Autor: Maria Alejandra Pino C.
Analizan alcances de medida que suspende ingreso de carne desde el sur de Argentina
Analizan alcances de medida que suspende ingreso de carne desde el sur de Argentina a suspensión de la impor1 sackon de animales y productos de origen animal provenientes desde el sur de Argentina no afectaria el ingreso de carne bovina en general a Chile.
Asi lo asegura el Servicio Agrícola y Ganadero (Sag). Ello, porque la importación de este producto proviene mayoritariamente de establecimientos habilitados que se ublcan en la zona libre de fiebre aftosa con vacunación, esto es al norte del país vecino.
Esta medida del Sag, a julcio de Antonio Kusanovic, director de la Sociedad Agricola y Ganadera, Saval E.G., podría favorecer a los productores de Los Rios al "no haber tanta competencia" y, asimismo, ser "un incentivo en el consumo más local". Sin embargo, apuntó a que se están abriendo los mercados de Brasil fuertemente, "con la barrera arancelaria de Estados Unidos, Brasil va a vender su carne muy barata y se va a llenar de carne brasileña y paraguaya. ¿ Por qué paraguaya?, porque traen ganado de Brasil a Paraguay y se exporta como paraguaya", explicó.
En tanto, destacó que los mayores beneficios que esta medida si tendrá, por ejemplo, para la región de Magallanes, en cuanto a la producción ovina, "el cordero argentino no va a poder entrar, lo que le dará un énfasis al cordero magallánico, pero a Los Rios propiamente tal solamente un poco menos de competencia". "Por lo tanto, lo que hizo Chile fue modificar el reconocimiento de esa zona y hoy día la restricción, y eso quiero achararlo muy tajantemente, aplica a la zona sur del rio Colorado.
Elresto de Argentina puede seguir exportando carne a nuestro pais de manera regular", señaló. adoptada por Chile, "debemos tomar todos los resguardos, nuestro pais se caracteriza por elevados niveles de protección zoosanitaria y, por lo mismo, tenemos que ser coherentes con nuestras regulaciones", sostuvo. Según la normativa vigente -indicaron desde el Sag para importar animales y productos de animales susceptibles a fiebre aftosa, éstos deben provenir de zonas oficialmente reconocidas como libres de fiebre aftosa. Esta enfermedad -subrayarones de alto impacto económico y de la cual Chile se encuentra libre desde 1981. Esta condickin le ha permitido acceder a mercados internacionales altamente exigentes en materia sanitaria.
Orellana informó que desde la Patagonia argentina Chile importa principalmente carne ovina y algunos animales reproductores, sin embargo, afirmo que los alcances de la medida para este tipo de productos serán "acotados". Igualmente, enfatizó en la importancia de la decisión ria (Senasa) de Argentina: permitio el movimiento de carne bovina con hueso y material ge Carlos Orellana, jefe de la División de Protección Pecuaria del Sag a nivel central. nético de animales susceptibles a fiebre aftosa desde las zonas libres de fiebre aftosa con vacunación hacia zonas libres sin El profesional indico que la medida adoptada por el Sag responde a una modificación de una barrera interna que realizó el Servicio Nacional de SaMEDIDA "Esta medida es una resolución que nosotros sacamos hace aproximadamente una semana y el impacto es bastante acotado porque en esa zona (sur) no hay establecimientos habilitados para exportar", explico nidad y Calidad Agroalimentavacunación en la Patagonia, al sur del rio Colorado. 66 Con la barrera arancelaria de Estados Unidos, Brasil va a vender su carne muy barata y se va a llenar de carne brasileña y paraguaya. ¿ Por qué paraguaya?, porque traen ganado de Brasil a Paraguay y se exporta como paraguaya. .. " 66 Lo que hizo Chile fue modificar el reconocimiento de esa zona y hoy día la restricción, y eso quiero aclararlo muy tajantemente, aplica a la zona sur del río Colorado.
El resto de Argentina puede seguir exportando carne a nuestro país de manera regular. .. " Realizarán visita a zona restringida por Chile · A inicio de septiembre, una delegación chilena irá a la Patagonia Argentina, así lo informó Carlos Orellana, jefe de la División de Protección Pecuaria del Sag. "Entendemos que puede haber una preocupación, particularmente ahora que se aproximan nuestras Fiestas Patrias y que hay una gran demanda de carne, pero esto ha sido conversado con las autoridades argentinas y debo recalcar además que vamos a enviar una delegación que va a hacer el reconocimiento de la zona de la Patagonia", dijo. ¿Podría revertirse la decisión? "Es muy importante realizar esta visita in situ, que ya estamos coordinando con Argentina, y lo más probable es quesi Argentina presenta antecedentes que demuestren un control efectivo en esa zona, la medida pueda ser revertida", explicó el profesional. Antonio Kusanovic Director de Saval F.G. Carlos Orellana Jefe de División de Protección Pecuaria del Sag. SITUACIÓN.
Bajo impacto en las importaciones en general y eventual incentivo al consumo de productos locales advierten desde el Servicio Agrícola y Ganadero y desde Saval FG. 66 Con la barrera arancelaria de Estados Unidos, Brasil va a vender su carne muy barata y se va a llenar de carne brasileña y paraguaya. ¿ Por qué paraguaya?, porque traen ganado de Brasil a Paraguay y se exporta como paraguaya. .. " 66 Lo que hizo Chile fue modificar el reconocimiento de esa zona y hoy día la restricción, y eso quiero aclararlo muy tajantemente, aplica a la zona sur del río Colorado.
El resto de Argentina puede seguir exportando carne a nuestro país de manera regular. .. " Realizarán visita a zona restringida por Chile · A inicio de septiembre, una delegación chilena irá a la Patagonia Argentina, así lo informó Carlos Orellana, jefe de la División de Protección Pecuaria del Sag. "Entendemos que puede haber una preocupación, particularmente ahora que se aproximan nuestras Fiestas Patrias y que hay una gran demanda de carne, pero esto ha sido conversado con las autoridades argentinas y debo recalcar además que vamos a enviar una delegación que va a hacer el reconocimiento de la zona de la Patagonia", dijo. ¿Podría revertirse la decisión? "Es muy importante realizar esta visita in situ, que ya estamos coordinando con Argentina, y lo más probable es quesi Argentina presenta antecedentes que demuestren un control efectivo en esa zona, la medida pueda ser revertida", explicó el profesional. HACE APROXIMADAMENTE UNA SEMANA EL SAG DICTÓ RESOLUCIÓN SOBRE INGRESO DE CARNE DEL SUR DE ARGENTINA A CHILE. SE BUSCA MANTENER CONDICIÓN LIBRE DE FIEBRE AFTOSA DE CHILE.