US$ 75 millones han invertido los chilenos en el ETF de bitcoin de BlackRock
US$ 75 millones han invertido los chilenos en el ETF de bitcoin de BlackRock CRIPTOMANÍA POR MARIA JESÚS DOBERTI Es Es elfóndo cotizado en bolsa (ETFJ que más rápido ha crecido en la historia de los ETF. El ETF de bitcoin (IBIT) de BlackRock se lanzó en la bolsa de Nueva York el 10 de enero de 2024 y en cincuenta dias alcanzó los USS 10 mil millones. Actualmente se posicioná en los US$ 70 mil millones, consolidándose como el fondo cotizado en bolsa más grande y de más rápido crecimiento en la historia de los ETF.
El lBl de BlackRock busca seguir el desempeño del precio del bitcoin ysutecnologia está respaldada por la misma experiencia en gestión de riesgos de grado institucional que se utiliza para los 1.300 ETF de iShares de la compañía. A través de este instrumento, personas de todo el mundo pueden accedera la principal criptomoneda del mercado que este año ha rondado rondado los USS 100 mil. Ahora bien, no es el único medio a través del cual los chilenos pueden acceder a este fondo.
Zoom a Chile El 27 de junio de 2024, apenas seis meses después de su estreno en Nueva York, el ETF de bitcoin de BlackRock llBlT) fue listado en la Bolsa de Santiago, Santiago, en una operación coordinada por Bci Corredores de Bolsa. A un año de ese hito, desde la firma celebran los resultados con entusiasmo.
“En lo que va del año, inversionistas inversionistas chilenos han invertido aproximadamente US$ 75 millones millones en IBIr, de los cuales US$ 5 millones corresponden al vehículo crosslistado local”, señaló el Head de iSha res para América Latina de BlackRock, Nicolás Gómez.
Según Gómez, el 5% de los flujos que han ingresado a iShares en Chile durante 2024 corresponden a este ETF, lo que refleja una demanda significativa por bitcoin como herramienta herramienta de diversificación dentro de los portafolios locales. A nivel regional, el 8% del tamaño total del fondo proviene de inversionistas latinoamericanos.
“La adopción ha sido bastante fuerte en Latinoamérica, algo que también vimos en su momento con el oro”, comenta el ejecutivo, subrayando subrayando una preferencia histórica en la región por activos altemativos como resguardo de valor. Actualmente, el ETF está crosslistada no solo en Chile, sino también en las bolsas de Colombia, Perú, Argentina, Brasil y próximamente, México.
Una de las principales diferencias entre adquirir IBIT en Chile o en Estados Unidos radica en la operativa: operativa: en territorio local, se transa en pesos chilenos y se adquiere como cualquier acción listada en la Bolsa de Santiago, lo que simplifica el proceso para muchos inversionistas. inversionistas. En cambio, comprar el ETF en EEUU requiere abriruna cuenta con un intermediario en el extranjero. Desde BlackRockya hablan de bit coin como un activo con potencial de diversificación.
Según explica Gómez, “si tienes un portafolio tradicional compuesto por 60% en renta fija y 40% en renta variable, podrias considerar asignar entre un 1% y un 2% a IBIT”. Esa proporción añade equivale a la exposición típica que un inversionista tendría a una gran compañia como Microsoft o Meta. ¿Por qué un ETF? El éxito de los ETF de bitcoin radica radica en que estos ayudan a mitigar algunos de los desafios de invertir directamente en esta criptomoneda, criptomoneda, como el almacenamiento. Las formas tradicionales requieren decidir dónde almacenar el bitcoin comprado, que puede ser en una billetera de criptomonedas o en un intercambio de las mismas.
Este enfoque otorga al inversionista inversionista ciertas responsabilidades directas en la prevención de riesgos de seguridad como el robo a la pérdida de claves privadas, que son esencialmente códigos de acceso a una billetera de criptomonedas. Con un ETF de bitcoin, los inversionistas poseen acciones del ETF, eliminando eliminando la necesidad de determinar dónde almacenar su bitcoin, ya que esto es manejado por el custodio del instrumento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que invertir en este activo, aún implica riesgos, incluida la posible pérdida de capital. Uno de los grandes dite renciadores renciadores del ETF de BlackRock ha sido la seguridad que le otorga la firma y la facilidad operativa.
Al invertir en IBIT, los inversionistas pueden gestionar su bitcoin en el mismo entorno que sus acciones, bonos y otros ETF, evitando los riesgos asociados a exchanges y wallets digitales Ipropias del universo cripta). Además, el costo de operación es significativamente menor 4Mientras que en un cxc hange el sprcod puede alcanzar 80 puntos base, en IBIT es de apenas un punto base”, señaló el ejecutivo de BlackRock. C Del total, US$ 5 millones han sido a través del.