Autor: Paola Rojas
Educación técnico rural: un apostolado que revalora la vida y el trabajo en el campo
Educación técnico rural: un apostolado que revalora la vida y el trabajo en el campo Educación técnico rural: un apostolado que revalora la vida y el trabajo en el campo Poraños, escuelas y liceos dezonas apartadas han trabajado silenciosamente, entregandó la oportunidad de apirndera niños yjóvenes, quienes por su parte hacen grandes esfüerzospírni educanejunto aprofesoirs llenos de vocacióa Tienen una impronta distinta a los de la ciudad y ahora son cruciales para los requerimientos del país Paola Rojas pselsrejesg esstrelessrea. cl Laeducadónniralhaeido Laeducadónniralhaeido uno de loe pilaresfssndamentales pilaresfssndamentales para la gente de zonas apartadas y el desarrollo desarrollo de sectores gracias al apostolado que realizan docenites, de llevar la enseñanza al campo, procurando de esa forma resguardar el conocimiento, conocimiento, las tradiciones y preparando preparando para el listuro su ños que permanecen con el atraIgo pone tierra, Actualmente este tipo de establecimientos ha debido luchar contra muchas tensa ciones que produce la ciudad, peroen los últimos aMa se ha vueltos encemier une chispe. probablemente con más ¡ berza ¡ berza cola postpsndemia. donde eatselasy liceos tecsucos han recobmdo su valor, viendo en el campo un potencial de trabajo trabajo yde buenas expectativas.
Ayudan a fomentar la permanencia permanencia dejóvenea en enea zonas, zonas, ya que la formación que ofrecen les entrega herramismas herramismas especializadas para que muchos se queden o re gresen aporrando a sus lugares lugares de origen.
REAUDAO RURAL Les profesora básscay acadcimi ca de la Universidad de Loa Lagos, Lagos, Silvia Retamal, quien ha trabajado extensamente en invesdgaciñn invesdgaciñn sobre cnntextcs rurales rurales y es coordinadora de la Red deuniversldades Chilenas por la Educación Rural, explica explica que de acuerdo alnvestigaclones alnvestigaclones recientes, desde el año 2026 se ha ido ootando una leve leve teisdencia al alza en matriculas matriculas de les escuelas rurales.
Sin embargo, sigue existiendo el peligro de que algunos de estos estos establecimientos se vean cia de elementos tan básicos, romo por ej ettsl5lO el arman al agua potable: el 62% depende de posos, camiones aljibe o fuentes naturales Asimismo, los establecimientos establecimientos mmleshan tenido que tomareetedesafio, dsferenoán dose con sellos particulares y que entreguen herramientas adecuadas e estos tiempos, relacionados relacionados además con tu enlomo. enlomo.
Una de las escuelas más conocidas en la provincia de Osorno es la Agroecológica Plcliii, Plcliii, en la comuna de Osorno, donde le directora del establecimiento, establecimiento, Gabriela Velásquez, relata que actualmente tienen 155 niños querecibeo enseñanzaconéntiasia enseñanzaconéntiasia medloambienml, El Ministerio de Edsica ción comenzó a trabajar con los sellos pedegógims que distinguieran distinguieran a los establecimiess tos, eso fue en el año 2014, y después, en 2017 la escuela comenzó comenzó de lleno a srabigar con su sello pedagógico agmecoló gico. Esto consiste en que la jornada escolar ccsmpless tiene talleree ligados al tema medioambiertsal medioambiertsal y agroecológtco”, agroecológtco”, relata. Aquí. los niños que asisten aestaescuela, desde pmklnder acuarto básico, reciben educación educación medioambiental; y de quinto a octavo básico tienen dos talleres: uno agrícola y el otro pecuario.
