Día perdido para turismo y el comercio
Día perdido para turismo y el comercio Aunque diferentes gremios del sector valoran que no se debe minimizar las alertas, sí lamentaDía perdido para turismo y el comercio Por RenéMartínezEojas Culminada a aerta de tsunami de este miércoes tras e[ terremoto de magnitud magnitud 8,8 en Rusia a tarde del martes, desde distintos sectores sectores (comercio, hoteería y gastronomía) hicieron un baance baance de las consecuencias de suspendercasi toda actividad actividad en a conurbadón.
Aunque sívaoraron que no se debe minimizar [as a[ertas, a[ertas, lamentaron e perjuicio económico «Es importante resguardar resguardar que podamos tomar las medidas y os estamentos encargados deU gobierno hagan hagan as precauciones necesaria& necesaria& Sin embargo, aUparecer aUparecer no fue muy certera, dado que generó mucha alarma en a dudadanía Fue un esfuerzo esfuerzo que se hizo ciudadano, pero quizás no tan certero desde eU punto de vista del mpacto que tuvo como fenómeno», fenómeno», cuenta Car[os Orrego, Orrego, presidente de [a Cámara de Comercio de La Seren& En cuanto aU comercio en sí, afirma que «son situadones situadones que afectan a cotidianidad cotidianidad y efectivamente nuestros nuestros coUegas están en una condición bastante complicada complicada porque no hubo flujo de gente Que se pare a asistencia asistencia a los coUegios hace que las personas se queden en [a casa yeso generó menos menos flujo de persona& IndudabUemente IndudabUemente fue complejo y todavía Uosue siéndoFo, porque se asoma una lUuvia intensa intensa yeso radica en que se contraiga a afluenda de púb[ico. púb[ico.
Pero generaUmente este tpo de fenómenos genera un mpacto negativo en nuestro sector» Para Juana ns, presdenta presdenta de a Cámara Comerdo de Coquimbo, muchos de sus socios «estaban dividdos» dividdos», pero a suuicio «eUUevantamiento «eUUevantamiento por lo que ba a suceder, que gracias a Dios no pasó, tenía que haber sido más temprano, aunque a las dos de a mañana sonó igual a aUarma y [os vídeos daban cuenta de que era rea[ y no flcticio Entonces hay que evitar y lamentabUemente es una situación crítica en donde donde tenemos que respetar la naturaUeza Yo tuve que cerrar cerrar mi oca[, además que no se podía abrirlos negocios ni andar en el centra Un día con otro habrá que equiUibrar [a situación, pero era imposibUe trabajar, no se podía». Q Mejorar los cursos de acción Desde Barrio deU Mar, su gerenta María Antonieta ZÚÍIiga ZÚÍIiga evaUúa de buena manera las medidas adoptadas, «entendiendo «entendiendo que van en e[ sentidodecuidara sentidodecuidara a comunidad y tomar acciones preventivas, teniendo en consideración que muchas de [as decisiones decisiones no necesariamente se resueUven a nive[ ocal, ocuaU agrega una compUedad adicionaU adicionaU a la situadón» Por otro ado, cree que es una oportunidad «para sacar sacar [ecdones» que tiendan a mejorar [os protocoUos, «haciéndolos «haciéndolos acordes a nuestra rea[idad loca, tratando de atenuar atenuar os impactos que éstos puedan tener no so[o en a pobUación, sinotambiéneneU ámbito económico y come rciaL rciaL Poreso creemos que es un buen momento para trabajar trabajar a futuro, con miras a mejorar os cursos de acción, minimizando externa [idades como [as que se presentaron en esta oportunidad» Un dia de pérdida Aunque el fenómeno pasó sin dejar daños o víctimas víctimas en las costas de a región, región, sí representó pérdidas para quienes viven del turismo.
Así o expUica Marcos Carrasco, presidente de a muUtigremial HoteUga, quien destacó e[ comportamiento de os empresarios de borde costero, quienes «cumplieron con toda a normativa vigente de para dar las faciidades a nuestro persona y, por supuesto, supuesto, acatar [a normativa respecto aUa evacuación yde esta manera evitar cuaquier tpo de pe[igro o que pudiese poner en riesgo [a integridad de todos nuestros co[aboradores» co[aboradores» No obstante, fue una ornada ornada «lamentabemente [arga» [arga» y advierte que como empresarios empresarios de sector turístico no tienen ninguna injerencia en poder cambiar y modificar as decisiones que toman «nuestras autoridades y en ese sentido nos vimos perjudkados perjudkados producto de que hubo hoteles en que sus huéspedes huéspedes estuvieron más de 14 horas fuera de los recintos y eso provocó, por supuesto, moUestias e incertidumbre en muchos de os turistas que nos visitaban». En reación a la gastronomía, gastronomía, reconoce que fue un día de pérdida, por cuanto en términos económicos «es bastante complejo debido al aUto número de obUigaciones que tenemos como pequeños empresario& Sin perjuicio do esto, no tenemos ninguna aUternativa, aUternativa, solo acatar, yasíse reaU izó con el cierre de todos Uos Uocaes y luego enviar a nuestros trabajadores a sus casas para evitar cualquier tpo de probemas o poner[os en riesgo ron el perjuicio económico y que la jornada de este miércoles debe servir para mejorar mejorar los cursos de acción..