50 microempresas del Maule avanzan en sostenibilidad durante 2025: un impulso regional al desarrollo responsable
50 microempresas del Maule avanzan en sostenibilidad durante 2025: un impulso regional al desarrollo responsable 30 microempresas del Maule avanzan en sostenibilidad durante 2025: un impulso regional al sostenibilidad durante 2025: un impulso regional al sostenibilidad durante 2025: un impulso regional al sostenibilidad durante 2025: un impulso regional al sostenibilidad durante 2025: un impulso regional al Más de 50 microempresas de la Región del Maule han sido asesoradas este año en sostenibilidad por el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca, marcando un hito regional en el fortalecimiento de modelos empresariales responsables y alineados con estándares ambientales y sociales cada vez más exigentes.
El acompañamiento ha abarcado economía circular, eficiencia energética y responsabilidad social empresarial, permitiendo a las organizaciones mejorar su desempeño ambiental, adaptarse a normativas como la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) e incorporar prácticas de triple impacto. Gracias al trabajo conjunto con la Universidad Católica del Maule, 25 de estas empresas recibirán apoyo especializado para desarrollar modelos de negocio que integren rentabilidad económica, cuidado ambiental y aporte social. Capacitaciones que transforCENTRO E NEGOCIOS SERCOTEC TALCA TALCA Alo largo de 2025, los empresarios participaron en talleres y procesos de certificación B, aplicando estrategias de gestión de residuos, reducción de emisiones y optimización de recursos. Estas instancias formativas fortalecieron redes de colaboración y generaron una cultura empresarial más consciente. Oscar Araya, director regional de SERCOTEC Maule, señaló "Este logro es fruto de un 1 trabajo articulado entre instituciones y empresarios de la región. Las 50 empresas asesoradas demuestran quela sostenibilidad no es una moda, sino un pilar estratégico para competir y crecer. Nuestro compromiso es seguir apoyando a quienes busCan generar impacto positivo en el Maule" Testimonios de participantes Maritsel Yáñez, representante de una cooperativa asesorada comenta que "Contar con el apoyo del Centro fue fundamental. Nos brindaron orientación y capacitaciones que nos permitieron tomar decisiones correctas.
Hoy integramos prácticas sostenibles y eso nos da una ventaja competitiva porque genera mayor confianza en nuestros clientes" Álvaro Henríquez, otro de los empresarios asesorados, valoró la experiencia "Nos permitió observar nuestros procesos con una mirada más reflexiva. Destaco el uso del eco mapa, que nos ayudó a detectar puntos críticos y priorizar acciones.
Estas prácticas nos darán una ventaja competitiva real" Por su parte Pablo Yáñez, fundador de Somos Realiza y relator de las jornadas "El Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca está acelerando la transición hacia empresas más sustentables, no solo con capacitaciones, sino también con incentivos que impulsan modelos de negocio responsables. El gran desafío es que las empresas comprendan el valor práctico de la sostenibilidad" La experiencia vivida por microempresas maulinas, confirma que la sostenibilidad se ha convertido en un eje indispensable para la competitividad.
Con el respaldo del Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca y alianzas estratégicas, más empresas del Maule están incorporando prácticas responsables, generando un impacto directo en sus comunidades y proyectando un desarrollo económico más equilibrado..