Autor: Pablo Martínez Tizka cronicaGestrellaconce.dl
Expertos dicen que el Puelche es sorpresivo
Expertos dicen que el Puelche es sorpresivo n fenómeno climáU tico está formando parte de la intensificación de los incendios forestales en la región del Biobío: el viento puelche. En la región actual menteexisten siete incendios de en combate, acuerdo con el último reporte de Conaf. En ese sentido, expertos indicaron que el viento puelche ha sido un factor que ha provocado una para mayor dificultad combatir el fuego. EXPERTOS Martín Jacques, académico y director del Departa: mento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción (UdeC), explicó quées el viento puelche. “En sectores del sur de Chile, cercanos a la CordiMera delos Andes, consiste en viento que proviene del Este.
Este fenómeno es parte de sistemas de viento de montaña conocidosSe trata de viento seco y calido presente a un par de kilómetros de altitud sobre el nivel del mar”. Este fenómeno juega a favor de la propagación de los incendios forestales (... ). Refuerza el calor. Martín Jacques, director Dpto. Geofísica ÚdeCElio Brufort, meteorólogo DMCmentar la temperatura y secar el aire.
Además, se manifiesta acompañado de un intenso viento sur ('Surazo”) en superficie”. Sobre lo sucedido en la Región del Biobío, Jacques describió que “en esta ocasión, una configuración meteorológica muy particular ha provocado un viento puelche intenso y que, aparentemente, ha2expertos señalaron las características del viento puelche que existe en la zona. 'VIENTO PUELCHE GENERA AUMENTO DE TEMPERATURA Y DISMINUCIÓN DE LA HUMEDAD. afectado niveles más bajos juega afavor de la propagade la atmósfera que en ción de los incendios foresotros casos”. tales porque contribuye a Por lo tanto, sostuvo aumentar la temperatura que “esta combinación de en un par degray ddiosmsifactores meteorológicos nuye la humedad”. (mayor temperatura, meAgregó que “cuando es nor humedad, viento inmuy intenso, seintensifica tenso) genera condiciones el factor de la velocidad propicias para la propagadel viento. Porlo tanto, ese ción del fuego y dificulta porel fuego”. calor llega reforzado.
Esto el combate de incendios Elio Brufort, meteoróocurre en sectores precorforestales”. logo de la Dirección Medilleranos”. Sin embargo, destacó teorológica de Chile (DMC) Finalmente, destacó el que “la meteorología exexplicó por su parte que trabajo existente entre la tremanoes el único factor “el viento puelche, al venir DMC y otras instituciones. responsable de la ocurrendel Este, produce un efec“El fenómeno del viento cia de incendios. En Chile, to que hace que a medida puelchenoseda con tanta casi todos los incendios que desciende, se vaya cafrecuencia y por eso no se son de origen humano. lentando. Esto se conoce habla mucho de ello.
No Además, el paisaje del sur como calentamiento adiaobstante, la DMC participa de Chile tiene un alto porbático”. activamente con Senacentaje de cobertura de exConsultado sobre los pred, Conafy varias institensas plantaciones foresefectos del viento puelche tuciones, a las cuales entales de especies exóticas, en emergencias como las tregamos todas las inforque constituyen un comque ocurren en la región maciones, incluyendo bustible particularmente del Biobío, expresqóue “evicuando se geneel rvia ent o propenso a ser afectado dentementesete fenómeno puelche”, cerró. como foehn”. En concreto, explicó que “se trata de viento seco y relativamente cálido presente a un par de kilómetros de altitud sobre el nivel del mar, que tiene el efecto de disipar la nubosidad y disminuir la humedad relativa del aire sobre el territorio y el mar en torno a la latitud a la que actúa, lo que tiende a auCEDIDA.. Expertos explicaron qué significa este fe2nómeno que ha dado complicaciones en el combate del fuego. AGENCIA UNO