ScotiaINSPIRA: Cinco años sembrando futuro en las comunidades de Chile
ScotiaINSPIRA: Cinco años sembrando futuro en las comunidades de Chile EDICIONES. ESPECIALES@MERCURIO. CL SANTIAGO DE CHILE DOMINGO 3 DE AGOSTO DE 2025 D esde su creación en 2021, el programa ScotiaINSPIRA de Scotiabank ha sido mucho más que un fondo concursable. Es una plataforma de transformación social que impulsa proyectos con alto potencial de impacto en cuatro áreas clave: educación, empleabilidad, inclusión y medio ambiente. Este 2025, en su quinta edición, el programa aumentó sus postulaciones en un 46%, recibiendo 107 iniciativas de organizaciones de todo Chile.
Doce finalistas presentaron sus iniciativas ante un jurado multidisciplinario, y nueve fundaciones fueron seleccionadas para recibir financiamiento y acompañamiento estratégico. "ScotiaINSPIRA es parte de nuestra estrategia global de sostenibilidad y refleja nuestro compromiso con generar valor a largo plazo en las comunidades donde estamos presentes.
A través de este programa, apoyamos iniciativas que fortalecen la resiliencia económica y promueven una transformación positiva en los territorios, de la mano con organizaciones que conocen las realidades locales", explica Katia Berdichewsky, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Scotiabank Chile & Uruguay. MÁS QUE FINANCIAMIENTO: UNA RED DE COLABORACIÓN ScotiaINSPIRA no solo entrega recursos. También conecta a las fundaciones, voluntarios y redes de apoyo, construyendo un ecosistema que potencia el talento social del país. En este contexto, la participación activa de los colaboradores del banco ha sido fundamental. Su compromiso como voluntarios en las distintas actividades que realizan las fundaciones no solo fortalece el impacto de cada iniciativa, sino que también refleja el espíritu solidario y transformador que impulsa el propósito de Scotiabank. Desde jornadas de limpieza ambiental hasta talleres educativos y mentorías, su involucramiento ha sido clave para generar vínculos reales con las comunidades y aportar desde la experiencia, el tiempo y el corazón. SCOTIABANK Nueve fundaciones fueron las ganadoras de la quinta versión de los fondos concursables del programa ScotiaINSPIRA. SCOTIABANK Impactamos positivamente al medio ambiente a través de la recuperación de alimentos en ferias libres con la iniciativa "Ferias Libres Cero Desperdicio", liderada por Fundación Basura. SCOTIABANK El torneo de educación financiera "Creamos Futuro", de Fundación Entrepreneur, busca enseñar a niños y niñas de forma lúdica, dinámica y simple nociones básicas para un correcto manejo de sus finanzas personales. Una de las iniciativas más destacadas entre los proyectos ganadores de la edición 2024 del programa fue liderada por Fundación Mapeko. Su propuesta de recolección y reciclaje de colillas de cigarro se convirtió en la campaña más grande de este tipo realizada en Chile, con un alcance nacional.
Durante casi un año, más de 1.000 voluntarios --incluyendo colaboradores de Scotiabank y sus familias-se desplegaron en 12 ciudades capitales a lo largo del país para recolectar más de 170 mil colillas, evitando la contaminación de 85 millones de litros de agua, una cifra equivalente al consumo diario de más de 700.000 personas. Además del impacto ambiental, la iniciativa promovió la conciencia ciudadana sobre uno de los residuos más contaminantes y menos visibilizados. Esto, ya que cada colilla puede tardar más de 10 años en degradarse y contaminar hasta 500 litros de agua.
Las colillas recolectadas fueron sometidas a un proceso químico de reciclaje a cargo de la empresa IMEKO, que permitió reutilizar el material plástico en productos sustentables, como llaveros que se entregaron como reconocimiento a los voluntarios. "Estamos orgullosos del impacto alcanzado y de la enorme participación de la comunidad, que permitió superar ampliamente la meta que nos propusimos. Este proyecto demuestra que la colaboración entre empresas y organizaciones puede lograr transformaciones concretas", señaló Tomás Prado, presidente de Fundación Mapeko. IMPACTO CON ALCANCE NACIONAL ScotiaINSPIRA: Cinco años sembrando futuro en las comunidades de Chile Más de un millón de beneficiados, 45 proyectos apoyados y una sola convicción: que el desarrollo sostenible comienza por las personas. SCOTIABANK Más en www.scotiabankchile.cl/sostenibilidad/scotia-inspira?gclsrc=aw.ds&gad_source=1&gad_campaignid=22310452228&gbraid=0AAAAADN8eaB2xm0TG9zmAKSM2pc0Wcf_S&gclid=EAIaIQobChMI-ZuM6pbgjgMV0axaBR3f_QPXEAAYASAAEgKbkvD_BwE El proyecto de recolección y reciclaje de colillas de cigarro, liderado por Fundación Mapeko, logró recolectar más de 170 mil colillas en todo Chile.
Las fundaciones seleccionadas este año son: · Fundación Amar Das, con su iniciativa "Comida caliente preparada para personas en condición de vulnerabilidad". · Fundación Entrepreneur, con su proyecto educativo "FinanCity: Juega y aprende a manejar tus finanzas". · Fundación Protectora de la Infancia, con su propuesta educacional "Hablando Matemáticas en la Primera Infancia". · Fundación Mi Colab, con su iniciativa "Mi Colaboración Medioambiental". · Fundación Amanoz, con su proyecto "Acompañamiento Telefónico a Personas Mayores en situación de soledad". · Fundación Pro Bono, con su propuesta "Potenciando la democracia desde las aulas: continuidad y expansión de la educación cívica territorial". · Fundación Proyecto B, con su proyecto "Puentes de cambio: Educación cívica contra la violencia juvenil". · Fundación María Ayuda, con su programa de inclusión "Camino a la Autonomía". · Fundación Incide, con su proyecto enfocado a jóvenes "Fortalece tu mejor versión". INICIATIVAS CON IMPACTO REAL Y SOSTENIBLE · Más de 1 millón de personas beneficiadas y 45 proyectos apoyados desde 2021. · 46% aumento de postulaciones a fondos entre 2024 y 2025. · US$ 365 millones comprometidos por Scotiabank a nivel global hacia 2030 para promover la inclusión económica. UN PROGRAMA QUE HA CRECIDO EN EL TIEMPO.