La otra cara de la pérdida de peso
La otra cara de la pérdida de peso e Recurrentemente vemos artículos sobre el aumento de cirugias reconstructivas tras pérdidas drásticas de peso. Nos parece una discusión clave, peuna mirada fundamental: la cirugía plástica no es solo estética, tamfuncional y, muchas veces, necesaria. Cuando alguien pierde una cantidad importante de peso, enfrenta un problema que rara vez se discute: el exceso de piel. No essolo un tema de apariencia, sino que puede causar infecciones, dificultades de movilidad e incluso problemas psicológicos. El sistema público financia la abdominoplastia cuando la pérdida de peso es producto de una cirugía bariátrica, pero no cuando se logra a través de otros métodos, como dieta, ejercicio o fármacos. El problema esel mismo, pero la coberturano. Este criterio genera una discriminación inexplicable. Quienes logran bajar de peso con esfuerzo y disciplina quedan excluidos de un tratamiento que para otrossí está disponible. En gar de premiar ese esfuerzo, se lescastiga. La cirugía plástica tiene mucho que decir aquí: no se trata solo de mejorar la imagen, sino de devolver fiuncionalidad, calidad de vida y bienestar alos pacientes. La pérdida de peso no termina en la balanza, y es hora de que el sistema de salud lo entienda. Andrea Hasbún