Firman protocolo para la prevención en educación superior en la región
Firman protocolo para la prevención en educación superior en la región «Es una instancia pionera, pionera, que busca como poder repbcar repbcar y hacer de manera amigab[e amigab[e a [os estudiantes una poUitica preventiva, esun desailo desailo transversa que compartimas compartimas y por eso estamos en una co[aboración, en reUación a como poder arlicu[ar un trabajo trabajo preventivo desde [a unÑersidad unÑersidad en conjunto con SENDA y todas los adores que estamos invo[ucrados, indicó e director director regionaU de SENDA Rodrigo Rodrigo Maturana Vdlarroe[ ACCIONES CONJUNTAS Desde hace más de una década SENDA y [a UCN Coquimbo han desarroNado acciones para potenciar a prevención en a comunidad educativa, [o que ha fortalecida fortalecida e[ trabajo en esta materia «Con este protocoUo lo hacemos vida, a través del área de prevención, de[ curso curso de formación generaU de agentes preventFvos, dónde instalamos estas temáticas que en definitiva tienen que ver con el cuidado de as personas, personas, por o tanto, marca un hito de casi dos décadas de trabajo que nos l[ena de orguUlo orguUlo, agregó Mónica Castilo Castilo Rosales, Jefa del Centro de Saud EstudiantiU UCN «Es una instancia pionera, pionera, que busca como poder replicary replicary hacer de manera amigaNe amigaNe a os estudiantes una po[ítica prevenhva, es un desafío desafío transversa que compartimos compartimos y por eso estamos en una coaboración, en relación a como poder articuar un trabajo trabajo preventivo desde la universidad universidad en conjunto con SENDA y todos los actores actores que estamos involucrados»] involucrados»] indicó eU director regionaU regionaU de SENDA Rodrigo Maturana ViUlarroeL ACCIONES CONJUNTAS Desde hace más de una década SENDA y a UCN Coquimbo han desarroUlado desarroUlado acciones para potenciar potenciar la prevención en a comunidad educativa, o que ha fortalecido el trabao trabao en esta materia «Con este protocoUo lo hacemos vida, a través d& área de prevención, de[curso de[curso de formación general de agentes preventtvos, dónde instaUamos estas temáticas que en deFniliva tienen que ver con eU cuidado de [as personas, por lo tanto, marca marca un hito de casi dos décadas décadas de trabajo que nos [ena de orguU[o», agregó Mónica Gasti[Uo Rosales] Jefa del Centro de SaUud Estudianti[ Estudianti[ UCN Firman protocolo para la prevención en educación superior en la región En dependencias del campus Guayacán, el Servicio Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) y la Universidad Católica del Norte sede Coquimbo, firmaron el Protocolo para la prevención prevención del consumo de sustancias y detección temprana de situaciones y/o conductas de riesgo riesgo en instituciones de educación superior..