Autor: José Manuel Fernández Solar Gerente General Fundación Educacional Comeduc
CARTAS: SAE y proyectos educativos
CARTAS: SAE y proyectos educativos taformaSAE, sin embargo, la misma plataforma limita las opciones para quelos establecimientos puedan interactuar con las familias interesadas, y noseles permite alas instituciones conocer a los estudiantes, teniendo uninicio de año escolar quesuma incógnitas.
Los estudiantes que quedan en "Anótate en la Lista" -que es cómo se gestiona actualmente a los que no pudieron ingresar en sus establecimientosprioritarios en muchos casos son derivados a la modalidad TP sin que sea unaopciónreal, resultando en periencias de frustración y deserción escolar. Hoy la recomendación dela Mesa es fortalecer el conocimiento de los Proyectos Educativos. Esperamos que el Ministerio haga una consideración especial.
Para ampliar la mirada de la educación en Chile es fundamental observar losresultados y hacer esfuerzos para que cada estudiante y familia pueda encontrar un Proyecto Educativo que le hagasentido a su desarrollo actual y futuro. futuro. José Manuel Fernández Solar Gerente General Fundación Educacional Comeduc El Mercuriode Valparaíso invita a sus lectores a escribir sus cartas a estasección. Los textos debentener una extensión máxima de1.000 caracteres e ir acompañados del nombre completo, cédula deidentidad y númerotelefónicodel remitente. La dirección sereserva el derecho deseleccionar, extraer resumir y titular lasmisivas. Las cartas deben ser dirigidas a cartasdeloslectoresámercuriovalpo. cl. cartasdeloslectoresámercuriovalpo. cl.. - -