CARTAS: Hacia un Chile más eléctrico y sostenible
Hacia un Chile más eléctrico y sostenible Señor Director: El crecimiento de los vehículos híbridos y eléctricos en Chile es alentador: 17.817 unidades se vendieron en los primeros siete meses de 2025, un aumento de 108% respecto del año anterior.
Sin embargo, tal como menciona su nota publicada "Autos eléctricos: Chile sigue atrasado frente a mercados como Colombia y Ecuador”, los vehículos enchufables representan solo el 2,6% del mercado, muy por debajo de países como Colombia y Brasil. En otras palabras: avanzamos, pero aún queda mucho por hacer. Esta transición requiere incentivos concretos y una red de cargadores más extensa, que conecte ciudades, zonas residenciales y corredores principales del país, como autopistas y carreteras.
Y comparado con otros países de la región, Chile todavía mantiene aranceles y restricciones que dificultan la adopción masiva de tecnologías limpias. es urgente avanzar con políticas públicas claras que fomenten la compra y el uso de vehículos eléctricos. Incentivos, infraestructura adecuada y una visión de largo plazo permitirán que Chile recupere terreno y se convierta en un referente regional en transporte sostenible. DEREK FOX Gerente general BYD Auto Chile