Morales (FA): “No son suficientes las declaraciones de Larraín, porque es un charlatán”
Alex von Baer a diputada del Frente Amplio Javiera Morales fue electa en 2021, tras ser anotada en la lista parlamentaria como sucesora del entonces candidato presidencial Gabriel Boric en el cupo en Magallanes. Y con Boric ya electo, heredó su oficina parlamentaria.
Entonces militante de Convergencia Social, es situada en el FA dentro de los sectores más afines al Mandatario, aunque su carrera previa la había hecho como abogada, asesora en el Mineduc de Bachelet 2, y académica de Derecho Constitucional en la U. De Magallanes.
Aún así, Morales se desmarca de la línea oficial del FA, que acusó “espionaje” del Fiscal Cooper, a raíz de la interceptación al teléfono de la exesposa del fundador de Pro Cultura Alberto Larraín, y que derivó en la escucha telefónica entre Josefina Huneeus y Boric. Qué no coincide con la declaración de su partido? —Me parece desafortunado hablar de espionaje, menos de espionaje político. Aquí hay una investigación en la que existen antecedentes por los cuales se están buscando responsabilidades, que es lo que corresponde. Sin embargo, no se puede negar que ha habido filtraciones e intentos por interceptar al teléfono del Presidente, que merecen atención, y que hay cierta área gris en la interceptación de Huneeus. La propia Corte le pidió a la Jueza de Garantía justificarla, porque no era ni imputada ni testigo. En todo caso, la justificación para la interceptación del teléfono del Presidente no es algo que un político pueda calificar.
Para eso están los tribunales y 2 veces se le dijo que no al fiscal Cooper. —¿ Qué es específicamente lo que le parece desafortunado? —Que cuando hablamos de espionaje estamos hablando de una intención política del Ministerio Público detrás, para acceder a cierta información.
Y lo que yo más bien he visto es desprolijidades por las filtraciones de la Fiscalía. —¿ Quiere decir que se podrá discutir si hay un excesivo celo investigativo, si las medidas intrusivas son legales, pero no hay una maniobra política contra el Gobierno? —Yo no tengo antecedentes para asegurar que haya una maniobra política. —¿ Queda el FA como oponiéndose a la investigación? Usted pidió tener “una sola línea” en que las policías y fiscales puedan usar todas sus atribuciones. —No, mi frase no dice relación con el partido. Acá el FA en casos de corrupción tuvo un comportamiento que muchos desearían. Se expulsó a todos los involucrados y se ha colaborado. Imagino que el FA está tratando de llamar la atención sobre que se intente 2 veces interceptar el teléfono del Presidente, y no obstante eso conocemos contenido de conversaciones del Presidente, lo que es complejo.
Sea lo que se puede debatir es INUtada se acesmar Morales (FA): “No son suficientes las declaraciones de Larraín, porque es un charlatán” Descarta una "maniobra política" de la Fiscalía, y dice que no se puede descartar el financiamiento irregular de campaña hasta terminar investigación. A "WS AP silos métodos investigativos de la Fiscalía han resultado “demasiado sensibles”? sea, en cualquier país interceptar el teléfono del Presidente no es cualquier cosa, porque toca temas sensibles y relevantes. Por eso hay resguardos; en este caso, la autorización del Juzgado de Garantía, que en Pro Cultura fue claro en que no hay antecedentes que permitan vincular AS desato A El ET: - espionaje. Hay una investigación, Edy A al Presidente con delitos.
Ñ —¿ Y cómo ve las revelaciones en que Larraín dice haber dado millones a Convergencia en un Whats App con el diputado Ibáñez, y un testimonio en que se dice que él se excusó de pagar deudas diciendo que ya se gastó dinero en la campaña de Boric. ¿Se puede descartar el financiamiento irregular? —Primero, lo que la gente quiere saber es dónde está la plata que se le asignó a Pro Cultura. En lo demás, hay que esperar que la investigación siga. Entiendo que tanto la campaña del Presidente Boric como las campañas de Convergencia han sido auditadas por el Servel, sin ninguna observación. Pero hay que esperar lo que la justicia determine.
Para mí no son suficientes las declaraciones de Larraín, porque es un charlatán. —Es la misma Fiscalía la que acusa ese financiamiento. ¿Es descartable? —Nada se puede descartar hasta que termine la investigación, pero hasta el momento lo único que conocemos son las declaraciones de Larraín y que el Servel ya auditó. —En la llamada con Huneeus, el Presidente aparece coordinando gestiones para la defensa de Irina Karamanos, ofreciendo él mismo llamar a abogados y cuenta que revisó sus celulares para ver sus mensajes con Larraín. ¿No dejan dudas esas acciones? —Yo lo leo como una persona que ante estas acusaciones de Larraín está preocupada, y lo dice transparentemente.
Y no veo por qué un Presidente no puede revisar sus celulares, habla de recordar sus conversaciones con alguien imputado de delitos. —¿ Y por qué coordinar él una defensa para Karamanos? —Son conversaciones privadas y ahí el cuestionamiento a que se hayan ventilado. — ¿ Con qué ánimo queda la militancia FA, en un caso en que cercanos al poder son los favorecidos con la asignación de recursos, prácticas que el mismo FA criticaba? —Por lo mismo, a mí no me cabe ninguna duda que todos los militantes del FA lo que más quieren es que esto se esclarezca y saber dónde están esos recursos. —Si me expresa ese deseo, es porque imagino no les ha caído muy bien. —Me imagino que a cualquier militante no le gusta que existan cuestionamientos a su partido. —¿ Cómo ve que Ibáñez diga que solo estaba en un chat con Larraín, cuando el psiquiatra prestaba su casa para reuniones de Convergencia? Cuando estalló el caso, desde el Gobierno circunscribían la relación del Presidente con Larraín a que le coordinó una mesa de salud mental, y ahora el mandatario dice “yo era cercano, no me voy a hacer el hueón”. —Nunca he escuchado un comentario del Presidente negando su vínculo con Larraín.
Por eso me llaman la atención las declaraciones de Republicanos: en La Araucanía hoy se está investigando a sectores de la derecha, hay un parlamentario que viene de Republicanos y estuvo en prisión preventiva (Mauricio Ojeda), y hoy hablan de que acá hay un cartel. Si hay que investigar, se tiene que investigar, independiente del color político.