CARTAS: Juntos por el cuidado del agua
CARTAS: Juntos por el cuidado del agua CARTAALDIRECTOR Juntos por el cuidado del agua 1 Día Mundial del Agua nos invita a reflexionar sobre la gestión y el consumo de este recurso esencial para la vida, para el desarrollo del país y de los ecosistemas naturales. El agua dulce es uno de los nueve límites planetarios, un indicador clave para la estabilidad del planeta y el bienestar de las sociedades. En Chile, al igual que a nivel global, el sector agrícola es el mayor consumidor de agua, con un uso aproximado del 73% del recurso. Según proyecciones de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, esta demanda podría aumentor en un 20% hacia 2050.
Paralelamente, el país enfrenta una crisis hidrica sin precedentes: en 2023 se cumplieron 17 años consecutivos de precipitaciones por debajo del promedio histórico (1961-1990), afectando a diversas regiones, como La Serena, donde solo se registró un día de lluvia.
La relación entre sequías y cambio climático es innegable. y Chile se encuentra entre los 10 países más vulnerables a esta crisis, cumpliendo siete de los nueve criterios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Ante este escenario, es funda mentol adoptar prácticas sostenibles para la gestión del agua.
Los sectores productivos con mayor impacto deben medir su consumo y su huella del agua. integrando metodologías como el Análisis de Ciclo de Vida (ACV), una herramienta reconocida para evaluar impactos ambientales y oportunidades de mejora en la eficiencia del uso del agua. Esto no solo permite reducir la presión sobre el recurso, sino que también impu Isa la competitividad y el acceso a mercados que valoran la sostenibilidad. En tiempos de crisis climática y escasez hídrica, la colaboración entre empresas, universidades y comunidades es clave para garantizar una gestión eficiente del agua y construir un futuro resiliente para Chile. Mg. Valentino Abello Passteni u Mg. Camila López Eccher Investigadoras del Centro de Biotecnologia de Sistemas de la U. Andrés Bello (CSB-UNAB) Señor Director: E. -