Autor: Crenica periodista@elpinguino.com
Dos liceos nuevos y dos jardines infantiles en zonas rurales marcan agenda del Pedze
Dos liceos nuevos y dos jardines infantiles en zonas rurales marcan agenda del Pedze de Zonas Extremas (PDZE) en Magallanes.
Esto considera una inversión de $77 mil millones, recursos destinados para el desarrollo desde la factibiliad hasta la ejecución de los siete proyectos en carpeta, que considera a cinco establecimientos públicos y dos jardines infantiles. "De los siete proyectos, seis requieren pasar por la etapa de diseño, hay uno que ya tiene el diseño, que ya está aprobado, que es de la escuela Pedro Pablo Lemetre,, y todos consideran en este caso la etapa de ejecución de obras civiles. Esto significa, que está garantizado, la ejecución de los proyectos, porque están contemplados los recursos que se necesitan", detalló el seremi de Educación, Valentín Aguilera, limite de todo el sistema escolar de la provincia. Asi que, por eso es una muy buena noticia poder avanzar en un sector de proyección con este nuevo Liceo", afirmó. ARCHIVO E Valentín Aguilera, seremi de Educación.
Evaluación de SLEP Magallanes Las buenas noticias llegan directamente a la educación pública de la región, dando respuesta a las demandas presentadas por el sostenedor y las urgencias en materia de infraestructu ra que urgen en a zona. EI PDZE incluye también la construcción de un nuevo establecimiento educacional en el sector sur de Punta Arenas, cercano a la población Nelda Panicucci, donde se anticipa un aumento poblacional importante para los próximos años.
Al respecto, la subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Magallanes, Elizabeth Aránguiz Rivera, declaró que "estamos orgullosos de que estos proyectos hayan sido aprobados en el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, porque tendrán un positivo impacto en la educación pública de Magallanes y porque se convertirá en la inversión publica más grande realizada en En concreto, cada una de las iniciativas considera nuevas infraestructuras, una nueva Escuela Pedro Pablo Lematre en Punta Arenas, lo mismo con la Escuela Bernardo O'Higgins en Porvenir. Serán comstruidos tres nuevos y modernos liceos y en ubicaciones nuevas a las que se encuentran actualmente. Esto ocurrirá con el renovado Liceo Donakl Mcintyre Griffiths, en Puerto Williams, y la edificación de dos nuevas comunidad educativas, que serían reubicadas en un espacio aledaño al Centro Subantártico. Pero además, el Pedze consideró la creación de dos nuevas comunidades educativas.
Se trata de liceos denominados polivalentes, es decir, tendrían cursos cientificos-humanistas pero también, algunas especialidades técnicas que deberán definirse en los análisis de estudios Enrelación a esto, Aguilera, asevero que cada una de las iniciativas están pensadas de una manera descentralizada, considerando la realidad territorial de las diferentes provincias. "Necesitamos justamente mas cupos, mas vacantes en Natales.
Ya estamos en el Se espera que en menos de una década la Escuela Pedro Pablo Lemaitre tenga una nueva infraestructura y modernas instalaciones. materia educacional en las úlcomunidades de educación parvularia en territorio que, timas décadas". Primera infancia actualmente, no cuentan con aquello.
También se incluyen dos iniciativas de construcción de "Estamos enfrentando ciertos distintos desafios y brechas nuevos jardines infantiles de la Junji en las comunas de San que existen en un agente que está pensada 10 años y que va a abordar ciertos los desafios Gregorio y Laguna Blanca, con una inversión de dos mil 500 millones de pesos para la educación inicial. y las necesidades que tiene el sector de educación en materia Esto responderia a la nede infraestructura educativa para este periodo", agregó cesidad de habilitar estas Aguilera. La futura Escuela Lemaitre La cartera de proyectos considera el importante proyecto anunciado anteriormente en Punta Arenas: una nueva Escuela Pedro Pablo Lemaitre.
Ésta se construirá en el terreno de calle Ovejero, donde actualmente se encuentra la sede de enseñanza básica, para albergar a toda su comunidad educativa con el traslado de estudiantes de la enseñanza media a este lugar.
En octubre de 2023, el GORE aprobó más de 569 millones para el diseño de la iniciativa, que considera la intervención de 7.092m2: 2.425m2 para reposición, 3.822 m2 para el mejoramiento y 845m2 correspondientes a la ampliación del recinto, 66 Se convertirá en la inversión pública más grande realizada en materia educacional en las últimas décadas". Elizabeth Aránguiz, subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Magallanes.
U na importante cartera de proyectos aprobó el Gobierno Regional en materia educativa, como parte del Plan 66 Sin las posibilidades que entrega el Plan de Zonas Extremas que fue impulsada por la Presidenta Bachelet y que ahora pasa a hacer política con el gobierno del Presidente Boric, difícilmente podríamos tener la posibilidad de construir jardines, en comunas rurales como San Gregorio y Laguna Blanca". Fortalecer las provincias Los anuncios consideran cuatro infraestructuras nuevas para la Provincia de Magallanes, una en Tierra del Fuego, ofra en Última Esperanza y una en la Antártica Chilena.. · De los siete proyectos, se considera la creación de dos establecimientos "polivalentes" uno en Punta Arenas y otro en Natales, además de nuevas infraestructuras en Porvenir, Puerto Willims y la futura Escuela Lemaitre.