STG: 2024, UN AÑO DESAfIANTE PARA EL SECTOR TECNOLOGICO
STG: 2024, UN AÑO DESAfIANTE PARA EL SECTOR TECNOLOGICO El negocio tecnológico en Chile sigue manteniéndose firme frente a las dificultades dificultades económicas que limitan la inversión de las empresas en este sector. De acuerdo a la última Encuesta de Percepciones de Negocio (EPN) del Banco Central, alrededor de 59% de las compañías (entre abril y octubre) afirma que invertirá en renovación de infraestructura tecnológica para 2025. Esto va en línea con la realidad reflejada en el negocio. Según Carolina Vásquez.
Vásquez. gerente general de STG Latam, aunque el 2024 fue desafiante para el sector tecnológico, debido debido a un entorno económico económico complejo, las empresas igualmente se inclinaron por soluciones específicas y acotadas que mejorarán la eficiencia eficiencia de sus operaciones, así como optimizar sus recursos. “Esto nos permite acompañarlas acompañarlas en su transición hacia procesos más ágiles ágiles y efectivos, incluso en un contexto de incertidumbre. incertidumbre. Las inversiones fueron cautelosas con un enfoque en soluciones tácticas como lo son tecnologías tecnologías de RFID, WMS y refuerzo de infraestructuras digitales para manejar el aumento en el volumen de operaciones”, agrega Vásquez. De este modo, se espera que para el 2025 la adopción de tecnología sea mayor, mayor, enfocadas en la implementación lAy machine Iearning. Además, la llegada de innovaciones enfocadas en reducir el impacto ambiental, tecnologías que permitirán a STG seguir liderando en el sector tecnológico de las industrias logística y retail..