Autor: POR CYNTIA LEMUS SOTO
Fundación Síndrome Dravet Chile invita a conversatorio
Fundación Síndrome Dravet Chile invita a conversatorio SINDROME DE DRAVET des Be ' 223 IEMEDARCSACO RON eauen esta actividad que esestese agrega la visita de lae t e f h H n m P s o e o r n o a a r b r o c b f i ñ e r a v i l r e o e a i s d á r r n n a o o m c s a, b e i d a p d j i l p r a v e a e d o d e m n r t e r i e g d a i s s e é s r o d r v a s l e d c C a o m e o u e m l a l r l e c á i e d x o l s c s c p a o m ó s o o. u n s T n v i d 1 e e t i e 1 9 a r o p s d 1 t s r a c : a r a e r o 0 d d o s a 0 e a n o i o l r e b a s t t n e a á r r v j c J o a b c i a n e o s s t e n, s o a u é i e c c m r n i i ó ó s u e a T u l n p o l e d a o l. o n n r a m g ra a d h o á á d e A o s m e d s s t l q e b p g i u i i C n i u M t t a d f u e n S e e a o a r n l o s a l n i e t s a n c s i, t ó p l l l, i a o o a t p c q y i g c í e a e u e o a r l s s i n t t l t r e e. e a D a. n n = e y y A F p C d a e O d r l á e s u e t r r t b s r e e a i a a s t c l f i M r u l i E e d a a o o e d n e b n r s s e n t a n, f g i t j t a e d o e l a e r a a r n s q s i d m, u, t d e i t q e e a e d u l x n e a l p a o o o d s s F r M e s i d e e o s a t a e d s n o v s e J e q r r a a r s e e u a o r t n a f s s e r a e c s P c o s r r i i o i. l e a ó c r c s l s, á e n o a a. y,munidad”, indicó Catalinacano.
Hicimos una ruta AUMENTOVillanueva, presidenta de » AAE Dravet Chile, quien menLa Fundación Síndrome Dravet Chile busca visibilizar las enfermedades poco frecuentes. la Fundación an Síndrome cionó que una de las últique culminará con la actividad del 28 de febrero”, aclaró Villanueva, quien añadió que aún se encuen-Durante los últimos años, se ha producido un incremento de las personas con freenfermedades poco cuentes, Estas han podido ser detectadas gracias a las nuevas tecnologías que se han implementado en el área de la salud. “En la acmayor tualidad, existe un acceso a los test genéticos. Esto ha hecho que sea más =¿ ==".. +=:presidenta de Fundación Chile, Dravet Síndrome quien expresó que también se han ampliado las investi gaciones descubrir para nuevos medicamentos. EMPATÍA Para nos Catalina, falta avanzar como socieaún dad hacia una mayor empatía hacia quienes padecen alguna enfermedad no del todo conocida, Y deesa manera, acogerlos demejor forma. “Nos cuesta ponernos en el lugar de otras personas y entregar quienes los espacios presentan alguna discaa pacidad. Esto es fundamental para la educación que entregamos a nuestros hijos”, concluyó.
Para el viernes 28 de febrero a las 21:00 horas está programada la iluminación del municipio curicano. tra en trámite la Ley de quien es presidenta de la mas iniciativas que se lleEnfermedades Poco FreRefrac vará a cabo es la iluminaRed de Epilepsia cuentes. “Queremos realición del municipio curicae integrante de la taria no, actividad que se realiFundación Síndrome zar un catastro para así in zaráel viernes 28 de febre formarnos del número de Dravet Chile. “La idea es ro, a las 21:00 horas.
“Ha personas que presentan almostrar estas enfermedaenfermedaesta sido muy positiva des durante este mes y de alianza que hemos alcanesa manera, generar un espacio de reflexión en la cozado con el municipio curiguna de estas des”, precisó.. E Son varias las actividades programadas para el Mes de las Enfermedades Poco Frecuentes.