Autor: El Austral cronica@australtemuco.cl
5 Mil escolares en La Araucania nivelaron sus aprendizajes a través del plan de tutorías del Mineduc
5 Mil escolares en La Araucania nivelaron sus aprendizajes a través del plan de tutorías del Mineduc ción y Desarrollo de Chile, PIE, Miguel Rozas, indicó que las tutorias son una estrategia educativa que se incorporaron al plan de reactivación educativa que implementó el Ministerio de Educación, con el objeto de hacer frente a lo que significó el cierre de los colegios durante la pandemia y la posterior recuperaciin de la asistencia.
La profesora Cecilia Leal, coordinadora pedagógica del Liceo Francisco de Asis de Cholchol, señaló que "el establecimiento cuenta con un alto indice de ruralidad en los niveles básicos y eso en pandemia generó un rezago en los aprendizajes de nuestros estudiantes, por lo que el año pasado decidimos participar en el plan nacional de tutoria, con 5 tutoras, tras lo cual tuvimos resultados sorprendentes". Agregó que "los niños y niñas iban a aprender jugando, de una manera muy lúdica y compartiendo con sus compañeros", enfatizó. on la exposición de expeciencias significativas y de buenas prácticas desarro"Hoy estamos en el proceso de cierre de las tutorías, que se complementa con un seminario donde pudimos conversary rescatar las experiencias exitosas y más relevantes de este plan de torterias, el que comenzó el 2022", señaló la seremi. Agregó estar muy satisfecha con los resultados del trabajo realizado a través de este plan, porque además la estrategia tiene un componente afectivo, siendo ello fundamental para el desarrollo de los niños y niñas, expresó.
El Plan Nacional de Tutorias es parte del Plan de Reactivación Educativa implementado por el Ministerio de Educación, diseñado para abordar los efectos de la pandemia en el sistema educacional, que contempla iniciativas para mejorar la asistencia a clases, recuperar los aprendizajes y generar las condiciones de convivencia y salud menIladas por la Escuela Municipal El Trencito de Temuco; Liceo Francisco de Asis de Cholchol y la Escuela Madres Dominicas de Pitrufquen, se llevóa cabo la jornada regional de cierre del Plan Nacional de Tutorias, que impulsa el Ministerio de Educación, en La Araucania.
La jornada contó con la participación de la seremi de Educación, Marcela Castro Armijo, el coordinador pedagógico de la zona sur del PILE, Centro Académico de Investigación y Desarrollo de Chile, Miguel Rozas; además de docentes y directivos de los 143 establecimientos educacionales que formaron parte del plan.
En la oportunidad, la secretaria regional ministerial destacó que el Plan Nacional de Tuto rias, es una iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que busca apoyar la labor docente en el trabajo con estudiantes de 2º a 4º básico, que requieren mayor atención y acompañamiento personalizado para el desarrollo de sus habilidades de lectura y escritura, a través del apoyo de voluntarios y voluntarias. la lectura, como un nuevo instrumento que se lanzó en marzo de este año para todos los establecimientos del pais y que permitirá priorizar los apoyos para aquellos estudiantes que presenten mayor rezago en lectura PLAN DE REACTIVACIÓN EDUCATIVA El Plan de Reactivación Educativa es un plan integral que cuenta con iniciativas innovadoras que ponen en el centro a las comunidades educativas. Cuenta con tres ámbitos de acción: revinculación y asistencia, fortalecimiento de aprendizajes y convivencia escolar y salud mental.
Yel Plan Nacional de Tutorías es parte de las estrategias de fortalecimiento de los aprendizajes, que, entre otras acciones cuenta con un diagnóstico para la reactivación de Por su parte, el coordinador zonal sur del Plan de Tutorias del Centro Académico de Investiga143 fueron los establecimientos educacionales que formaron parte de este plan.. EDUCACIÓN. Buscan apoyar la labor docente en segundo y cuarto básico. 143 fueron los establecimientos educacionales que formaron parte de este plan. SEREMI DESTACÓ EL BENEFICIO DE ESTA INICIATIVA EDUCACIONAL.