Se observa con cautela alivio para el cobre chileno
Se observa con cautela alivio para el cobre chileno EEUU. descartó aplicar aplicar tarifas de hasta un 50% a los cátodos de cobre provenientes de Chile, lo que fue valo rado por el gobierno como un triunfo diplo mático y comercial.
Sin embargo, desde la Región de Coquimbo, gremios y expertos advierten que el anuncio, anuncio, si bien positivo, no tendrá efectos inmediatos inmediatos en las exportaciones exportaciones locales y debe ser visto como una oportunidad para reforzar la autonomía productiva del país.
Por Joaquín López Barnna La posible impostión de arance[es por parte de Estados Unidos a[ cobre chi[eno encendió encendió alarmas durante los úrnmos meses, especialmente por el impacto que una medda así tendría en e[ principal producto de exportación nacionaL Sin embargo, e[ anuncio de esta semanaen el que seconfirmó seconfirmó que [os cátodos de cobre reinado quedarían exentos de gravamenfue redbdo como una «buena noticia» por parte de[ gobierno, que va[oa [a confianza confianza depositada por eU país norteamericano. «Esto responde a un trabaio trabaio articu[ado desde febrero con a Canci[Uería, CochiUco, gremios minerosycUientes en Estados Unido& Hoy día tenemos tenemos una muy buena notida», notida», señaUó [a mnistra de Minería, Au oía Wi[[iams, agregando agregando que «[a coniTanza respecto respecto de nuestro país como socio conliab[e y productor responsab[e es un elemento importante a destacar». E[ canci[[er A[berto van Klaveren también destacó que a exc[usón del cobre en los arance[es seda porque «Chie «Chie ha sido históricamente un proveedor confiabUe para Estados Estados Unidos». Pero mientras en Santiago Santiago a noticia se interpretó como una seña[ de estabihdad, estabihdad, desde a Región de Coquimbo Coquimbo las reacciones fueron más mesurada& fl «NO TENDRÁ UN IMPACTO INMEDIATO EN LA REGIÓN» Desde el Consejo RegionaU RegionaU de Minería de Coquimbo (Gorminco), su gerente Ugndo Ugndo Pinto va[oró a reso[ución, pero ac[aró que su efecto en a zona es Uimitado «Desde e[ primer minuto, os gremios hicimos un Uamado Uamado a [a caute[a frente a este anuncio, esperando siempre a confirmación olTciaL Afortunadamente, Afortunadamente, Estados Unidos decidió liberar de este arance[ arance[ al cobre renado y [os cátodos, cátodos, que representan a pñncipaU pñncipaU exportación de nuestro país», comentó.
Sin embargo, Pinto preusó preusó que no se esperan consecuencias consecuencias directas para [a actividad regiona[: «Ta[ como o hemos señaUado anteriormente, anteriormente, no anticipamos efectos efectos directos o inmediatos sobre sobre as exportacbnes regionaes, regionaes, dada a baja participación de nuestros envíos en ese mercada Sin embargo, nos preocupa e[ c[ima de inestabilidad inestabilidad comerciaU que se está generando a nivel g[oba[ y cómo este puede afectar a la industria, justo en un momento momento en que a demanda ha crecido crecido sostenidamente y la minería minería se ha consoUidado como el principaU sector produ divo de a Región de Coquimbo». «FUEUNADECISIÓN RACIONAL... PERO DESAPROVECHAMOS UNA OPORI1JNIDAD» Para Sergio Demetrio, consejero naciona[ deU Co[egio Co[egio de Ingenieros de Chile y presidente deU Unstituto de Ingenieros Ingenieros de Minas, [a noticia era esperada «Es una decisión decisión racionaU.
Estados Unidos importa cátodos desde ChiUe, así que esto era [o esperable», comentó con tono crítto Demetrio comparó e[ estilo de negociación estadounidense con una estrategia comercial dura, simi[ar a regateos: regateos: «Esto fue una jugada jugada de presión, pero se resoUvió resoUvió como se esperaba E[ prab[ema prab[ema es que Chile no aprovechó aprovechó a oportunidad para negodar a[go más. por ejemp[o, ejemp[o, que EEUU invierta en fundiciones acá y que, en vez de enviar concentrado a China, se procese en e[ país y se envíe cátodo refinado a Norteaméñca» El ingeniero advirtió que actua[mente Chile sigue exportando exportando prindpa[mente concentrados, concentrados, lo que ha alimentado alimentado [a capacidad industria[ de países como China «Nosotíos deberíamos liderar no so[o en extracción, sino también en fundición Si no lo hacemos, nos va a pasar o mismo que a los países que le vendieron mineral de hiero a China y [uego [uego terminaron sin industria siderúrgica siderúrgica propia», advirLió Demetrio planteó además además que esta coyuntura debería debería empujar al país a recuperar recuperar autonomía industriaL «No es que vender concentrado concentrado sea una ma[a decisión A veces es o que conviene si os costos son bajo& Pero el probUema es Ua dependencia Si mañana China sube e[ costo costo deU tratamiento, quedamos atrapados», dijo.
Desde a Región de Coquimbo, Coquimbo, os gremios laman a Ua caute[a yel mundo ingenienl ingenienl advierte que, aunque se evitó el arance[, se desaprovechó desaprovechó una oportunidad estratégica estratégica para negociar vaUor agregado en origen EU cobre chNeno sigue siendo conliaMe, conliaMe, pero no invuUnerab[e. SUN ARANCELES, PERO CON DUDAS: Se observa con cautela alivio para el cobre chileno frs.