Autor: Gonzalo Serrano del Pozo Doctor en Historia Facultad de Artes Liberales Universidad Adolfo Ibáñez
COLUMNAS DE OPINIÓN: Tontos, ignorantes o malvados
COLUMNAS DE OPINIÓN: Tontos, ignorantes o malvados 6 6 Cuando uno ve que el Informe del XXVI! del Partido Comunista de Chile comienza con una cita de Lenin, llama a solidarizar con el régimen de Cuba sin condenarlo y critica nuestro sistema democrático por considerarlo un instrumento formal y burocrático, se da cuenta de que casi no ha formal y burocrático, se da cuenta de que casi no ha cambiado". Gonzalo Serrano del Pozo Doctor en Historia Facultad de Artes Liberales Universidad Adolfo Ibáñez Tontos, ignorantes o malvados os resultados de las primarias del pasado domingo no dejan de sorprender. En el sigloXXI, la izquierda ha decidido de forma de'mocrática y voluntaria escoger como su candidata a la presidenciaa la representante del Partido Comunista.
Aquellos que conocemos la historia contemporánea, ya sea porque la hemos estudiado u otros han vivido y sufrido, tenemos certeza de cuáles han sido durante casidos siglos losverdaderosintereses del Partido Comunista, su ideología y sus consecuencias.
A quienes creemos que lalibertad, la defensa delos Derechos Humanos, la protección de la propiedad privada son derechos fundamentales, nos cuesta entender que una mayoría apueste por un partido que alo largo de su historia ha demostrado ir en contra de estos, dejando tras desí, muerte y sufrimiento. Enesesentido, cuesta entender cuálessonlasrazones que hanpermitido que sea Jara la elegida. De manera inmediata, se me ocurren dos nomenosimportantes. La primera, su competencia. Gonzalo Winter terminó siendo una parodia de sí mismo. Congreso Jaime Mulettuvo una candidatura testimonial yCarolina Tohásiempre pareció incómoda. En el fondo, daba la sensación de que Tohá sentía que debíaser"la candidata" y no tener que pasar porel trámite de la primaria. Jeannette Jara, en cambio, ensímisma, fue lasegunda razón. La exministra encarnó ese espíritu bacheletista de la mujer empoderada y simpática. Una persona de origen humilde con conciencia social y logros objetivos en su paso por el Gobierno. Su carisma es precisamente el que ha hecho olvidar a algunos que detrás de ella se esconde el PC y su ideología. Esto me lleva a la tercera y última razón de su elección como candidata ala presidencia: la educación o, mejor dicho, la falta deella. Hace unos meses, la Universidad Andrés Bello hizo un estudio con alumnos de enseñanza media que demostró que los estudiantes conocen pocoy nada dela Historia de Chile y, menos aún, de la Historia del mundo.
A modo de ejemplo, la mayoría no fue capaz de reconocer a Stalin, mientras que otros lo confunden con Nicolás Maduro y no por ideología, sino tan solo por el bigote... Hay varios caminos para conocer qué es el comunismo, cuáles son sus ideas y cuáles han sido, en el tiempo, sus resultados. Lo más obvio es estudiar su historia. Otra opción, leer algunos libros que ilustran las consecuencias de una ideología totalitaria.
Hay muchos, pero me quedocontres que nosiendo losmás importantes, síson losque han marcado mis convicciones: Cisnes Salvajes de Jung Chang; Nuestros años verde olivo de Roberto Ampuero y El hombre que amaba a los perros de Leonardo Padura.
Aquí podrá encontrar los dramáticos testimonios dela vida de tres mujeres chinas durante el siglo XX, marcado por la Revolución Popular; el desencanto de Ampuero con sus compañeros de armas en Chile y luego su paso por La Habana y Berlín. Y, finalmente, la extraordinaria novela de Padura que nos lleva a conocer la realidad de Cuba, Rusia, España y México. Alguno dirá que estoy exagerando, que el PC de Chile es democrático, que Jaraestá lejos de Marxy no sesubordina a Lautaro Carmona. Sin embargo, no me confundo.
Cuando uno ve que el Informe del XXVII Congreso del Partido Comunista de Chile comienza con una cita de Lenin, llama a solidarizar con el régimen de Cuba sin condenarlo y critica nuestro sistema democrático por considerarlo un instrumento formal. y burocrático, se da cuenta de que casi no hacambiado.
Para demostrarlo contrario, Jeannette Jara tendría que reconocer los crímenes del comunismo a lo largo de la historia, la violación sistemática de los derechos humanos y el abuso contra las libertades de expresión donde se ha implementado, que es, en el fondo, el mismo estándar que debemos exigir a los candidatos de derecha respecto dela Dictadura. Cualquier otro gesto no es más que un saludo ala bandera, un maquillaje superficial, una acción táctica, como muchas que ha tenidoel PCa lo largo de la historia. "o "o "o.