Autor: AFP
Encuentros científicos anteceden a la cumbre de líderes sobre IA en París
Encuentros científicos anteceden a la cumbre de líderes sobre IA en París Científicos y expertos mundiales se han reunido en París, ayer y hoy, para debatir sobre las amenazas de la inteligencia artificial (IA), en una serie de encuentros que se realizan como antesala a la cumbre en torno al tema, en la que participarán un centenar de jefes de Estado y de Gobierno, y líderes de la industria tecnológica mundial, durante la próxima semana en la capital francesa. Se espera la asistencia de miles de personas a todos los eventos, que buscan llegar a acuerdos sobre los usos y regulación de una tecnología que ha alterado muchos sectores en menos de dos años. Esta es la tercera cumbre dedicada a esta tecnología, después de la del Reino Unido y Corea.
En América Latina se celebró una reunión ministerial en agosto de 2024, en Cartagena de Indias (Colombia). Ahora, en la conferencia científica organizada por la Asociación Internacional para la IA Segura y Ética (IASEI), creada el año pasa-Debate sobre la inteligencia artificial:Mind de Google, así como el investigador de aprendizaje automático de Berkeley, Michael Jordan.
También están previstas presentaciones del científico informático y psicólogo cognitivo británico Geoffrey Hinton, así como de la periodista filipina Maria Ressa, quien en 2021 recibió el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para denunciar las fake news y la desinformación, entre otras figuras. El sábado y el domingo se llevarán a cabo debates sobre el impacto de la IA en la cultura. El mundo de la IA se desarrolla a pasos agigantados. Por eso, Francia espera que esta cumbre pueda reforzar su posición de liderazgo europeo en IA, después de haber atraído varios laboratorios de las principales empresas del sector a París, incluidas Google, Meta y OpenAI. “Esta cumbre tiene que ser un momento para posicionar a París como la capital global de la IA”, dijo Clara Chappaz, ministra delegada de Inteligencia Artificial y Tecnologías Digitales de Francia. PFAdo, expertos como Yann LeCun, jefe de IA de Meta (Facebook), hablarán del impacto de este revolucionario avance en campos como el trabajo, la salud y la sostenibilidad.
LeCun es uno de los padres de la nueva generación de IA, y junto a otros 20 investigadores de alto per-fil cenaron con el Presidente francés, Emmanuel Macron, el miércoles pasado, según informó el Palacio del Elíseo.
Otras personalidades presentes en París son Demis Hassabis, Nobel de Química 2024 y jefe del Laboratorio de Investigación de IA Deep-. Expertos de todo el planeta hablarán sobre el impacto de este revolucionario avance tecnológico en campos como el trabajo, la salud y la sostenibilidad. Debate sobre la inteligencia artificial: a inaugural de la conferencia científica que finaliza hoy.