Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, es investido como miembro honorario de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales
Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, es investido como miembro honorario de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales C on gran emoción, hace unos días, las academias que conforman el Instituto de Chile recibieron al director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, para la presentación de su obra "De la democracia en Hispanoamérica". En el encuentro, que se desarrolló en la biblioteca del Instituto de Chile, el autor español además fue investido como miembro honorario de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales.
Las palabras de bienvenida a la ceremonia de incorporación las dio Jaime Antúnez, presidente de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales, quien además de agradecer a los asistentes, respecto a la publicación expresó: "Hay que señalar que su libro (... ) que he leído con mucho interés y agrado, es permanente de lo transitorio y un verdadero ejemplo de lo que es lograr un conocimiento integrador.
Vaya tarea difícil". Previo a los otros discursos, se hizo entrega de la medalla y el diploma a Santiago Muñoz Machado para formalizar su ingreso a la entidad como miembro honorario, y luego él firmó con orgullo el libro de honor. Este ingreso a una academia chilena es el segundo del autor, dado que también pertenece a la Academia Chilena de la Lengua, siendo así una de las pocas figuras con estos honores.
Dirigiéndose al Instituto de Chile, el autor y director de la Real Academia Española expresó su "admiración, respeto y el más profundo agradecimiento por el nombramiento que me conceden como académico honorario de esta ilustre corporación.
Llevo una vida dedicada al estudio de las materias que ustedes cultivan de modo tan excelente, de forma que me emociona que hayan encontrado mi trayectoria profesional mérito suficiente para adoptarme como compañero". Luego, abordó aspectos medulares de su obra, la cual cuenta con siete capítulos y alrededor de 1.200 páginas.
La gran extensión de la publicación fue muy valorada por los presentadores del libro, Carlos Peña, rector de la Universidad Diego Portales, y Pablo Ruiz-Tagle, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Tras el término de los discursos, se dio paso al vino de honor, y luego los invitados compartieron un distendido almuerzo para intercambiar miradas comunes sobre la recién estrenada publicación.
Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, es investido como miembro honorario de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales JOSÉ TOMÁS ARRIAGADA Fotografías, Yasna Kelly Junto a la presentación de su nueva obra "De la democracia en Hispanoamérica": Pablo Ruiz-Tagle, Carlos Peña, Jaime Antúnez, presidente de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales; Sergio Lavandero, presidente de la Academia Chilena de Ciencias; Santiago Núñez Machado, director de la Real Academia Española, y Guillermo Soto, presidente de la Academia Chilena de la Lengua.
Cristián Zegers, Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, y Carlos Schaerer, director del diario "El Mercurio". Sergio Muñoz Riveros y Álvaro Fernández, director editorial de "El Mercurio". Alfredo Matus, Pilar Barba y María Teresa Cárdenas, editora de Cultura. Sol Serrano y Daniel Swinburn, editor de Artes y Letras. Joaquín Fermandois y Rafael Garranzo, embajador de España. Fernando Lolas y Tulio Núñez. José Luis Cea y Diego Valadés. Margarita Henríquez, Rosalba Lagos y Adriana Valdés. Marco García de la Huerta y Patricia Stambuck..