Agatha Ruiz de la Prada mostró sus vestidos inspirados en el vertedero de ropa chileno
Agatha Ruiz de la Prada mostró sus vestidos inspirados en el vertedero de ropa chileno FOTOS: EFE EFE EFE La española reutilizó retazos de prendas usadas para su nueva colección Agatha Ruiz de la Prada mostró sus vestidos inspirados en el vertedero de ropa chileno inspirados en el vertedero de ropa chileno inspirados en el vertedero de ropa chileno inspirados en el vertedero de ropa chileno inspirados en el vertedero de ropa chileno inspirados en el vertedero de ropa chileno inspirados en el vertedero de ropa chileno Cierres y botones desechados se convirtieron en lazos y flores; cordones y retazos se convirtieron en flecos que dieron movimiento a sus prendas. La semana pasada llamó a la chilena que la invitó a conocer el basural en el desierto y que hace ropa con desechos para contarle del desfile. RICARDO CÁRCAMO RICARDO CÁRCAMO Week de Madrid es un evento de moda celebrado dos veces por año en la capital de España.
Es una de las mayores pasarelas de ese país, y este año, la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada mostró su nueva colección hecha con restos de ropa usada que fue inspirada por el paso de la artista por el norte de Chile, específicamente por el vertedero de ropa que hay en el Desierto de Atacama, en las cercanías de Alto Hospicio.
Con las prendas destinadas a morir, Agatha Ruiz de la Prada en colaboración con Humana, una organización que promueve la protección del medio ambiente mediante la reutilización textil, mostró en la E Mercedes-Benz Fashion pasarela una colección colorida, con una intención de promover la conciencia y la sostenibilidad. "Cuando visité la planta de Humana en lugar de ver desperdicio, vi una oportunidad, un nuevo comienzo con creatividad, color y mucha imaginación", explicó a EFE la creadora española. Cierres y botones desechados se convirtieron en lazos y flores y cordones y retazos de tela se reutilizaron en flecos que dieron movimiento a sus vestidos. La diseñadora utilizó camisas blancas para construir un vestido de novia con el cual cerró el desfile.
Ruiz de la Prada conoció el año pasado lo que ocurre con el vertedero de ropa en el desierto chileno por la invitación que le realizó Johana Fernández, ingeniera comercial chilena y fundadora de la marca Runway Fashion Design, que está orientada a crear colecciones de moda a partir de la sostenibilidad. "Cuando le mostré el vertedero estaba sorprendida, no entendía cómo no existían leyes más estrictas o una supervisión mayor con respecto a este tema", comentó Fernández. "Ella me dijo que tenía la esperanza de poder ayudar a crear nuevas soluciones a estas problemáticas". La diseñadora chilena conversó la semana pasada con la española, quien le dijo que iba a plasmar en la pasarela de Mercedes lo que estaba sucediendo con la ropa del Desierto de Atacama y que la nueva colección estaba muy inspirada en su trabajo. en su trabajo.
Fernández dijo que con la colección, la artista española reivindica el uso de materiales ya existentes en la producción artística y de moda. "Nada es basura, creo que es el mensaje principal de Agatha en esta pasarela en donde programas como RFD, pueden inspirar a grandes diseñadores internacionales a crear elementos", añadió.
La chilena realizará un evento el 8 y 9 de mayo, que es el Congreso Internacional de Moda y Artesanía Circular Sostenible en Tarapacá y que contará con una pasarela de moda en la ex salitrera de Humberstone. Además, el 17 y 18 de junio se realizará un Congreso en Santiago y al día siguiente, una pasarela de moda, al que Ruiz de la Prada ya anunció su asistencia. Prada ya anunció su asistencia.. - - -