Autoridades despliegan operativo en Tarapacá para garantizar seguridad y salud en Fiesta de San Lorenzo
Autoridades despliegan operativo en Tarapacá para garantizar seguridad y salud en Fiesta de San Lorenzo Con una fuerte presencia en terreno y bajo un despliegue intersectorial, diversas autoridades de Gobierno llegaron hasta el poblado de Tarapacá para acompañar el inicio de las actividades religiosas y culturales enmarcadas en la tradicional Fiesta de San Lorenzo, una de las celebraciones más masivas del norte grande chileno.
CE DE La jornada estuvo marcada la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, en paralelo a la primera misa dedicada a los adultos mayores, donde las autoridades realizaron inspecciones a dispositivos de seguridad y salud, albergues policiales y entregaron información relevante a visitantes y devotos.
La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, lidero las acciones junto a la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas; el seremi de Salud, David Valle; la seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta; la directora del Servicio de Salud de Iquique, Maria Paz Iturriaga; el jefe de Zona de Carabineros de Tarapacá, general Juan Francisco González; el alcalde de Huara, José Bartolo; y los diputados Renzo Trisotti y Danisa Astudillo. central en que miles de perpresencia estatal La delegada Castillo agradesonas se congregan en el poSeguridad, prevención sanitaria y protección de las mujeres Una de las primeras actividades fue la visita de la delegada junto al general González al albergue de Carabineros en Pachica, que servirá como base para una dotación especial de más de 70 efectivos destinados a custodiar la fiesta.
Posteriormente, las autoridades inspeccionaron el dispositivo de salud instalado especialmente para los días de celebración, el cual incluye puntos de atención, personal médico y ambulancias. "Estuvimos en terreno desplegados con distintas autoridades inspeccionando el funcionamiento de los servicios públicos encargados de dos de los temas más relevantes para el desarrollo de esta celebración, como lo son la seguridad y la salud.
Nos hemos estado coordinando con diversos organismos desde hace varios meses para poder tener una fiesta ordenada y segura", aseguró la delegada Camila Castillo, quien reiteró que se continuará con el monitoreo a medida que aumente la llegada de peregrinos.
Por su parte, la seremi de la Mujer, Noemi Salinas, destacó la instalación y promoción de los Puntos Morados, espacios seguros dispuestos para la prevención de violencia de género en el contexto de grandes eventos. enfatizó la importancia de llegar con anticipación para asegurar condiciones higiénicas óptimas.
Además, superviso junto a sus equipVos las acciones de fumigación preventiva contra el mosquito Anopheles, vector potencial de enfermedades como la malaria. "Estuvimos acompañando a los equipos que fumigan en prevención a la alerta por el mosquito de interés sanitario.
Vamos a seguir trabajando presentes en el poblado en vista a cuidar la salud de todas las personas que lleguen a esta tan importante festividad", señaló Valle "Nuestra tarea como Ministerio de la Mujer es acercar el Estado a las mujeres y ayudar a que nuestras campañas sean conocidas.
Queremos que todos avancemos hacia el objetivo de cero violencia hacia las mujeres, tambien en fiestas como esta", subrayó Salinas. ció el respaldo institucional blado para rendir homenaje y destacó que esta articual "Lolo", Santo Patrono de lación permite ofrecer a la la región, cuya imagen es ciudadanía no solo una fiesvenerada por comunidades ta religiosa, sino también locales, bailes religiosos y una experiencia segura, inperegrinos provenientes de formada y acompañada por todo el norte del país. el Estado.
Durante la jornada, también se entregó La Fiesta de San Lorenzo reinformación sobre servicios presenta no solo un fenómepúblicos, programas de prono espiritual y cultural, sino también un desafio logistico tección social, medidas de autocuidado y campañas de y sanitario de gran magnitud, que este año cuenta con un sólido respaldo inprevención.
El operativo en Tarapacá terinstitucional para que se se mantendrá durante los desarrolle en condiciones de dias más intensos de la fesseguridad, salud y respeto tividad, especialmente en por la fe popular que mueve torno al 10 de agosto, fecha a Tarapacá.
En materia sanitaria, el seremi de Salud, David Valle, Coordinación institucional y Por la realización de una PlaDurante la primera misa para adultos mayores, se realizó una Plaza Ciudadana encabezada por la za Ciudadana organizada por delegada presidencial del Tamarugal junto a seremis, Carabineros, parlamentarios y servicios públicos. Fumigación, dispositivos sanitarios y Puntos Morados marcaron la jornada..