Al plantel situado e 15 kilómetros kilómetros de Osorno llegan niños de divemos sectores, dado el ceracter inclusivo que he ido adquiriendo este esleblecimiento, esleblecimiento, porloque actualmente actualmente tienen esludissntes de la co msma de Rin Negra “Como estemos en el límite de las comunas de Osorno y Rin Negro, vienen niños de Chan Chan y Estrelle del Sur, lugares que son aledaños e “Hemos logrado revertir revertir la disminución de las matriculas, porque seha demostrado demostrado que las oportunidades oportunidades son buenas y existe una necesidad de estos jóvenes”. obligados acerrar o terminen fuuosendoss con otros, Además, la experta señala que persiste una brecha en cuanto al acceso de recursos en los establecimientos rurales, aobretodoentelacióneloa rurales, aobretodoentelacióneloa docentes que van s trabajar a estos entomos, donde por ejemplo, siguen habiendo escuelas escuelas que cstentau con unanlo profesor, conocidas como unidocente y multigmdo, “Ahihayclaramente una diferencia diferencia sustancial con las escuelas escuelas que tienen muchos profesionales profesionales a cargo dele enseñanza enseñanza de especialidades.
Apasarde Apasarde que las escuelas se auponeque auponeque estáuhien implementadas implementadas y dotadas con personal, sigaseando escasa la cantidad de profesionales que patticipa en ellas, Ese puede ser unpuntu unpuntu en los territorios rurales, donde la oferte formativa es realmente limitada, llega sólo hasta sexto básico y no en todos todos los sectores hay continuación continuación de estudios, Ensuncee, aunque no sehabla devulnemsión devulnemsión de derechos, ales cumplejnseguiredtscándnseen cumplejnseguiredtscándnseen el tuismo territorio”, comenta.
Además, el acceso a cono ccc nuevos contextos paralos alumnos y elperfeccionansienlo elperfeccionansienlo pam los docentes que trabajan trabajan en entablenmientosrnmles se más limitado, debidos que la cuhurs que se promueve en elcuniculum ende carácter mbana, mbana, por lo que las escuelas deben estar constantemente adaptándole para su medio, lo queaignifica un esfuerzo adicional adicional, Muchas veres, por la estructuracurricular, estructuracurricular, losprofesoma losprofesoma tienen que estar respon una atención personalizada. ieneralmente se pasa de la escuela ruralalosliceosyallí son vatios cursos, donde el alumno es uno más.
Eso mu cbasvscssaignillca un ¡ melado rtsico, donde el alumno se vea casa de familisres a otro lugar o la familia también raigra”, precias SELLO PROPIO Pero más allá de las tnvesngacisnes, tnvesngacisnes, losestablecinsientos roceles siguen siendo huy en dÍa la alternativa de desarrollo para para legran mayoría de las familias familias que viven en el campo.
En la Región de Los lagos, el 54% de los planteles se encuentsa cii los campos, muchos de ellos en zonas bauanceaparsades, bauanceaparsades, donde deben enfrentar desafios que denotan las cae-en Ricmrdu Montesinos psestdcntc di. la Cuspocauss de Desarrollo del Star deendoa Is centralidad, entonces entonces vemna que hay un mrnIculum mrnIculum muncanátural ycentrsllza do que clarstnenle hace que esta brecha no se acorte”, explica explica la académica, También te produce un quiebre muy pmfttndo para loa estuása otee cuando tena man su ciclo de enseñanza básica, pues viven en un ensomo más lismíliar, con pucos alumnos y.
Educación técnico rural: un apostolado que revalora la vida y el trabajo en el campo (siete de la eifl anteisri nuestra localidad, pero tamnuestra comuna bajó dos mil bién tenemos muchoa que vie habitantes y eso en una poblanen poblanen desde Osorno, buscando ción de nueve mil es mucho, un proyecto educativo con popor eso estamos preocupados cos alumnos y que se sientan por lo que viene pasa el futuro incluidos en relación a sus ney tenemos temor deque en 20 cesidades educativas especiao30 años más hayan islssdonles. islssdonles. Nuestro alumnado es hetede no queden familias”. exprerogéneo, exprerogéneo, indica, as el educador.
