Sacerdotes de la Diócesis Santa María de Los Angeles valoran elección de León XIV: sucesor natural de Francisco y un puente con América Latina
Sacerdotes de la Diócesis Santa María de Los Angeles valoran elección de León XIV: sucesor natural de Francisco y un puente con América Latina www atribuLjjcl;0] Diócesis Santa María de Los Angeles no ha sido la excepción.
Con una reconocida trayectoria en América Latina, en especial en Perú, el nuevo pontífice asume como una figura de continuidad pastoral tras el pontificado de Francisco, manteniendo el foco en una Iglesia cercana, cercana, misionera y atenta a las periferias. Monseñor Cristian Castro Toovey Secretario General Conferencia Episcopal Chile y Obispo Diocésis Santa María de Los Angeles “Gracias a Dios tenemos tenemos un nuevo pastor pastor para la Iglesia Universal, un nuevo Papa. Sin duda es un gran colaborador del Papa Francisco.
Por lo tanto, todo lo que hemos comentado durante estos días sobre el legado del Papa Francisco no me cae duda que ahora el nuevo Papa León XIV lo va a continuar y lo va a potenciar.
Por lo tanto, me parea ce que, si ustedes se fijan atentamente en el mensaje inicial, cuando salió a saludar en el balcón de la Basílica de San Pedro, manifestó ahí sus grandes intereses, en primer lugar la paz, la comunión, la unión, el sentido misionero y el trabajar juntos. Fueron fuertes llamados que él hizo, así que ahí tenemos un fuerte horizonte para seguir adelante conforme a lo que él nos vaya orientando también en su pontificado. No lo conozco personalmente, más bien de referencia, pero estaba a cargo justamente estos últimos años del dicasterio para los obispos. Por lo tanto, todos los obispos del mundo tenemos una referencia directa también hacia él. Así que muchas felicitaciones a todos y gracias a Dios tenemos un nuevo Papa y desde ya en el afecto y en la oración a tener mucha unión con él de corazón y de alma.
Dios bendiga a todos nosotros y a todos los angelinos”. Desde la Diócesis de Los Angeles se ha seguido con atención esta elección, en sintonía con la historia historia reciente de la Iglesia, marcada por un proceso de reformas y apertura impulsadas por el Papa Francisco.
El carácter de continuidad que representa representa León XIV ha sido recibido con interés y expectativa por parte de las comunidades locales, especialmente por su cercanía con el mundo popular y su experiencia concreta en el continente. Pbro. Alex Mauricio Zapata Sandoval, Vicario Judicial de la Diócesis y Párroco de la parroquia Santa María Madre de la Iglesia “Alegría y gratitud. Una alegría como sacerdote porque ya tenemos al nuevo sucesor del apóstol San Pedro, entonces eso da mucha alegría y gratitud al Señor por el nuevo pastor que le ha concedido a su Iglesia.
El vínculo con Latinoamérica me alegra mucho, porque mientras estábamos viendo y esperando que saliera, saliera, conversaba con una persona que está acá en la curia y nos decía que él es agustino, misionero, que misionó, como religioso agustino fue misionero en Perú, ahí fue hecho obispo, y también como superior general de los agustinos le tocó en alguna ocasión visitar Chile. Entonces eso le da un vínculo especial con Latinoamérica, donde hay millones de católicos. Entonces también es una alegría por ese vínculo, con esa cercanía que él tiene con Latinoamérica. El lema de él a mí me gusta, eso de estar en la unidad con Cristo, que la unidad de la Iglesia está fundada en la unidad con el Señor. Entonces, ese lema me gusta porque hay que estar unidos a Cristo, y estando unidos a Cristo vamos a estar siempre unidos a la Iglesia”. CULTURA 1 9 ¡ Pbro. Alexis Sandoval López, Secretario Canciller de la Diócesis Santa María de Los Angeles y Párroco en la parroquia Nacimiento del Divino Salvador de Nacimiento “Lo primero, gratitud. Gratitud a Dios que se ha man festado en su Espíritu Santo y por medio también de la elección de los cardenales en este nuevo Papa. Y segundo lugar, alegría también de volver a tener la cabeza visible de la Iglesia aquí en la tierra, que es León XIV.
Dentro de las cosas que se hablaba del nuevo Papa, corresponde corresponde a que es un agustino, que tiene un vínculo muy importante con Latinoamérica, de hecho, hizo un saludo en español, específicamente también a su diócesis en Perú.
Nos alegra que sabe de Latinoamérica y agregar que además de conocer Perú, supimos que ha estado en Chile, así que también conoce Chile y escucharlo hablar obviamente en español alegra más todavía el corazón”. Sacerdotes de la Diócesis Santa María de Los Ángeles valoran elección de León XIV: sucesor natural de Francisco y un puente con América Latina IEl IEl nuevo Papa, de origen agustino y con larga trayectoria en Perú, genera expectativas por su visión misionera y cercana.
Nicolás Maurcira Royo prcnsa@latribuna.cl La La reciente elección del estadounidense estadounidense Robert Prevost como nuevo Papa, bajo el nombre de León XIV, ha generado diversas reacciones en el mundo de la Iglesia Católica, donde al interior de la 1 rlr.