Autor: Carolina Larenas Faundez carolinalarenas @laestrellachiloe.d
MOP cifra en un 41% el avance del Plan Bicentenario de Chiloé
MOP cifra en un 41% el avance del Plan Bicentenario de Chiloé A un 41,6% llega el del Plan Bicentenario de Chiloé anunciado por el Ministerio de Obras Públicas. De las 125 iniciativas comprometidas por la cartera, 52 de ellas ya se encuentran terminadas o en ejecución a julio de este año.
Entre los proyectos que se incluyeron en este conjunto de iniciativas que suma una inversión de 205 mil millones de pesos, se encuentra el Bypass de Castro, obra de 25 mil 166 millones de pesos, con un avance fisico de 46%, así como el mejoramiento del borde costero de Quellón por un monto $5.700 millones, con 82,5% de cumplimiento. Se espera su entrega para enero de 2026.
Ayer como parte del gabinete regional que sesiono en Chiloé se revisó el estado de avance del Plan Bicentenario en distintas áreas, entre las que destaca el plan del MOP por el monto de la inversión y el número de iniciativas Fernando Alvarado, seremi de Obras Públicas, recordó ayer en la Isla que "este plan nació de una reunión de la ministra (Jessica López) y los alcaldes de esa época en el 2023 y, posterior a eso, se empezaron a ejecutar una serie de reuniones y eso se tradujo en la construcción de un listado de iniciativas de toda la cartera del MOP". Asimismo, comentó que "hay un listado de 125 iniciativas que tienen que ejecutarse y están en desarrollo desde el año 2023,2024 y obviamente, el 2025.
Habrá algunas iniciativas que no van a estar terminadas el 19 de enero del 2026 (aniversario de la anexión), pero sí esperamos que muy buena parte de esta planificación deberían estar ejecutada a fiCEDO SEREM MOP nales del 2026 y parte del 2027". Entre los principales resultados por servicio del MOP, se espera de la Dirección de Arquitectura el "Diagnóstico actualización del inventario patrimonio cultural inmueble", así como de la Dirección General de Aguas el "Diagnóstico de red para alerta de eventos hidrometereológicos". mientras que por parte de la Dirección de Obras Hidráulicas estan contemplados dos planes maestros de cud, obra licitada a fines de junio, con apertura económica para agosto de 2025.
A lo anterior se suma el tramo Ancud-Degañ, proyecto en proceso de adjudicación, con potencial fecha de inicio a fines de 2025, así como el sector que va de Degañ a Mocopulli, intervención que terminó en 2024.
CONSERVACIONES También forman parte de esta conservación el tramo Mocopulli-Castro, obra con término en agosto de 2025 y Castro-Tara, iniciativa próxima a iniciar su ejecución, con fecha de finalización en mayo de 2026. "Lo que se está haciendo hoy en dia y que era muy importante es terminar el Bypass de Castro, también varios caminos en la provincia.
La Dirección de Vialidad tiene 51 iniciativas vinculadas a obras civiles: caminos y puentes, más allá de todo el trabajo habitual que cada una de las direcciones que puestas a disposición de los alcaldes, fueron trabajadas con los alcaldes del 2024 y este año en una reunión que se hizo en Chacao la ministra con las autoridades nuevas que llegaron a ocupar los puestos se sancionó nuevamente este conjunto de iniciativas, así es que son conocidas por todos", afirmó el seremi.
Junto con ello, el secretario regional ministerial expuso que "nosotros tenemos la obligación legal. porque así está contemplado en la Ley de Presupuesto que nos rige para este año, tener que reportar cada 3 meses al parlamento en cuánto vamos en estado de avance de iniciativas del MOP en esta línea". Dentro de los compromisos de este plan está la conservación periódica de la Ruta 5 Sur, la que se aborda mediante cinco contratos por un total de 30 mil millones de pesos de inversión. Uno de los tramos es Chacao-Anaguas lluvias y una defensa fluvial.
En lo relativo a servicios sanitarios rurales la cartera tiene considerado llegar a mil 922 arranques domiciliarios, mientras que en la Dirección de Aeropuertosse trabajo en cinco sistemas de iluminación de pequeños aeródromos y en 7 conservaciones de márgenes de pista.
El mayor peso del plan del MOP recae en la Dirección de Vialidad, con una proyección de 230 kilometros de pavimentación rural, 74 kilómetros de conservación Ruta 5 Sur, el término del Bypass de Castro y el estudio de factibilidad del puente Dalcahue.