Pero además de lo anterior, Es por ello que el Liceo 1w lsdirecsora Gabriela Velásquez sular está siendo una institucomenta institucomenta que muchas familias ción fundamental para frenar encuentran en este tipo de esla migración de lazona, donde cuelas, y en particular en este los estudiantes pueden optar a proyecto, un ambiente cercsuna educación cientifico-huno, cientifico-huno, familiar, personalizado, msnitta, con buenos resultadondecadaalumnoylündonaresultadondecadaalumnoylündonados en las pruebas deadmisión note conoce perfectamente. ala educación superior de los “Nuestro entorno y las perúltimas años. sonasqtw trabajan acá generan Pero además de ello, se ununsmbiente ununsmbiente mucho máscetrabaja en la educación técnicono, hay un compromiso de profesional, con especislidanuestra especislidanuestra parte.
La mayoria de des agropecuarias. scuicultura los que aqui trabajamos viviy elaboración industrial de ahmos ahmos en Osorno, tenemos funmentos, que tiene que ver con donarios que vienen de Puerto Octayy otros viven aquí mismo en PichiL lkxesopars nuestros todo el procesamiento de produdas produdas del mar que hayen lisiloéy lisiloéy Isgastronomia. estudiantes es fuerte cuando “Felizmente nuestras estuterminan estuterminan su proceso, porque diantes han creado nichos prodejan un ambiente familiar y pios ose han incorporado al seguro”, expresa. mundo del trabajo en el rubro gsstmnñmico. que es muy poFRENAR LA MIGRACIÓN tereeenCltiloéydondeelttaisOtro tereeenCltiloéydondeelttaisOtro proyecto educativo que mo ha crecido enormemente está generando un proftsndo en los últimos años, lo que ha impacto está en la provincia de significado que muchos jóveChiloé. jóveChiloé. Es el Liceo Insular de nes. queantesse iban. shora se Quinchao, sobre el que su diqueden. Ello se traduceenque rector, Osvaldo Ruiz, explica la población en edad fértil se los alcances que tiene este estahaya podido mantener en los blecimiento. últimas tOaños”, destacó.
“El Liceo Insular atiende a Al respecto, el director ejelos sectores rurales insulares cutivo del Servicio l. ocal de del Chilod profundo, el Chioé Educación Pública de Chiloé, interior, que llamamos notoPablo Baeza, precisa que es el tros. Llegan estudiantes de másgrandedelpaís, conelmaQuemchi másgrandedelpaís, conelmaQuemchi con sus islas, las covr número de establecimienmonas establecimienmonas de Quemchi y de Castos rssrales.
“De 181 escuelasylitro, escuelasylitro, y la provincia de Palena ceos que están bajo nuestra as! también as! también nosaporta; asimismo, ministradón, 113 se encuentran llegan alumnos de la costa de en el sector rural y 28 en islas Chaitén y áreas rurales de la del mar interior. Vale decir, el diantes deesta nona. Es el úniun valor que note encuentra APOYO A EDUCACIÓN RURAL agrícolas”, destaca costa.
