Editorial: Las batallas del cobre
Editorial: Las batallas del cobre A partir de mañana, comenzaba a regir el alza de los aranceles al cobre chileno en Estados Unidos, pero finalmente la Casa Blanca informo que el metal rojo refinado, que es la principal exportación de Chile a Estados Unidos a través de cátodos, no está incluida lo que significó un eventual alivio.
El incremento del 50% en las exportaciones implicaba que las empresas norteamericanas compraran menos metal rojo, lo que provocaría la búsqueda de nuevos mercados, algo que gremios de la minería y la subsecretaria de Mineria Suina Chahuan lo ven con optimismo. Podríamos decir que el cobre ha sido amenazado por décadas y que, para muchos expertos, era inevitable su reemplazo por otros elementos como el grafeno. Se hablaba de algo parecido al salitre y el tiempo finalmente mostró que el cobre seguía siendo muy necesario y se fortaleció en los mercados. Ahora bien, siempre es bueno ponerse en todos los casos. Una arista del tema es que no siempre es fácil buscar otros mercados y que en caso de encontrarlos, había que ver cuánto era la demanda. Si bien China es por lejos el principal país que recibe los envíos del metal rojo con un 67% de participación en 2024, Estados Unidos es el segundo con un 11,1% el año pasado.
Trump pretende dar "protección" a la economía estadounidense y ello podría implicar el potenciar los elementos en su territorio y avanzar en planes de exploración y explotación del cobre, para así querer competir con Chile, Perú y Australia. El metal rojo va a superar cualquier vaivén, pero tampoco se puede bajar el perfil al poder de Estados Unidos que podría pensar en otros planes que podrían afectar las exportaciones chilenas.
El cobre chileno ha ganado una nueva batalla, pero en una guerra comercial no está asegurado el futuro. .. El cobre cada vez que sale adelante ante amenazas como el grafeno o un alza arancelaria, termina siendo más fuerte y eso es una gran noticia para la economía y el desarrollo de Chile.. Si antes fue el fantasma del grafeno, ahora la amenaza de los aranceles impuestos por Donald Trump que se desvaneció.
E Editorial El cobre cada vez que sale adelante ante amenazas como el grafeno o un alza arancelaria, termina siendo más fuerte y eso es una gran noticia para la economía y el desarrollo de Chile.