Adiós al economista Tomás Flores, impulsor de "Empresa en un día"
Adiós al economista Tomás Flores, impulsor de "Empresa en un día" CLAUDIO CORTÉS Flores tenía 60 años. Flores tenía 60 años. Flores tenía 60 años. Flores tenía 60 años. Flores tenía 60 años. Flores tenía 60 años. Flores tenía 60 años.
Amigos recuerdan al exsubsecretario de Economía, fallecido este miércoles Amigos recuerdan al exsubsecretario de Economía, fallecido este miércoles Adiós al economista Tomás Flores, impulsor de "Empresa en un día" Mauricio Ruiz C enía una voluntad de oro". "Era. generoso". Esas fueron las frases que más repitieron las personas que conocieron y compartieron con el destacado economista Tomás Flores, quien falleció a los 60 años afectado por un cáncer.
Egresado de la Universidad de Chile y máster en Economía en la Universidad de California, Los Angeles (UCLA), Flores era un férreo defensor de la economía de mercado con énfasis en la estabilidad fismercado con énfasis en la estabilidad fiscal y la inversión privada. A inicios de los 90 se unió al equipo del centro de estudios Libertad y Desarrollo y tuvo una activa vida académica como docente en diversas universidades.
En 2010, en el primer gobierno de Sebastián Piñera, fue nombrado subsecretario de Economía y tuvo un protagonismo clave al echar a andar la plataforma "Empresa en un día", que facilitó la formalización de emprendimientos en menos de 24 horas. "Era muy riguroso, estudioso, reservado también; pero siempre trataba de compartir sus conocimientos. Era un tipo muy generoso", dice Jorge Welch, presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), quien lo conoció en 1983 en la Universidad de Chile.
William Díaz, otro compañero universitario de Flores, se reencontró con él hace diez años en el programa de "Buenos días, mercado" de la radio El Conquistador, donde conversaban de contingencia económica. "Era un gran comunicador de sus conocimientos y siempre estaba dispuesto a ayudar. Tenía una voluntad de oro", recuerda..