Autor: Belén Velásquez La Estrella de Valparaíso
Sólo 2,5% de las familias una solución habitacional afectadas han recibido
Sólo 2,5% de las familias una solución habitacional afectadas han recibido l balance entregado E por el Gobierno a propósito de la reconstrucción tras el megaincendio, da cuenta de que solo el 2,5% de las familias han recibido una solución habitacional.
Aquello, según cifras entregadas por la seremi de Vivienda (Minvu), Belén Paredes, quien dio cuenta que 4.385 viviendas resultaron con algún nivel de daño en la emergencia, de las cuales 3.043 familias están habilitadas para recibir subsidio habitacional. Sin a la fecha solo 78 embargo, han recibido una solución habitacional definitiva. “3.043 son familias hábiles para acceder a subsidio habitacional cuya vivienda tuvo algún tipo de daño y que no cuenta con una segunda vivienda. De estas 3.043 familias, 2.477 pertenecen a poblaciones consolidadas mientras que 566 a campamentos que eran parte del catastro del Minvu”, dijo Paredes. La autoridad local agregó que “del total de afectados, ya contamos con 626 familias que tienen un subsidio nominado y 636 tienen un subsidio entrante. Con este número nosotros avanzamos diariamente y ya tenemos cerca de 930 que tienen un subsidio nominado.
Sin embargo, en el global suman 1.262 viviendas que están en proceso de gestión parala nominación, es decir, un 41% de avance del catastro general”. Al respecto, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, aseguró que “hemos sido claros que esto ha sido lento. ¿Qué ha sido lento? Terminar casas, terminar una casa se demora más de un año y nosotros siem-26 MIL MILLONES La ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, que en un año se “ha entregado más de 26 mil millones de pesos a quienes perdieron sus hogares”, mediante bonos de acogida y de libre disToro cuantificó posición, entre otras ayudas. De igual forma, en'“26% de avance” la suma de todas estas las medidas entregadas “superando el 20% que nos habíamos propuesto avanzaren un primeraño, sabemos que nos queda muchísimo por recorrer. Y hasta que las familias no puedan recuperar su calidad de vida novamos a estar conformes como gobierno”. una gran fuerza.
La subsecretaria está planteando que venga gente de otras regiones y tratar de sacar todo esto muy rápido porquesto le da la seguridad alas familias de qué se trata la solución para ellos”. Sobre la demora, la seremi Paredes complementó indicando que “nos hemos encontrado con poblaciones consolidadas donde hemos podido avanzar más rápido, por ejemplo Canal Chacao, donde tenemos un número importante de viviendas en ejecución y muchas que vamos a entregar durante las próximas semanas”. pre dijimos un año y medio, dos años, y la verdad es que la vida muestra que dos años, tres años, pero exigiéndonos nosotros mucho dijimos ese tiempo.
Nunca estuvo en la cabeza de nadie que iban a estar terminadas todas las viviendas, estamos trabajando para tener soluciones para 3.043 familias”. que Montes “creemos que deberíamos agregó haber nominado a más familias, o sea, que más familias tuvieran el subsidio en la mano. (... ) 1.262 son el 40% del total y eso me parece que ha sido lento y tenemos que ahora poner“Pero también existen complejidades en sectores menos consolidados donde hay que hacer obras de habilitación, regularización de títulos y para ello hemos puesto a disposición clínicas jurídicas, apoyo, y las modificaciones de leyes”, precisó Paredes asegurando que “hemos flexibilizado la norma”. En la misma línea, la seremi de Vivienda indicó que “sabemos que hay un número importante de familias pendientes por nominar, la mayoría corresponde a familias en campamento, familias quevan aservinculadas con nueva oferta habitacional para aquellos campamentos queeran de relocalización.
Para eso hemos generado cuatro proyectos nuevos que suman 685 unidades habitacionales para acoger aestas familias”. “También tenemos campamentos que son de urbanización, radicación, que se vana mantener en el sector y cuya estrategia es trazada previa al incendio”. O. Ministros Montes y Toro hicieron ayer el balance a pocas horas del primer aniversario del megaincendio. Reiteraron disconformidad con ritmo de avance. LOS MINISTROS MONTES Y TORO JUNTO AL DELEGADO PRESIDENCIAL.