La importancia de apoyar a todos
La importancia de apoyar a todos EN COLUMNA ts me E z r Y La importancia de apoyar a todos Hace tres años, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) se propuso llegar con ayuda a aquellas personas que por diversos factores quedaban fuera de los programas que tradicionalmente ejecuta el servicio.
Mujeres y jóvenes con vulneración de derechos, personas en recuperación por consumo de alcohol o drogas, eincluso aquellos que buscan una segunda oportunidad después de haber sido condenados por la justicia, pasaron a ser el público objetivo de lo quese llamó Programa Casos Sociales.
Durante el año 2024, se trabajó con mujeres y jóvenes de las provincias de Concepción y Biobío y se aumentó la cobertura respecto al año anterior, pudiendo dar atención a 130 personas, en un esfuerzo por apoyar a emprender a personas que ninguna Otra entidad ayuda en ese sentido. A la fecha, son más de 240 los hombres y mujeres que han sido respaldadas por esta iniciativa que busca darles una oportunidad a quienes dentro de su vulnerabilidad, tienen una vulnerabilidad específica. Para este año, serán 80 los cupos en las provincias de Concepción y Arauco.
Para lograr ese objetivo, Fosis ha suscrito convenios con Sernameg, Senda y Gendarmería, instituciones que derivan sus casos especiales al programa con la idea de que reciban las herramientas para que puedan sacar adelante un emprendimiento. A ese grupo de persohas, se suman aquellos que son derivados de otras instituciones como Presidencia, Delegación Presidencial, universidades y los casos críticos que recibe la Oficina de Atención Ciudadana del Fosis. Para ingresar al programa los requisitos son tener un Registro Social de Hogares (RSH) no mayor al 60% y que cuenten con un informe social de vulnerabilidad. Se trata de un programa de origen local que a todas luces representa una esperanza para personas que han tocado muchas puertas y que no han sido escuchadas.
Un apoyo que surge de Fosis, pero también de las instituciones de origen de las personas en una sinergia entre entidades del Estado o de una vinculación público-privada que busca generar un círculo virtuoso para brindar una intervención que no sólo apunte al emprendimiento, si no también a un trabajo de carácter psicosocial. En definitiva, este programa es un esfuerzo para garantizar que las ayudas lleguen a todas y todos. guen a todas y todos..