EDITORIAL: flanco peligroso
EDITORIAL: flanco peligroso E n una entrevista en estas páginas, el historiador Alfredo Riquelme ha planteado que la política exterior constituye "un flanco hasta ahora muy débil" de la candidatura de Jeannette Jara.
A juicio de Riquelme, académico de la UC especializado en la trayectoria de la izquierda, en particular del Partido Comunista, cualquier postulante presidencial debe comunicar una determinada "visión de mundo" y de la forma en que el país se inserta en esta.
De acuerdo con el historiador, la visión de la postulación de la exministra "no puede ser la del PC", colectividad que en su opinión "imagina el planeta como el teatro de una confrontación global entre los BRICS y las democracias occidentales". Jara, agrega, debe desarrollar una "perspectiva mundial propia" con la asesoría de un elenco "plural" y no de "ideólogos o promotores" del alineamiento del país con bloques geopolíticos. Si bien el PC siempre ha tenido un elaborado discurso en materia internacional, el programa con que Jara inscribió su candidatura a las primarias no contempla mayores definiciones sobre dichos asuntos. Sin embargo, en las resoluciones de su XXVII Congreso Nacional, entregadas en enero de este año, el PC sí reafirmó un conjunto de apreciaciones sobre la realidad mundial.
Junto con establecer que la actual "contradicción principal" es la antinomia entre democracia y neoliberalismo, reivindicó su carácter "antiimperialista" y el "internacionalismo proletario". En este sentido, planteó fortalecer las relaciones con China, apoyar a Cuba y Palestina, la promoción de la ruptura de los vínculos diplomáticos con Israel y la incorporación del país a los BRICS. Según el PC, este bloque es la garantía de un mundo "multipolar" que supere las relaciones "constreñidas" a Estados Unidos y Europa. Desde luego, por la naturaleza de la alianza que respalda a Jara, es esperable que su programa incorpore los puntos de vista, al menos, del socialismo democrático y el Frente Amplio. Este fin de semana el comité central del PC emitió una declaración valorando la "autonomía" con la cual la abanderada debe encabezar la coalición. El rector de la UDP, Carlos Peña, ha advertido a su vez del equívoco que supondría derivar, de la filosofía del PC y de su concepción marxista global, un programa de gobierno concreto. Según ha notado Riquelme, además, todas las candidaturas enfrentan en el ámbito internacional un "campo minado"; la volatilidad y la incertidumbre global requieren de una especial prudencia y una evaluación cuidadosa de la política exterior. Los principios de multilateralismo, resguardo del derecho internacional, apertura económica y respeto de los derechos humanos han sido la columna vertebral de la inserción internacional del país desde el retorno a la democracia. En este sentido, el Presidente Boric en general ha mantenido esa senda, alejándose de los aspectos más disruptivos de su programa original.
Ciertamente, las definiciones internacionales de la postulación de Jara probarán si la izquierda, esta vez bajo el liderazgo del PC, asume una mirada moderna del escenario global, reconociendo nuevos desafíos y realidades, pero sin caer en la esfera de regímenes o modelos iliberales o autoritarios. "El historiador Alfredo Riquelme ha advertido que la visión de la postulación de Jara en este ámbito «no puede ser la del PC»". Política exterior: flanco peligroso.