sociales, ambientales y derentabilidad. La iniciativa se había encontrado además con una férrea oposición tanto de comunidades locales como del municipio de Marchigúle, donde seemplazaría. Para enfrentar estos temores, la compañía había comprometido en su formulación inicial medidas voluntarias para mitigar efectos ambientales, incluyendo monitoreos arqueológicos, paleontológicos y de fauna, además de programas de vinculación comunitaria. Sin embargo, dichos esfuerzos no lograron revertir la percepción de riesgo entre actoreslocales, que mantuvieron surechazo.
ANDO OPORTUNIDADES ALCALDE En sus redes sociales, de hecho, elalcalde Sebastián Flores celebró la decisión de la empresa: “Desde un comienzo, como administración muni pal manifestamos de forma dlara y contundente nuestra oposición a este proyecto, por sus impactos en el medioambiente, la agricultura campesina y la cultura productiva de nuestroterritorio”. “Hoy celebramosjunto ala comunidad esta importante victoria. Gracias a cada vecina y vecino que alzó la voz y defendió con convicción lo que SOMOS”, agre; A la oposición de estos sectores se sumó además la regulación.
El primer Informe Consolidado de Solicitud aempresa ColbúncomuL nicó ayer su decisión de retirar del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)el Estudio de Impacto Ambiental (ElA) del proyecto Parque Fotovoltaico, Almacenamiento y Transporte de Energía El EnRegión de la en canto O'Higgins. La iniciativa consideraba una generación estimada de 250MW y de 260MW de almacenamiento por cuatro horas y estimaba unainversión de 500 millones de dólares. El desarrollo incluía, además, una subestación y una línea de transmisión de 16,4 kilómetros, abarcando más de 480 hectáreas. Desdesu lanzamiento, Colbún había destacado la importancia del proyecto en la transición energética. “Esta tecnología permite desplazar bloques de energía renovable a horarios donde hay más energíaconvencional, comolastérmicas”, explicó el gerente general José Ignacio Escobar.
Según la firma, la decisión de desistir corresponde “a una evaluación de varios factores que afectan la viabilidad del proyecto en el estadoen que se encuentra actualmente”. Entre ellos, se identifican elementos técnicos, socioambientales y económicos. Conocedores del proceso explican que la empresa no se encontraba conforme ni tranEN LAREGIÓN Y EN EL Ena de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones consideró más de300 observaciones de parte de los organismos públicos. Esto, sin considerar las observaciones que vendrían desde la ciudadanía.
Laempresa indicó, entodo caso, que “seguirá evaluando oportunidades en la Región de O'Higgins, asícomo en el resto del país, entendiendo que la generación renovable y los sistemas de almacenamiento serán claves para gestionar un suministro de energía más sus1entable y resiliente” El Proyecto tenía por objetivo captar y transformar la energíasolaren energía eléctrica para la generación de energía eléctrica e inyectarla a la red de distribuidora local. 0 quila con la forma en que estaban evolucionando los temas. PROYECTO. La iniciativa contemplaba la inversión de 500 millones de dólares, pero se encontró con oposición de vecinos y complejidades de regulación. LA EMPRESA AFIRMÓ