¿Qué técnicos en Logistica requerirá ChiLe en eL futuro?
¿ Qué técnicos en Logistica requerirá ChiLe en eL futuro? DEL OPERADOR AL ANALISTA: ¿ Qué técnicos en Logistica requerirá ChiLe en eL futuro? Las empresas buscan profesionales con visión estratégica, liderazgo, pensamiento multidimensional y orientación a resultados. TRINIDAD V4INDJELA 1 sector logístico en Chile enfrenta un panorama de ex-pansión sostenida.
Según el estunio Chile Freight arid LoLa LoLa digitalización y la automatización están redefiniendo el rol de los técnicos profesionales en el cutar procesos, sino de tomar de... .. . . cisiones con visión estratégica y sector, impulsando la necesidad de formacion en anahsis de datos, inteligencia artificial, gestion de enfoque humano”. la cadena de suministro y habilidades interpersonales.
PRIORIDADES PARA gistics Market Report and Foreen la experiencia del cliente Y HABILIDADES DEL “Aunque la especialización técniplicaque”capacitaralpersonalincast plicaque”capacitaralpersonalincast 2025-2034”, se proyecta que el mercado crecerá a una tasa corripromisocon la sostenibilidad. ca sigue siendo valorada, cobrará terno lupskilhngf fortalece la cultuEl crecimiento proyectado del Por su parte, Marcela Quintemayor importancia el trabajo colera, mejora la adaptación al cambio sector logístico no solo represen. compuesta anual (CAGRI del ros, chiefcommerciaiofhcer(CCO) Las empresas buscan profesioborativo profesioborativo en equipos multidecipliy eleva la competitividad, mienta oportunidades económicas, si5,4% entre 2025 y 2034, pasando de International Line, destaca que nales con visión estratégica, lidenados, la adaptabilidad ante un tras que incorporar talento fresco no también un desafío en térmide térmide US$ 113.000 millones a US$ los fundamentos técnicos, como razgo. pensamiento mullidimensector logístico en constante camimpulsa le innovación”, nos de capital humano. La esca181.500 esca181.500 millones.
Este crecimientratados de libre comercio, regusional y orientación a resultados. bioy le capaodad de resolver proMarcele proMarcele Quinteros coincide en sez de técnicos especializados to responde al aumento del coaciones aduaneras, reglas de co“Deben co“Deben anticipar riesgos, adaptarblemas en entornos complejos”, que el equilibrio es cleve: capacipuede convertirse en un cuello de merco electrónico, la modemizamercio internacional y modalidase al cambio y operar con agilidad menciona Karen Sierra.
La ditabtar al equipo gente aporta contibotella para la eficiencia y compeciónde compeciónde le infraestructura yle adopción de tecnologías digitales en la des de transporte, siguen siendo en escenarios complejos, combización y la automatización están nudad y resiliencia, mientras que titír, idaddel sector.
Por ello, resulclave resulclave pero lo que distingue a un nando tecnología, análisis de datransformando el perfil del técnico las nuevas generaciones suman ta fundamental fortalecer la colacadena de sunlinistro. buen profesional es comprender tos y habilidades interpersonales en logística, pasando de un rol innovación y mirada digital. “En loboración loboración entre empresas. instituEste instituEste escenano evidencia la creque creque la logística sostiene induspara generar eficiencia, resiliencia principalmenteoperativoy manual gística, lo único constante es el cioneseducatívasyel Estado, procientenecesidaddeprofesionales procientenecesidaddeprofesionales trias completas. “El personal dey valor organizacional”, afirma aunomástecnológícoyanalítico. cambio;factorespoliticos, climáti moviendo programas que capacitados para enfrentar los desafios desafios logísticos del futuro, espebe tener visión 360, combinando Baus.
Entonces, ¿qué es más efecticos, geográficos y regulatorios anticipenlascompetericias raqueconocimientos raqueconocimientos técnicos, análisis Sin embargo, algunas compeyo, buscar nuevos talentos con pueden transformar una operandas en el futuro y fomenten la cialmente en perfiles técnicos forde datos y dominio tecnológico tencias rutinarias, como le gestión competencias actualizadas o cación en horas.
Por eso, la educeformación continua. mados en centros de formación con habilidades blandas como manual de procesos administrati. pactar a los equipos actuales? La clon en este sector debe formar Asimismo, le digitalización y sutécnicalCFT)einstitutosprofesioempatía sutécnicalCFT)einstitutosprofesioempatía y comunicación efectivos, podrían volverse obsoletas estrategia más eficaz combina profesionales en actualización tomatización en logistica deniannales deniannales (IP). “En los próximos años, va”, exptca. ante la automatización y la lA. ambas acciones. Lorena Baus excontinua, capaces rio solo de ejedan un cambio cultural dentro de le mayor demanda se concentrará las organizaciones.