Para hacerse una idea, 80% de nuestras escuelas se roque hay poraqui”, detalla. en los estudiantes de la ciuEl vicepresidente de la SocieEl dirigente agrega que en recibimos alumnos de más o ubica en los sectores rurales e El establecimientodictaesdad”, expresó. dad Agt-icols y Ganadera de el agro actualmente se neceaimenos45escuebs neceaimenos45escuebs nurales. que islas de la provincia, razón por pecializaciones técnico-profeLa docente resalta la cultuOsorno (Sago AG), Ricardo tan personas capacitadas y estraen distintas experiencias de la cual uno de los enfoques sionales como construcción, ra especial que se da en este Montesinos, quien además prepecializadas, quienes tienen aprendizaje”, cuenta. prioritarios de nuestro servicon mención edificación y caso, donde vangeneraciones side la Corporación de Desaopciones de renta más intereEste intereEste establecimiento cuencio, esel trabajoconestasplanacuicultura, con nivelesde prede niños de las familias de la rrollo del Sur, explica que los tantes que en otras rubros. ta actualmente con 800 estutelesy los microcentros”, dicekinder acuarto medio-, la mazona, pero ahora han llegado gremiosagricolas de estazona, “Desde que la corporación diantes y tiene todos losniveles yoria de sus alumnos tiene astambién deotras comunasgracompuestos por Sayal, Aproeespezóa trahajarcon lcscolede lcscolede enseñanza; el 40% de tus UNA IMPRONTA OIFERENTE cendenda huilliche. cias a su internado, donde opval, Sago, Aproleche y Agrogis técnico-profesionales, healumnas proviene de la ruraliOtra experiencia que destaca “Lo que más me gustó de tan por Las especialidades.
Pellanquihue, formaron esta mresas logrado revertir la dismidad dismidad insularyel6o%decentras en la región es la del Colegio este proyectoeducativo es su ro sin duda la impronta espeporación, quejustasnente tranudón de las matrictslas, porurbanos, pero que no pasan Piedra Azul, ubicado en la coentorno, que el colegio esté cial que tiene este establecibaja en la educación técnico que se ha demostrado que las más alláde lastres mil habitanesuna de Puerto Monn, especiubicadoen un lugar maravillomientoesgracias a su carácter profesionalagricola oportunidades son buenas y teaEn este caso, el establecificamente en la nona de la Caso, tnira haclael teno de Relonpúblico. “Apoyarnasa estoscoleglas existe necesidad de estasjóve mientodebeenfrentarun fuerrreteraAustral. Ladirectorade caví, lejos del ruido dr la clu“Siento que esta adminismediante giras, capacitación nes. quetenganunoficintécnitedesaflo, nes. quetenganunoficintécnitedesaflo, comoes eldeapoblaeste plantel, Maria Magdalena dad.
Esta es mi primera expe(ración le ha dado una imporde profesores, de las alumnos, co en manejo de maquinaria, miento de islas pequeñas, del Acevedo, relataque llegódetde rienda en una escuela rural y tandaalaeducación rural, que patrocinamos actividades coen mantenciones y robótica. mar interior, donde prácticaValparaíso para ocupar este siento que lot niños son muy muchas veces está invitibilizamo losJuegoa del Agro y Ruta Hoy necesitamos un conocimente conocimente no hayrecambio poblacargo. conocedores de la vegetación, da. Creo que desde la pandedel Conocimiento, porque el miento más que profesional, cional en la actualidad. “Yoelegieste proyecto, porde los animales, muy trabajamis, cuando mucha genteemicampose vadespoblandoen la técnico”, aseguró. “Enlosúltimas2Oañasha quemegustanlasliceottécnidores y saben bien sobre el gróhaciaelcsmpo. hahabido medidsquelajuventudnove RicardoMontetinosdetalla habido una fuerte emigración co-profesionales. El liceo está quehacer drl campo.
Trabajan una revaloración de estas esoportunidades, y nosotros zaque actualmente, en las regiode esa población hacia centras ubicadoen el kilómetro 16, tecen la recolección de mariscos, cuelas, que muchas veces puebemos que hoy día el campo net de Los Lagos y Los Rios, urbanas como Castro especialtor Piedra Azul de la Carretera en la pesca, recolectan frutas den entregar conocimientos o ofrece muchas oportunidades, hay 17 liceos técnico-profesiomente, técnico-profesiomente, Dalrahue o Puerto Austral ysu proyectoeducativo como murtas, en la leóa, conwsloresdistintas a losde la ciuy muy buenas, para los chicos nales, cuya matricula es de Montt; y en el último censo, estácentradoenreclbinaestutanpasto, hacencercasyesees dad”, afirma. quesontécnicos-profesionales unos 1.100 estudiantes. cs5.