Diputada Gloria Naveillan denuncia fuerte alza en el cobro de contribuciones: “Se castiga a quienes más producen”
Diputada Gloria Naveillan denuncia fuerte alza en el cobro de contribuciones: “Se castiga a quienes más producen” “Hoy tenemos a miles de personas en todo Chile, particularmente particularmente en regiones como La Araucanía, recibiendo recibiendo cobros impagables por concepto de contribuciones. contribuciones. Lo más grave es que nadie entiende cómo se están están calculando esos montos. El director del SIl ha sido citado a distintas comisiones comisiones del Congreso, pero hasta hasta ahora no ha entregado ninguna explicación clara ni técnica que justifique estas alzas”, denunció Naveillan. Según la diputada, el problema problema no es sólo el alza en sí misma, sino la opacidad total del proceso.
El Servicio Servicio modificó su metodología para calcular el avalúo fiscal, aumentando artificialmente la base imponible y provocando provocando que muchas personas que antes estaban exentas ahora deban pagar, y que quienes ya pagaban vean incrementos incrementos de hasta el doble o más. “La excusa del SIl es que esto responde a una actualización actualización de valores, pero lo cierto es que nadie sabe cuáles son los criterios utilizados. utilizados. Y peor aún, se anuncia anuncia una rebaja del 50% para los avalúos sólo en la Región Metropolitana, dejando completamente fuera al resto resto del país. Eso es un trato desigual e inaceptable”, afirmó afirmó la parlamentaria. Naveillan también cues4tionó cues4tionó las exenciones que actualmente operan en el sistema: “En La Araucanía, quienes tienen parcelas, campos y producen alimentos alimentos pagan contribuciones altísimas. Pero las comunidades comunidades indígenas y las tierras con bosque nativo están exentas. O sea, quienes no producen, no pagan.
Los que sí producen, pagan más que nunca. ¿Cómo se entiende eso?” La Contraloría General de la República ya inició una investigación investigación respecto de los avalúos agrícolas, pero la diputada diputada pidió que también se revisen los avalúos urbanos, ante la evidencia de irregularidades irregularidades y alzas sin sustento sustento técnico.
Además, recordó las declaraciones declaraciones del director del SIl, Javier Etcheverry, quien inicialmente justificó las alzas alzas señalando que afectaban principalmente al “20% más rico del país”. Una afirmación afirmación que luego intentó matizar, matizar, pero que en la práctica reflejó el enfoque con el que se aplicaron estos reavalúos: generalizaciones sin sustento sustento técnico y con un claro sesgo sesgo ideológico.
“Si realmente creen que el pequeño agricultor agricultor o el dueño de una parcela en Victoria pertenece al 20% más rico del país, entonces entonces hay una desconexión total con la realidad de las regiones”, criticó Naveillan.
Por otra parte, el director del SIl intenta justificarse señalando que existe un procedimiento para apelar los avalúos, pero lo cierto es que dicho proceso es tan engorroso y poco accesible que en la práctica resulta inútil para la mayoría de las personas.
En regiones como La Araucanía, muchas viven en zonas con mala o nula conexión conexión a Internet, y no cuentan cuentan con los conocimientos técnicos necesarios para enfrentar enfrentar un trámite complejo y lleno de barreras. Así, miles miles de contribuyentes terminan terminan sin poder apelar dentro del plazo legal y se ven obligados obligados a pagar sumas altísimas, altísimas, sin entender por qué ni cómo se calcularon. “Acá hay un uso arbitrario de las facultades del director director del SIl, que puede subir el valor de tu propiedad sin necesidad de explicar con qué parámetros lo hizo. Eso debe terminar. Necesitamos una reforma urgente para limitar esas atribuciones y evitar estos abusos”, concluyó concluyó Naveillan. Para la diputada, este es un nuevo ejemplo de cómo el Estado sigue poniendo trabas a los pocos que aún generan empleo y desarrollo desarrollo en regiones. “Al final, los únicos que pagan son los que trabajan la tierra.
Y eso, simplemente, no se puede seguir permitiendo”. Diputada Gloria Naveillan denuncia fuerte alza en el cobro de con tribu cio n es: “Se castiga a quienes más producen” Una fuerte crítica al Servicio de impuestos Internos (Sil) realizó la diputada por La Araucanía, Gloria Naveillan, a raíz del explosivo aumento en los cobros por contribuciones que ha afectado a miles de chilenos tras el reciente reavalúo fiscal.
La parlamentaria acusó una completa falta de transparencia en el proceso y advirtió que se está castigando injustamente a quienes producen, mientras grandes extensiones de tierra permanecen exentas sin justificación clara. 1 _1_. b vi. -