Autor: Verónica Salgado weronica.salgado@australosorno.cl
Acusan abandono de terreno de la ex cancha de los viejos crack
Acusan abandono de terreno de la ex cancha de los viejos crack TEMA DEL DÍA E I terreno donde por años se emplazo la cancha de futbol de los viejos crack, ubidonados en 1950 por el empresario Alberto Hott, y que hasta la década del '80 fueron el basural municipal de Osorno, consideró una inversión de $10.500 millones para la ejecución de paisajismo con especies nativas, circuitos educativos, recreación y esparcimiento, así como la recuperación y puesta en valor del humedal emplazado en el sector, además de senderos y puntos de observación.
A ello se suma un centro deportivo que integraba la cancha de los viejos crack con graderias, camarines y servicios higiénicos, entre otros atractivos emplazados en una ubicación distinta a la ex cancha Duhalde (o llamada Pudahuel). la cual tenia como destino estacionamientos de acceso al parque y el futuro emplazamiento del Teatro de las Artes.
Sin embargo, por diferen das entre los clubes deportivos cado a un costado del puente San Pablo en Ovejeria, actualmente luce abandonado y convertido en un punto negro entre el recién entregado Parque Hott y el Parque Bellavista.
Vecinos, dirigentes y arquitecto aseguran que es urgente poner fin a las obras en esa área que inicialmente era parte del Parque Hott, pero que fue desafectada con la promesa de darle término en una tercera etapa, la que comenzaría el año pasado, pero hasta la fecha no hay luces de cuando co menzarán los trabajos.
El mega proyecto que ejecutó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Gobierno Regionalenlos terrenos y el municipio, la cancha no fue entregada a tiempo para concluir las obras, por lo quese opto por dejarla fuera de la mega obra, para trabajar posteriormente en un proyecto individual, pero es justamente eso de lo que no hay fecha clara: no se sabe cuándo será ni cuál ser el proyecto a ejecutar en este sitio.
VECINOS Marina Concha, vecina de Ovejería, considera una lástima que se realicen obras tan importantes a medias: "este parque partió con un sendero en 2013 justamente por el lado del puente San Pablo y debieron pasar casi 10 años para que se construyera todo el resto. Y ahora dejan ese terreno donde estaban los viejos crack fuera.
Ahora todos los que pasan se fijan más en ese terreno con cara de basural, que en el propio parque y recuerdo que más lo que lescaron para que se fueran los clubes de futbol y el tefreno quedó abandonado", expresó molesta mientras paseaba por el sector.
Marcelo González tiene la misma mirada de un terreno abandonado y que ya comienza a ser usado como basural. "Ahora quedo peor, porque el desnivel con el parque se nota, ya que este no tiene relleno, sacaron a los viejos crack y para nada. Ahora dicen que acá estara el teatro de las artes, pero creo que la mayor urgencia es terminar, por ejemplo, elrelleno, incorporarlo como parte del Parque Hott y despues ver el tema del teatro. Loque darabia es que nunca cumplen lo que dicen, porque se supone que seria sobre la marcha hacer esta segunda etapa, pero pasa el tiempo y no hay luces", argumentó el vecino. Gladys Catrilef, presidenta de la Junta de Vecinos del Barrio Industrial en Ovejeria, argumento que la comunidad está molesta y preocupada por la. OVEJERÍA BAJO. El espacio a un costado del puente San Pablo quedó fuera del Parque Hott, pendiente para terminarlo posteriormente, sin embargo, no hay claridad de qué utilidad tendrá y de cuándo se concretarán las obras. Dirigentes, vecinos y arquitecto aseguran que quedó como un punto oscuro, donde ya dejan basura. Advierten que es urgente realizar obras que lo incluyan en el parque. LA EX CANCHA DUHALDE QUEDÓ FUERA DEL PARQUE HOTT, PENDIENTE PARA CONCRETAR AHÍ UNA TERCERA ETAPA E INCLUIRLA AL FINAL, TAL COMO OCURRIÓ CON EL SENDERO CONSTRUIDO EN 2013, QUE FUE LA PRIMERA FASE.
EN LA IMAGEN SE VE EL DESNIVEL ENTRE EL TERRENO DEL PARQUE HOTT Y LA EX CANCHA DUHALDE O PUDAHUEL. $. MILLONES FUE LA INVERSIÓN QUE CONSIDERO LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE HOTT, LOS CUALES FUERON APORTADOS COMPARTIDAMENTE POR EL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO Y EL GOBIERNO REGIONAL.
FUERON DONADOS LOS TERRENOS POR ALBERTO HOTT, DONDE INICIALMENTE FUNCIONO EL BASURAL COMUNAL HASTA MEDIADOS DE LA DÉCADA DEL ', CUANDO SE CLAUSURÓ., HECTÁREAS TIENE EL PARQUE HOTT, LAS QUE ESTAN EMPLAZADAS ENTRE EL PUENTE SAN PABLO Y EL NUEVO VIADUCTO SAN PEDRO.
