Autor: Germán Pozo-Sanhueza german.pozo@estrellaiquique.cl
Expertos plantearon los desafíos de la Ley REP y la circularidad en Tarapacá
Expertos plantearon los desafíos de la Ley REP y la circularidad en Tarapacá TARAPACÁ CIRCULAR 2040 cular". Subrayó la necesidad de infraestructura y relevo que "la separación de residuos en origen no se ha logrado implementar. Se requiere una planta intermedia que permita valorizar los desechos.
Esto se puede hacer, pero falta voluntad política institucional y que se incluya esta premisa en las bases de licitación de recolección de residuos que manejan los municipios". n el Centro de ConE venciones del Hotel ASISTENTES Tras las presentaciones, el director de Medio Ambiente del Municipio de Iquique, Diego López, vinculó la economía circular con el turismo y destacó que la comuna fue pionera al firmar un convenio para un sistema de gestión de reciclaje, abriendo licitaciones para puntos limpios, entre otra infraestructura. "Desde octubre todas las casas de Iquique tendrán reciclaje puerta a puerta, con contenedores y bolsas especiales, para Gavina se realizó ayer el primer encuentro de la temporada 2025 de los encuentros "Visión Regional" del diario La Estrella de Iquique, que convocó a expertos, autoridades y representantes del sector privado para analizar la implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y los retos de la economía circular en Tarapacá.
Alejandro Navech, consultor con más de 20 años de experiencia en reciclaje, medio ambiente y sostenibilidad, especializado en economía circular, ley REP y gestión de residuos, fue el primer expositor y llamó a acelerar la aplicación de la normativa: "Es importante que las regiones puedan integrarse a las nuevas normativas como la ley REP y liderar conversaciones que generen redes prioritarias para separar residuos y reciclar sin salir de casa", adelantó.
Mientras que Denisse Morán, presidenta de la Asociación Gremial de Recicladores de Tarapacá, señaló que "hace poco, en la fiesta de San Lorenzo, se recopilaron más de dos toneladas de residuos que dieron trabajo a recicladores. Si no se rescatan, van directo al relleno sanitario. Hay que industrializar la región en reutilización de residuos y potenciar la valorización para generar nuevos productos". Agregó que la ley REP dignifica la labor de los recicladores.
Marcos Gómez, gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique, destacó que el reciclaje de neumáticos, residuos electrónicos y aceites puede generar combustible y otros productos, aunque persisten "trabas aduaneras y tributarias que se acentúan en zonas extremas. Debe haber un trabajo fuerte en esta materia". Por su parte, Jorge Julio, seremi de Economía, destacó que "instancias como Visión Regional son clave para que distintos actores se pongan de acuerdo.
A nivel gubernamental, la circularidad ya es un requisito para las compras públicas, priorizando a empresas que la incorporen en sus procesos". Finalmente, Eduardo Campos, director de La Estrella de Iquique, agradeció a los expositores por compartir su experiencia y plantear desafios en una materia relevante para la región. "No cabe duda que la Ley REP y la economía circular no solo deben ser conceptos, es indispensable difundir qué buscan y cómo se deben aplicar en Tarapacá (. .. ) el cuidado medioambiental es responsabilidad de todos y claramente se necesita más diálogo sobre esta temática", dijo.
Visión Regional es un proyecto impulsado por La Estrella de Iquique y cuenta con el apoyo de la compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Teck Quebrada Blanca, SQM, la Asociación de Industriales de Iquique, el Puerto de Iquique y el Hotel Gavina. 0 que la aplicación de esta ley llegue más rápidamente a la zona". Advirtió que la región enfrenta un problema estructural porque, por ejemplo, "es común ver micro o grandes basurales en zonas no destinadas, lo que demuestra que personas y empresas no tienen soluciones eficientes para dejar sus residuos, sumado a una falta de fiscalización.
Aqui faltan soluciones, y para eso las distintas organizaciones deben conversar y brindar respuestas a los distintos tipos de residuos". Luego fue el turno de Luis Martínez, director ejecutivo de CircularTec, quien presentó la ponencia "Escáner de Circularidad y su aporte a la Ley Rep". Martínez afirmó que "para cualquier territorio, empresa u organización, implementar la ley REP es un gran desafío, pero tambien una gran oportunidad para poner en marcha modelos de economía cirAyer se inició el ciclo 2025 de los encuentros Visión Regional, organizados por La Estrella de Iquique.. Ayer se inició el ciclo 2025 de los encuentros Visión Regional, organizados por La Estrella de Iquique. LA ACTIVIDAD INCLUYÓ UN DIÁLOGO DONDE LOS EXPOSITORES, ALEJANDRO NAVECH Y LUIS MARTÍNEZ, CONVERSARON CON EL DIRECTOR DE LA ESTRELLA DE IQUIQUE, EDUARDO CAMPOS, Y LOS ASISTENTES. LUIS MARTÍNEZ, DIRECTOR EJECUTIVO DE CIRCULARTEC