El oro se convierte en el principal trump trade
El oro se convierte en el principal trump trade El El oro se ha convertido en las últimas semanas en el “Trump trade” más rentable, superando a otrasclasesde activos importantes desde La toma de posesión del presidente presidente de EEUU, a medida que los temores a una guerra comercial y un posible impacto en el crecimiento mundial alimentan la demanda del metal refugio. El lingote ha subido de precio todas las semanas de este año conforme Donald Trump comienza a imponer aranceles generales, y alcanzó un nuevo récord de US$ 2.942,70 por onza troy esta semana. Ha subido más deun7%desdeantesdelatoma de posesión el 20 de enero. “Cuando el comercio se contrae, el oro despega”, explica james Steel, analista de metales preciosos de HSBC, señalando ejemplosanteriores durante la pandemia del Covid y la crisis financiera mundial. “Cuantos más aranceles se impongan, impongan, más se aféctará al comercio mundial y mejor será para el oro”, añade.
La subida del lingote se ha visto impulsada por el aumento de las reservas en Nueva York, que han crecido un 116% desde las elecciones, elecciones, a medida que los operadores y los bancos se apresuran a trasladar el oro de Londres, el mayor centro de comercio físico, a EEUU. Esto ha creado una cola de varias semanas para retirar orn de las cámaras acorazadas acorazadas del Banco de Inglaterra. La última salva arancelaria deTrump incluye un plan para api icar aranceles “reciprocos”a los socios comerciales de EEUU, tanto aliados como adversarios. adversarios. También ha impuesto aranceles adicionales del 10% a los productos procedentes de China. Los analistas afirman que una guerra comercial global deprimirá el crecimiento económicoy alimentará la inflación, factores que normalmente benefician al lingote. “El orn es un Trumptradearancelario”, Trumptradearancelario”, señala Nicky Shiels, analista del refinador de oro MKS Pamp. “Hay una correlación positiva entre los titulares sobre los aranceles y la subida de los precios del oro”, agrega. Mientras que el oro ha continuado su largo rally, otros Trump trades han perdido dinero. El dólar ha retrocedido retrocedido un 2,4% este año frente a una cesta de otrasdivisas y ha caido con fuerza desde la toma de posesión.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense estadounidense a diez años, que subió a poco más del4,8% el mes pasado, ha retrocedido desde entonces al 4,48% a medida que el precio de la deuda se ha recuperado.
El indice bursátil S&P 500 de Wall Street ha subido menos de un 2%. Operadores e inversores explican que un enfoque más gradual de lo que se temía anteriormente con respecto a los aranceles ha reforzado las divisas de paises o regiones con grandes exportaciones, como el euro. Mientras tanto, el cambio de enfoque del mercado hacia los riesgos para el crecimiento derivados de una guerra comercial ha empujado a los inversores a comprar deuda pública.
“El orn puede actuar como coberturageopolitica, coberturageopolitica, frente a la inflación y frente al dólar”, afirma Trevor Greetham, Greetham, responsable de multiactivos de Royal London Asset Management “Son las dos primeras las que han convertido al oro en una inversión tan sólida en el último año, en el que las compras de los bancos centrales y los minoristas han impulsado el precio al alza”. La reciente caida del billeteverde se ha sumado ala presión alcista sobre el oro, que cotiza en dólares, lo que abarata su compra en otras divisas. Como el oro ha alcanzado una serie de máximos históricos, algunos bancos ya han tenido que mejorar las previsiones de precios que esta bieciernn en diciembre. La semana pasada, tanto UBS como Citigrnup elevaron su precio objetivo a US$ 3.000 la onza troy. Se espera que este año lasfuertes com1 com1 prasdelosbancos centrales, que buscan buscan diversificarse alejándose alejándose del dólar, sean un motor clave de la demanda de oro. Los bancos centrales compraron más de 1.000 toneladas de oro el año pasado por tercer año consecutivo, según datos del Consejo Mundial del Oro, un organismo del sector. Mark Bristow, consejero delegado de la empresa minera Barrick GoId, afirma que el “caos en todo el mundo” ha contribuidoaaiimentar la demanda de oro como refugio seguro. “El mercado nos está diciendo claramente que sólo hay una moneda de reserva en el mundo, y que es la que los políticos no pueden imprimir el oro”, sostiene. Q 4 Datos clave para invertir en la semana INFORMACIÓN PROPORCIONADA POI EZ, ASOCIADO DEADViSORYWEALTH MANAGEMENT, CREDiCORP CAPITAL.
Posibles tarifas de EEUU a importaciones de cobre El 31 de enero, el Presidente de EEUU, Donald Trump, anunció que cerca del 18 de febrero aplicaria nuevos aranceles a las importaciones de distintos bienes, entre ellos el cobre. El mercado se adelantó a esta noticia, incorporando una mayor demanda local de cobre dentro de EEUU. Esto explica la reciente alza del precio del metal, que llegó a máximos de ocho meses. A la fecha, esto ha favorecido al tipo de cambio local, pero en caso de concretarse las tarifas anunciadas, se podria ver que el efecto en las exportaciones tenga presiones alcistas sobre el peso chileno. Reportes de resultados de compañías chilenas La próxima semana, siete compañias del IPSA publicarán sus resultados del cuarto trimestre de 2024. Esto es relevante, ya que, desde la perspectiva de las valorizaciones, la mayoría de las empresas del indice están transando por debaio de sus promedios de los últimos 10 años.
En caso de tener resultados que superen las expectativas del mercado, estas valorizaciones podrían continuar en niveles atractivos, lo que daria soporte a al rally reciente de la bolsa local, que, en lo que va del año ya superó de manera transitoria su propio retorno nominal de 2024. La actividad económica de EEUU se mantiene resiiiente, con datos de mercado laboral e inflación por sobre lo esperado. En consecuencia, el mercado ha ajustado sus expectativas sobre los pasos seguirá la Reserva Federal con su política monetaria incorporando menos recortes de tasas para este año. En ese sentido, el viernes se publicará el PCE -indicador de inflación preferido por la Fedque, en caso de sorprender al alza, podría impulsar incrementos de las tasas globales.
En dicho escenario, la exposición a renta fila de baja duración de empresas high yield en EEUU podría ser una buena alternativa. 4Desarrollo 4Desarrollo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania Recientemente, el mercado ha asignado una mayor probabilidad a la resolución del conflicto RusiaUcrania, lo que ha impulsado a la renta variable de la Zona Euro, donde los principales indices accionarios han mostrado un repunte cercano a 10% en lo que va del año.
Dado que la región continúa en un alicaido momento económico, una resolución del conflicto podría dar soporte a una recuperación y, por lo tanto, noticias positivas al respecto podrían ser un catalizador para que se extienda el repunte de las acciones europeas. 1 El oro se convierte en el principal FE FE Las amenazas arancelarias del presidente de EEUU han ayudado a que el lingote marque una FINANCIAL serie de máximos históricos. trade ?r\ 1 1.2. 3Datos 3Datos económicos en Estados Unidos..