Autor: Sebastián Mejías O. sebastian.mejiasomercurioval-
“El Gobierno no nos cumplió con la eliminación de los delegados”
“El Gobierno no nos cumplió con la eliminación de los delegados” recandidato presidencial p de la Federación RegioSocial Verde nalista (FRVS), el diputado Jaime Mulet cuestionael centralismo delGobiemo y le haceel primer guiño dela primaria oficialista al gobernador regional, Rodrigo Mundaca, comprometiéndosea profundizar el proceso de descentralización. ¿Con qué expectativas compite enlaprimariaoficialista? -Nosotros estamos en la primariapara competir, no para negociar. Como partido tenemos cosas comunes, pero también tenemos aspectos que nos diferencian conel Socialismo Democrático, con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Yla primaria es una muy buena oportunidad paradaraconocer nuestraspropuestasylos aspectosquenos didel Gobiemo. ferencian ¿ Cuáles son los aspectos donde marcarán diferencias? -Mire, nuestro modelo de crecimiento y de sociedad es distinto alqueproponeel restodeloficialismo. Paralos regionalistas verdeses fundamental la democracialiberal y profundizar en aspectos quese hagancargo delos desafíos del cambio climático.
También proponemosmodificaciones al modelo económico, porquesibien entendemos esta economía exógena, que apunta ala exportación deminerales, de salmones, de las forestales, etc., nos interesa de sobremanera el desarrollo de una economía endógena, a escala humana, donde el pequeñoartesano, elferiante, el pequeño minero, elagricultor campesiolaagricultura familiar naseanrelevantes. ¿Soncríticos deltrato del Gobiernohacialasregiones? Precisamente, también nos diferenciamos del Gobierno con relación alavinculaciónque proponemoscon lasregiones. Nosotros somos profundamente descentralizadores. Nos interesa queel poder pase al territorio y este Gobierno no nos cumplió conla eliminación delos delegadospresidenciales, por ejemplo. Anosotros nos interesa profundizarenello, traspasarleel poder en manos de una ministraencargada o de una figura del nivel central, sino del gobernador regional. Se trata de canalizar los recursos y la gestión a través de losgobiemos locales ydel gobiernoregional. En este caso hubo desorden al darle atribucionesa figuras gióntiene una autoridad elegida de Santiago, cuandolarepor votación popular, que es el gobernador.
DOS LISTAS OFICIALISTAS -Lista única del oficialismo, ¿sí ono? -Creo que deberían ser dos las listas parlamentarias denuestro sector y ampliarse aalgunos movimientos donde hay coincidencia, como la relación que tenemos con Transformar y Jorge Sharp. Obviamente, la Democracia Cristiana debería estar. Unasola listanos reducey complica la expresión de todas las fuerzas políticasentodoelterritorio nacional.
Creo que favorecefundamentalmente alos partidosmásgrandes, por eso ellos lapromueven. alasregiones, eliminar los delederentasregados, sacar unaley gionalesdondelos gores puedan disponer de más recursos y las empresas se hagan cargo de las externalidades negativas que afectan a las regiones.
También nos diferenciamos del Gobierno enla ley de puertos, que hemos pedido una y otra vez, para que lospuertospuedancobrarunderecho por cada tonelada que saleoentraal país. -¿Ladescentralizaciónesuntema enel quesediferencian delosdemáspartidos de laprimaria? -Mire, nuestro foco enladescentralización noesparte delaagenpartido muy dadelPC, queesun centralista. Lo mismo el Frente Amplio, que hoyestá enel poder yno ha profundizado endescentralización. Algunos han tenido la herramienta en la mano para cambiarlascosasyno lohan hecho.
Además, creo que el Presidente Boriccambió de opinión en materia de descentralización de poner finalos delegados. y =¿ Cuál es su modelo de descentralizaciónideal? -Yosifuera Presidente de la República o pudieraal menosinciministerios no estén donde los dir decididamenteen el programa, terminaríaconlos delegados presidenciales. Hay que traspasar un conjunto de funcionesa losgobernadores, manteniendo centralizada la función de seguridad y derelaciones exteriores. Elresto delas funciones debe- -Ahora que el exalcalde unagran reformadel Estado, hacerunanueva institucionalidad, toa senador por su partido, ¿qué Jl de Valparíanirala región. Hay quehacer raíso, Jorge Sharp, será candidaríticas querecibió pasadasdesde el Frente Amplio hasta excesivamentecentralizadosco gestiónenlasmunicipales mo pasahoy.
Los ministeriosdeben estar también expresados laderecha? con más fuerza en losgobiernos Desconozco el detalle, pero de Sharp oby conmuchosmásre creoquelagestión regionales viamente era muy dificil, con cursos. muy pocos recursos y dificultaURGENCIAS REGIONALES des enormes que se arrastran -¿ Qué temas dela región estarán desde hace mucho tiempo.
Mi impresión es que tampoco reciensuagenda decampaña? -Comote decíaantes, hemosto bió mucha ayuda de parte del de puertos, porque Gobierno centralen sugestión. mado laley Creo queel quiebre son necesarias mayores fuentes que tuvo en algún momento con Boricle pade financiamiento, particularsó a la cuenta y le tocó actuar mente paralas comunas de Valmuy aislado. paraíso y San Antonio, quesufren las consecuencias del movimiento de carga ensus caminos, en sus vías, en su vida diaria.
También queremos insistir en creación delaregión de Aconcagua, porque creemos que esla que falta crear en nuestro país, -EnelFrente Amplio no están muy de acuerdo con incluir a Sharp en una lista oficialista, ¿Será candidato conosinlistaúnica? -La Federación Regionalista Verde va a llevar a Jorge Sharp de candidato asenador con dosistaso con lista única. Éllidera el movimiento Transformar Chile, quetieneunnivelde portante con la Federación Reacuerdo imgionalista Verde, quees un part dooficialista y él vaairdecandi dato asenador por la región de Valparaíso con nosotros. 3 está pendiente. Sobre el fallido proceso de reconstrucción posmegaincendio, ¿qué dice? -Elenormeretraso en la reconstrucción tiene ver con lafalta de descentralización. La reconstrucción no tiene por qué estar “La Federación Regionalista Verde vaa llevar aJorge Sharp de candidato asenador con dos listas o con lista Única”. ENTREVISTA. JAIME MULET, diputado y precandidato presidencial en la primaria oficialista por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS):. ENTREVISTA. JAIME MULET, diputado y precandidato presidencial en la primaria oficialista por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS): MULET PREFIERE DOS LISTAS OFICIALISTAS EN LAS PARLAMENTARIAS.