Boric: "Cuando remamos todos en una misma dirección, Chile crece"
Boric: "Cuando remamos todos en una misma dirección, Chile crece" Los efectos de la guerra comercial era un tema obligado entre los asistentes del mundo privado que acudieron al centro de distribución de Mercado Libre ubicado en Colina.
El recinto fue el lugar escogido por la empresa de origen argentino para anunciar una millonaria inversión en el país para este año (ver nota relacionada), en presencia del Presidente Gabriel Boric; la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza; y la ministra de Ciencias y vocera subrogante de Gobierno, Aisén Etcheverry; además de parlamentarios de distintos partidos políticos.
Durante su discurso, que se extendió por cerca de 15 minut o s, e l m a n d a t a r i o a l u d i ó --aunque sin profundizar-en tres oportunidades derivadas de las medidas arancelarias de Estados Unidos y sobre cómo enfrenta el Gobierno este panorama en el país. Tras la instancia, se retiró sin dar declaraciones a la prensa.
Boric enfatizó que la inversión de Mercado Libre, que desembolsará US$ 550 millones en Chile, "es muy significativa para la economía nacional", sobre todo "cuando estamos en tiempos turbulentos en la economía mundial". Lo anterior, en medio de los vaivenes que sacuden a los mercados globales por las tasas aplicadas por Estados Unidos y las represalias por parte de China.
A g r e g ó q u e e s t e t i p o d e anuncios permitirá generar más de 900 puestos de trabajo formal, dando cuenta de que "Chile puede crecer más". En su intervención, el jefe de Estado esbozó que su gobierno fortalecerá las relaciones con el sector privado y actores del mundo político para enfrentar las volatilidades económicas por la guerra comercial. "Chile avanza cuando trabajamos juntos, cuando todos desde el lugar en donde nos encontramos nos toque trabajar, velamos por el bienestar de nuestras familias pensando en unidad", indicó. "Cuando remamos todos en una misma dirección, Chile crece y avanza (... ) Y estamos avanzando, y vamos a seguir haciéndolo en conjunto con el sector público y privado, preparándonos y ocupándonos de las turbulencias externas", dijo Boric, "Chile tiene fortalezas y vamos a salir adelante". Comercio El Presidente Boric realizó un recorrido por el centro de distribución, guiado por Alan Meyer, vicepresidente de Países Andinos de Mercado Libre. Tras recibir unos regalos de la firma para su hija Violeta, Boric sostuvo que en el comercio online "lo más bonito es que se puede cotizar e integrar con emprendedores locales.
Con bienes importados, pero también con emprendedores locales (... ) Es lo que permiten los mercados abiertos cuando hay aranceles justos, con reglas claras en beneficio de las personas y de las empresas". Asimismo, destacó el modelo de Mercado Libre en el país. "El comercio puede ser muchas cosas, porque puede concentrar riqueza, puede generar desigualdad; o puede democratizar, puede igualar y puede dar más oportunidades. Y ustedes optaron por esa segunda opción, que sin duda es la mejor opción (... ) Democratizar el comercio poniendo de igual a igual a pequeños emprendedores con grandes destrezas. Tratándolos como iguales", dijo.
En esta línea, afirmó que el comercio digital impulsado por la firma "obliga a todo el ecosistema a mejorar". "Genera incentivos u obligaciones a las grandes empresas para poder competir con estos pequeños emprendedores, que hoy día tienen más oportunidades a mejorar no solamente su proceso de eficiencia y costo.
Pero también la calidad de atención al cliente, la rapidez de sus envíos, la diversidad de sus ofertas". Y por lo tanto se genera beneficios que van mucho más allá de la empresa de Mercado Libre. En todo el ecosistema del comercio, agregó.
El mandatario resaltó el apoyo financiero que entrega la compañía multinacional a las pymes, a través de créditos de Mercado Pago. "Se entregan créditos no solamente de manera responsable, sino además con tasas que están al nivel de los bancos. Por lo tanto, no se busca, más allá del razonable aspecto de negocio de la empresa, no hay una riqueza de usura, de lucro excesivo", señaló.
También tuvo palabras para Meyer, que recientemente fue padre. "Quedo preocupado por ti, por esto de trabajar en cinco países a la vez y tener una guagua de 20 días... yo trabajo en uno y no sé si me da", dijo.
En medio de incertidumbre por guerra comercial Boric: "Cuando remamos todos en una misma dirección, Chile crece" Mandatario aseguró que esperan mantener el trabajo entre el sector público y privado para enfrentar los vaivenes derivados de las medidas arancelarias. N. BIRCHMEIER ATON `` Estamos avanzando, y vamos a seguir haciéndolo en conjunto con el sector público y privado preparándonos y ocupándonos de las turbulencias externas".. .................................................................................................................................... GABRIEL BORIC PRESIDENTE DE CHILE.