EN GRAN PARTE DE ELLAS SE CONSTRUYÓ EL PARQUE, EXCEPTO EN LAEX CANCHA DUHUALDE. "Se supone que ese espacio es para el teatro de las artes, pero eso debe ser una discusión posterior, porque la urgencia es terminar las obras pendientes de relleno y la incorporación de ese terreno al Parque Hott, porque de lo contrario se transformará en un basural". Acusan abandono de terreno de la ex cancha de los viejos crack (viene de la página anterior) demora en incorporar ese terreno al Parque Hott. "Sesupone que ese espacio es para el teatro de las artes, pero eso debe ser una discusión posterior, porque la urgencia es terminar las obras pendientes de relleno y la incorporación de ese terreno al Parque Hott, porque de lo contrario se transformará en un basural y punto negro entre dos parques", aseveró.
María Angélica Jaramillo, presidenta de la Junta de Vecinos de la Población Juan de Dios Guajardo, llamó a las autoridades a transparentar el destino que tendrá ese terreno, "esperamos que se cumpla lo dicho por las autoridades, que se haga el relleno y se incorpore al Parque Hott, porque lo peor que puede ocurrir es que quede abandonado como luce actualmente", indicó.
Hugo Fuentes, arquitecto consultor, considera que la prioridad de las autoridadeses recuperar ese terreno como parte del Parque Hott, para evitar que se perpetue como una zona oscura y abandonada entre dos parques urbanos. "Sacar la cancha del proyecto inicial fue un error, porque era de esperar que quedar postergado por un tiempo importante el retomar el proyecto. Entonces, ese sector quedó oscuro, de espalda al rio, al igual que el mismo Parque Hott. Es un sector que lama más la atención de las personas que los dos parques, porque cuando un proyecto queda a medias, la ciudadanía lo nota.
Hablar del teatro de las artes en ese punto específico es demorar aún más la concreción total del parque, porque la urgencia ahora es rellenar el tefreno e incorporarlo al parque mismo", argumentó, FUTURO Desde el Servicio de Vivienday Urbanismo (Serviu) informaron textual que "están a la espera de lo que el municipio defina en cuanto a los requerimientos técnicos para el proyecto que desee desarrollar la casa edilicia en el terreno de la ex cancha de los Viejos Cracks.
El servicio ejecutor del Minvu cuenta con los recursos identificados para la conclusión de la última etapa del Parque Hott, no obstante, las acciones a emprender dependen de lo que la municipalidad de Osorno determine, para lo cual se continúa trabajando en conjunto entre los equipos técnicos de ambas entidades públicas". Jaime Bertin, alcalde de Osorno, preciso que están en proceso de formalizar la solicitud de rellenar el terreno para posteriormente buscar los fondos para la construcción del Teatro de las Artes, "Hemos tenido reuniones entre los equipos técnicos y vamosa formalizar la solicitud de relleno del terreno, para que quede al mismo nivel del Parque Hott, que es lo primero. No podemos dejar ese espacio sin terminar, porque además la fi nalidad es justamente emplazar el Teatro de las Artes ahi", comentó Bertín. Agregó que "para avanzar en el proyecto del teatro, la comunidad tendrá que definir si prefiere un teatro o un recinto tipo arena que pueda tener mayor utilidad.
Lo que si estamos claros es que se debe terminar el parque, que está pendiente en esos terrenos, porque no podemos dejar una megaobra inconclusa". $. MILLONES FUE LA INVERSIÓN QUE CONSIDERO LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE HOTT, LOS CUALES FUERON APORTADOS COMPARTIDAMENTE POR EL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO Y EL GOBIERNO REGIONAL.
FUERON DONADOS LOS TERRENOS POR ALBERTO HOTT, DONDE INICIALMENTE FUNCIONO EL BASURAL COMUNAL HASTA MEDIADOS DE LA DÉCADA DEL ', CUANDO SE CLAUSURÓ., HECTÁREAS TIENE EL PARQUE HOTT, LAS QUE ESTAN EMPLAZADAS ENTRE EL PUENTE SAN PABLO Y EL NUEVO VIADUCTO SAN PEDRO.
EN GRAN PARTE DE ELLAS SE CONSTRUYÓ EL PARQUE, EXCEPTO EN LAEX CANCHA DUHUALDE. "Se supone que ese espacio es para el teatro de las artes, pero eso debe ser una discusión posterior, porque la urgencia es terminar las obras pendientes de relleno y la incorporación de ese terreno al Parque Hott, porque de lo contrario se transformará en un basural". Gladys Catrilef dirigenta vecinal de Ovejería.