Por otro lado, el plan considera como parte de la Dirección de Obras Portuarias: 18 rampas (estudios básicos, diseños y obras), 9 mejoramientos de bordes costeros y protección de riberas y 7 caletas pesqueras artesanales. "Estas iniciativas están Lo que se está haciendo hoy en día y que era muy importante es terminar el Bypass de Castro". Fernando Alvarado, seremi de Obras Públicas.. Seremi de Obras Públicas afirmó que este conjunto de iniciativas se viene trabajando desde el 2023 y reconoció que algunas son de arrastre, pues hay faenas que ya estaban programadas, y otras cuya ejecución se apuró para formar parte de esta propuesta. Lo que se está haciendo hoy en día y que era muy importante es terminar el Bypass de Castro". Fernando Alvarado, seremi de Obras Públicas. EL MEJORAMIENTO DE LA RUTA 5 SUR EN CINCO TRAMOS ES PARTE DE LOS PROYECTOS DEL PLAN BICENTENARIO DE CHILOÉ. RECORRIDO POR ALGUNOS DE LOS TRABAJOS QUE ESTÁN EN EJECUCIÓN. 125 INICIATIVAS ESTÁN CONTEMPLADAS PARA EL ARCHIPIÉLAGO. SEREMI DE OBRAS PÚBLICAS, FERNANDO ALVARADO. MOP cifra en un 41% el avance del Plan Bicentenario de Chiloé pertenecen al MOP tiene que ejecutar", mencionó Alvarado. Del mismo modo, añadió que "llevamos un 41,6% de avance de las obras que fueron comprometidas en el 2023.
Tenemos un listado de iniciativas de las 125 que ya están terminadas"- -¿ De qué forma se evalúa algunas criticas que han surgido sobre que estas obras son parte de la programación habitual y se harian igual sin Plan Bicentenario? Nosotros tenemos la tranquilidad que todo este plan fue construido con cada uno de los alcaldes y sus equipos técnicos, lo primero que hay que resaltar es eso, no fue algo impuesto desde el gabinete desde Puerto Montt ni menos de Santiago, sino que fue construido con todos los alcaldes y ratificado por los alcaldes y alcaldesas nuevas, entonces ha sido un trabajo colaborativo bastante fuerte.
Es probable que una buena cantidad de iniciativas hayan tenido un horizonte de plazo que incluso trasciende este Gobiernoy hayan venido de arrastre del pasado: una política pública en construcción de obras civiles no se termina en un Gobierno, nosotros vamos a dejar obras encaminadas no solo en la línea del Plan Bicentenario. En el caso de la doble vía que va unir Chacao con Chonchi ni siquiera el proximo gobierno va a poder cordel Plan Bicentenario del MOP son los servicios sanitarios rurales. Una de las iniciativas es la construcción SSR Petanes en Chonchi, el que actualmente está en licitación, con apertura económica el 6 de agosto de 2025.
Igualmente, forma parte del conjunto de iniciativas el mejoramiento y ampliación SSR sectores de Coquiao en Ancud, que se encuentra en ejecución, con fecha de término el 5 de octubre de 2025 yotras dos obras terminadas a fines del 2024: construcción del SSR de Huenao en Curaco de Vélez e instalación del SSR Chalihué, Puqueldón.
Desde el MOP se indicó que en el ámbito de la Dirección de Concesiones, se encuentra la concesión Ruta 5, tramo Chacao-Chonchi, el que si bien no forma parte del compromiso de 125 iniciativas del ministerio, sí se ha incluido en el documento del plan por su impacto como obra emblemática Bicentenario.
O tar la cinta, sino que va a trascender el gobierno que viene, entonces en este contexto, hay iniciativas que ya venían trabajadas, pero tambien hay otras iniciativas que nacieron al alero de estas conversaciones, como por ejemplo, los bordes costeros, pensemos en Ancud que tiene dos bordes costeros y uno de ellos está en la línea del Plan Bicentenario que ya fue entregado a la comunidad el año pasado y eso si forma parte de las iniciativas nuevas del 2023.
Y así los alcaldes han pedido protecciones costeras, iniciativas vinculadas a la pesca artesanal que no estaban consideradas y que forman parte de este proceso, así es que hay algo de obras que si o si tenían que ejecutarse y hay otras que han tenido un tratamiento especial, una cierta prisa al interior del MOP para poder ingresar a este plan.
AGUA POTABLE RURAL Otra de las áreas de acción 1.922 230 arranques domiciliarios se realizarán en materia de servicios sanitarios rurales. kilómetros de pavimentación de caminos rurales ejecutará Vialidad. 52 obras de las 125 contempladas ya están terminadas, según el MOP.. 1.922 230 arranques domiciliarios se realizarán en materia de servicios sanitarios rurales. kilómetros de pavimentación de caminos rurales ejecutará Vialidad. 52 obras de las 125 contempladas ya están terminadas, según el MOP.