Emprendedores alistan ofertas y rutas patrimoniales para Mundial de Rally
Emprendedores alistan ofertas y rutas patrimoniales para Mundial de Rally La competencia motor atravesará comunas como Yumbel, San Rosendo y Lota Emprendedores alistan ofertas y rutas patrimoniales para Mundial de Rally El objetivo es ofrecer experiencias para los turistas que pongan en valor la región. Este año además se contemplan hitos en las 33 comunas.
Por Francisca Pacheco Pérez economia(adiarioelsurcl pocomás de tres semanas As el paso del Mundial le Rally 2025 por la Re gión del Biobío, muchos empren dedores ya están preparando es trategias paraatraera turistas que llegarán desde otraszonas del país y del extranjero.
Ofertas en comercio y gastro: nomía, y recorridos patrimonialesy vitivinícolasson parte de los panoramas que impulsaránsobre todo las comunas rurales, y los operadores coinciden en que esta cuarta edición se ha visto marcada por una mayor coordinación entre las autoridades y los muni cipios. Esta edición además se suma unacaravanaquerecorrerálas 33 comunas de la región a partir de este mes, abriendo asíla posibili dad de concretar hitos en cada una delas ciudades del Biobío.
La instancia culminará en Concepciónel 1 deseptiembre conel ini cio de un Fan Zone, donde también participarán 15 emprende dores locales, quienesexpondrán productosconidentidad local, hi to quese extenderá hastael inicio de la competencia motor, el jue ves 11 de septiembre.
PROPUESTAS TURÍSTICAS Elencargado de Fomento y Tu: rismo de la Municipalidad de Lo: ta, Rodrigo Alarcón, adelantó que esteañose pretenderealzarel po lo gastronómico de Colcura, cu yo distintivo son los productos del mar, considerando quese trata de untipo de turista que acude porel día ala comuna. "Este año La fecha se desarrollará entre el 11 y el 14 de septiembre. tamos hacer un apalancamiento entre el Rally y lo que es el circuito Lota Sorprendente, aparte del comercio que va a estar en toda la frecuencia para atender a los turistas esos días" Rodrigo Alarcón encargado de Fomento y irsmo Lota --_----------------, innovamos y estamos preparan do promociones especiales a tu vistas y a quienes presenten iden: tificación que muestre que son parte del Rally", contó.
En esta coordinación previa también se apunta a que los visi tantesconozcanel patrimonio de lazona, como el Parque de Lota, el museo y la mina Chiflón del Dia blo. "Lo quese podría haceres un porcentaje de descuento para en trar a los recintos, y ahí podría mos hacer un apalancamiento entre el Rally ylo que es el circuito Lota Sorprendente, aparte del comercioque vaa estaren toda la mejor frecuencia para atender a los turistassos días", proyectó. Una estrategia similar se contempla en Yumbel, esta vez apro vechando la ruta Pulpería Rere, con foco en turismo cultural, re ligioso y vitivinícola.
Esta última localidad "está presente en la his toria desdeel año 1500;podemos tener rutas patrimoniales, cono ciendo la parroquia San Sebas tián, y esosecombinacon todoel énfasis de enoturismo que hemos impulsado junto con nuestras vi ñas", destacó Oscar Melo, director de Desarrollo Comunitario.
Aunque el hospedaje no es el fuerte dela comuna, el funciona rioafirmó que "en loscamposque colindan con las rutas de paso nuestros vecinos nosindican que ya estánsiendo llamados para reservarcon tráileres y food trucks, desde distintos puntos del país.
En ese mismo contexto, el representante de la cámara de co mercio y turismodeSan Rosendo señaló que el evento "le viene bien a los vecinos que arriendan espacios, cabañas, porque siem: pre anda gente buscando los últi mos días antes del Rally". Más allá de los touroperadores que disponela comuna-cuyo én fasis también está en el enoturismo y los recorridos porel día, el objetivoes avanzaren la formali 22 de agosto culmina el lazo para postalar al llo Rally, que acerca diversos servicios a los turistas del evento. turistas del evento. e Novedades La previa de la cuarta edición del WRC concretará un "Fan Zone" con pilotos, automóviles y emprendedores locales, además de úna caravana por las 33comunas. úna caravana por las 33comunas. zación de cabañas paraampliarla oferta a través de Sernatur, "ya queel turista que buscael rally se mueve mucho por los prestadores deservicios registrados", dijo.
VINCULACIÓN La directora regional de Sematur, Maritza San Martín, destacó lasacciones de difusión del WRC, que han tenido lugaren ciudades como Santiago y La Serena con emprendedores locales, perotam: bién en Buenos Aires, donde "hi: cimos una presentación de desti no con touroperadores argentinos el 15 de julio, invitándolos a participar.
Se suman estrategias como la guía interactiva elsello Rally -cuya postulación cierra este 22 de agosto y la gestión de un folleto turístico disponible en inglés, es: pañol y portugués, "quejunto con dar información del Rally sugiere atractivos turísticos de la regiónavisitarantes, durante o des pués de las carreras y además es: tán linkeados por Google Maps, para que la gente no se pierda", destacó.
Sobre la caravana, el gobema: dor Sergio Giacaman precisó que dispondrán de pilotos y vehícu: los para que los municipios pue dan desarrollar actividades, "que son más bien pensando en el cliente interno, para efectos de convocarlo", mencionó, agregan do que "la idea es que se pueda aprovechar al máximo, conla ma yor cantidad de personas, y ademássele van aentregarmerchandising, se van a hacer concursos, laidea esqueseaalgo entretenido (.. ) lo que les hemos pedido a alcaldes es que la actividad se realiceen algún lugar icónico". ceen algún lugar icónico"..