Académicos peruanos destacan la importancia de rescatar la historia de O Higgins en Biobío
Académicos peruanos destacan la importancia de rescatar la historia de O Higgins en Biobío Nicolás Maureira Royo prensa@latribuna.cl Durantelapresente Durantelapresente semana, semana, la comuna de Quilleco Quilleco recibió la visita de una delegación de académicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), quienes quienes participaron en un intercambio intercambio cultural enfocado en la figura del Libertador Bernardo OHiggins Riquelme. La actividad incluyó reuniones reuniones con autoridades locales y miembros del Instituto OHigginiano OHigginiano de Los Angeles, así como recorridos por sitios históricos vinculados a la vida del prócer.
El grupo de docentes e investigadores investigadores peruanos fue recibido por el alcalde de Quilleco, Claudio Claudio Solar Jara;junto al consejero regional Juan Carlos Villanueva Cabas, el director de Desarrollo Comunitario Mauricio Sandoval Sandoval Rivas; el concejal Eduardo Antonio Sepúlveda yel encargado encargado de Cultura yTurismo Bastión Ahumada. También participaron participaron en la visita Ivonne Díaz, viuda del arquitecto Osvaldo Cáceres, y Luis Garretón, secretario secretario de! Instituto OHigginiano de Los Angeles.
RESCATE DEL PATRIMONIO DEL IRÓCER EN PERÚ En la reunión, los académicos expusieron sobre el trabajo de rescate patrimonial que lleva a cabo Perú en torno a la memoria de Bernardo OHiggins, destacando destacando la importancia de la Casa OHiggins en Lima. Este edificio de estilo colonial, colonial, ubicado en el centro histórico histórico de la capital peruana, fue la residencia del libertador durante durante su juventud y posteriormente en su exilio tras abdicar en 1823.
Actualmente, funciona como centro cultural y casa museo, gracias a un proyecto de restauración restauración financiado inicialmente por el Ejército de Chile y posteriormente posteriormente con aportes del gobierno chileno y la Pontificia Universidad Católica del Perú. El profesor de la PUCP, Carlos Inostroza, destacó la importancia importancia de impulsarla investigación histórica y la difusión del legado de OHiggins en Chile y Perú. “Me parece excelente esa idea de recalentar motores con el proyecto que tienen allá y ver en qué podemos ayudar.
Esto podría derivar a dar a conocer conocer distintas iniciativas, como sobre la visita en sí misma, otra sobre la Hacienda Montalbán, y otra sobre la hacienda en Cuiba, que hoy está en una situación crítica”, señaló el académico.
COMPROMISO PARA EL DESARROLLO PATRIMONIAL EN LAS CANTERAS Uno de los puntos centrales de la visita fue el análisis de las acciones necesarias para rescatar rescatar y poner en valor el patrimonio patrimonio histórico de OHiggins en Canteras.
El alcalde Claudio Solar Jara valoró el aporte de la delegación peruana y destacó la importancia importancia del intercambio de información información para el desarrollo de futuras futuras publicaciones sobre el legado del prócer en la región. En esa línea, anunció que el municipio de Quilleco está impulsando la construcción de la Casa de la Cultura de OHiggins en el Recinto Histórico El Castaño de Canteras.
Por su parte, el Consejero Regional Juan Carlos Villanueva Villanueva Cabas reafirmó su compromiso compromiso con la gestión de fondos tanto a nivel regional como en la Cancillería, con el objetivo de asegurar el respaldo del gobierno gobierno central.
Académicos peruanos destacan la importancia de rescatar la historia de OHiggins en Biobío Profesores de la Pontificia Universidad Católica del Perú visitaron recientemente la comuna de Quifieco, participando en un intercambio cultural sobre el trabajo que lleva a cabo el país vecino en torno a la memoria del prócer. d _____ ______ [. A ACTIVIDAI) INCLUYO reuniones con autoridades locales y miembros del Instituto OHigginiano de Los Angeles, así como recorridos por sitios históricos vinculados a la vida del prócer ( INSTITUTO OHIGGINIANO VALORA EL INTERCAMBIO CULTURAL CASA DE OHIGGINS en Lima. (crédito: Qwertymith (CC)) / Desde el Instituto OHigginiano de Los Ángeles, Luis Carretón valoró el interés académico de los investigadores peruanos y realizó un llamado a las autoridades para priorizar esfuerzos en el financiamiento de la Casa OHiggins en Canteras. “No sólo se trata del desarrollo cultural de Quilleco, sino de un patrimonio que pertenece a toda la región del Biobío y al país”, enfatizó. Según las voces de los partícipes de la reunión, la visita de la delegación peruana dejó en evidencia la importancia de la colaboración internacional en la puesta en valor del legado de Bernardo OHiggins. A partir de este encuentro, se espera que se generen nuevas investigaciones y proyectos que fortalezcan el reconocimiento histórico del libertador en la región..