Día de San Valentín: el Impacto de las relaciones en la salud mental
Día de San Valentín: el Impacto de las relaciones en la salud mental Día de San Valentín: el Impacto de las relaciones en la salud mental Las relaciones interpersonales positivas tienen un correlato biológico, explica Ximena Rojas, Rojas, académica dela facultad de Psicología y Humanidades de USS.
“Dado que contribuyen a la regulación de hormonas del estrés, como el cortisol, establecer establecer conexiones emocionales emocionales satisfactorias puede ayudar a reducir la liberación de estas hormonas, promoviendo un ambiente más saludable tanto emocional como flsico Particularmente, las relaciones románticas generan una respuesta respuesta química en el cerebro que se traduce en sentimientos sentimientos de bienestat “La liberación de neurotransmisores como la dopamina, norepinefrmna y serotonina está vinculada a sensaciones de recompensa y felicidad, asociadas frecuentemente frecuentemente con el enamoramientd comenta.
En tanto, la oxitocina, conocida conocida como “la hormona del amor juega un papel crucial en el fortalecimiento de los vínculos afectivos, sostiene la académica “esta hormona se libera en momentos de cercanía, cercanía, propiciando sensaciones de placer y conexión emocionaL emocionaL Asimismo, la vasopresina contribuye a crear un entorno de seguridad y bienestar dentro de las relaciones, favoreciendo favoreciendo la tranquilidad y la relajación relajación Ante la proximidad del Día del Amor, es relevante considerar considerar el impacto positivo que las relaciones interpersonales pueden tener en la salud mental. mental. Fomentar la creación de lazos saludables no solo enriquece enriquece nuestras vidas, sino que también contribuye a un estado emocional más equilibrado equilibrado y saludable. Con este enfoque, el amor y el apoyo social se destacan como pilares pilares fundamentales en el camino hacia el bienestar mentaly fisico.
Diversas investigaciones resaltan la importancia de las relaciones interpersonales interpersonales en la salud mental de las personas, revelando que la soledad puede generar efectos efectos negativos en el bienestar psicológico, incrementando incrementando los niveles de estrés y los síntomas de depresión. En este sentido, la calidad de las relaciones sociales es fundamental fundamental para mejorarla salud y la calidad de vida..