Los profesioen profesioen perfiles vinculedos a análisis de naies deben asumir roles más esdatos, inteligencia artificial (lA), trategicos, participando en la píaautomatización, píaautomatización, sustentabilidad, nificaciónyoptimización de proceciberseguridad proceciberseguridad y gestión de la casos. en lugar de limitarse a la ejedena ejedena de suministro (5CM, por sus cución operativa. Esto implica un siglas en inglés)”, dice Karen Sieenfoque Sieenfoque integral, donde las habilirra, habilirra, subgerente de Desarrollo Ordades blandas, la resolución de ganizacional de Starken.
“Hoy, en problemas yle capacidad de adapcambio, adapcambio, la mayor demanda sigue tación se complementen con cosiendo operativa y administrativa, noamientos técnicos avanzados. como operadores de equipos y La educación técnico-profesioanalistas”, técnico-profesioanalistas”, agrega. nal tiene un papel decisivo en este COMO POTENCIAR A proceso. La actualización constante de los planes de estudio, la in1 in1 A T3.
TTTTCTD T A corporación de tecnologas emerEn emerEn este contexto, los CFT e IP gentes y la articulación con empresas empresas que operan en la cadena de juegan un rol central y su oferta suministro permiten que los egreeducativa egreeducativa debe alinearse con les sados estén mepr preparados pademandas del mercado para eeera asumir responsabilidades de gurar la empleabilidad y movilidad mayor complejidad. Además, esto laboral de los egresados.
“Un téc aumenta la empleal, ilidad y movilinico movilinico en logistica requiere manejo dad laboral, asegurando que la inde inde herramientas tecnológicas coversión educativa tenga un irnpacmo irnpacmo lA, automatización y sistemas to directo en el desarrollo del país.
WMS/TMS, comprensión de fluFinalmente, fomentar la innoveps innoveps de suministro global, comuniclon y la indusión en la educación cación efectiva y capacidad de logistica no solo beneficie a losesadaptación”, explica Lorena Baus, tudiantes y a las empresas, sino directora de la Escuela de Admique también contribuye al fortalenistración fortalenistración y Gestión Empresarial cimiento del sector como un todo. de AIEP.
Más allá dejo técnico, Baus Programas que promuevan diversidaddegénero, formacióndualy diversidaddegénero, formacióndualy asegura que se valoran habilidades interpersonales como empaaprendizaje práctico en entornos realesperrnitirán queChile cuente tia, colaboración y resolución de con un ecosistema logístico resiconflictos, resiconflictos, junto con un enf oque lente y competitivo. BREJ[ES Impulsan deporte paralímpico e inclusión académica La Universidad, el Instituto Profesional y el CFT Santo Tomás firmaron un convenio con el Comité Paralimpico de chile (Copachi) para impulsar la inclusión y el deporte adaptado. El acuerdo, liderado por el Instituto de Ciencias del Deporte, habilita prácticas profesionales para estudiantes, estudiantes, cupos especiales para atletas paralimpicos y proyectos conjuntos de investigación y vinculación con el medio. Además, resalta la formación inclusiva y accesible a futuro, lo cual es una deuda pendiente en el país.
Así, esta clase de programas refuerzan la colaboración público-privada público-privada en espacios tan relevantes como la inclusión y el deporte, tendencia que va en ascenso en Chile, Lanzan curso online para el cuidado de personas mayores El Fondo de Solidaridad e Inversión Social IFosisl y el Instituto Profesional AIEP lanzaron el curso gratuito onhine “Cuidando juntos: formación para cuidadores de personas mayores”. La capacitación capacitación está dirigida tanto a cuidadores informales de personas autónomas como dependientes, e incluye orientación sobre toma de signos vitales, administración de medicamentos, cuidados cuidados dela piel, activación de redes locales de salud, programas programas estatales como el Plan Nacional de Demencia, GES y salud bucal, además de estrategias de autocuidado para prevenirle sobrecarga fisica y emocional, La idea es poder entregar estas herramientas a personas a cargo de los adultos mayores para que puedan tener mayor autonomia en su labor diaria. Certificaciones cortas aceleran la empleabilidad Las microcredenciales. cursos cortos que certifican habilidades habilidades especificas, como en lA, logistica o energía, están revolucionando revolucionando la formación técnica global. Según el MicroCredentials MicroCredentials lmpact Report 2025, un 85% de los estudiantes afirma que mejora sus perspectivas laborales Y 91% estima que será útil una vez empleado.
Además, el 96% de los empleadores reconoce reconoce que fortalecen las candidaturas y el 87% ya ha contratados contratados personas que las poseen. ¿La razón? Acortan la distancia entre la educación formal y las demandas del mundo laboral al ofrecer rutas inclusivas y reconocidas por empresas. En rubros como la banca están siendo impulsados, como Banco de Chile, mediante su compromiso TP..