Autor: SOLEDAD NEIRA FARÍAS
El fin de la controvertida pileta de Puerto Montt: municipio concluye que no es rentable su reparación
El fin de la controvertida pileta de Puerto Montt: municipio concluye que no es rentable su reparación Tras cinco años sin funcionar, la Pileta de Aguas Danzantes, instalada en un sector de la Plaza de Armas de Puerto Montt, frente a la costanera de la ciudad, será finalmente retirada, confirmó el municipio de la capital de la Región de Los Lagos.
El proyecto, cuestionado desde su origen por el alto costo (unos $1.200 millones) y lo inapropiado de una obra de esa naturaleza, considerando el lluvioso clima y la acción del viento, alcanzó a tener solo unos meses de prueba, desde que se inauguró en junio de 2019. Y ya desde entonces generó reclamos de la ciudadanía. “Con el viento, dejaba la crema; las personas, los autos, duchados gratis”, cuenta Andrés Recabal, fotógrafo que trabaja desde hace más de 40 años en una esquina de la plaza. Pero solo unos meses después, en el marco del estallido de 2019, la pileta fue vandalizada, lo que ocasionó graves daños que la tienen sin operar desde entonces. Al asumir las nuevas autoridades municipales, en diciembre pasado, pidieron un informe técnico para decidir el destino de la estructura. “ S e e n c u e n t r a actualmente fuera de servicio debido a fallas críticas en sus sistemas hidráulico, eléctrico y de automatización.
Estas deficiencias no solo impiden su funcionamiento, sino que también representan riesgos operativos y de seguridad si no se abordan oportunamente”, describió la consultora Araneda & Asociados Ingeniería y Construcción, que cifró en $721 millones solo el costo de materiales para la reparación.
A ello se suma la mano de obra, muy especializada, que debe llegar desde Europa, además de proyectos de especialidades, equipos de sistemas de recirculación e impulsión y las obras civiles, con lo que el costo podría superar los mil millones de pesos.
Así, el controvertido proyecto selló su destino: la pileta será retirada, confirm ó e l a l c a l d e d e Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt (RN). “Estos recursos no los tenemos, no contamos con ellos. Esto, sin duda, viene a confirmar la muy mala decisión de hacer esta pileta, la mala calidad con que se hizo y la inoperancia de la gestión anterior. Son cosas que no se pueden repetir”, recalcó el edil. “No vale la pena” su arreglo “Nunca estuve de acuerdo con una pileta a pasos del mar. Fue una brutalidad su instalación y hoy, dada la contingencia local, no es prudente ni sensato invertir tan alto costo para su reparación. Tendrían que guardarla hasta recuperar todo lo perdido (... ), y quizás pensar en su instalación en algún otro lugar, como en el acceso a Puerto Montt”, afirma la concejala Mirta Vega (P.
Republicano). “Estamos total y absolutamente de acuerdo con la decisión (... ) de no realizar ningún tipo de inversión para la recuperación o el mejoramiento de la pileta (... ). Se invirtieron muchos recursos públicos que podían estar destinados a otro tipo de beneficio urbano.
Fue una pileta que, por lo demás, funcionó solamente un tiempo en 2019, después fue vanLa Pileta de Aguas Danzantes fue inaugurada el 15 junio de 2019 y vandalizada el 18 de noviembre de ese año.
Desde entonces, está protegida por vallas. dalizada”, agrega Patricio Ampuero, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Puerto Montt, a juicio de quien simplemente “no vale la pena”. “El espacio público tiene que ser recuperado, pero con un sentido urbanístico, paisajista, que represente lo que es Puerto Montt (... ). Es una tremenda oportunidad de poder aprovechar ese tremendo espacio”, acota.
Juicio de cuentas Paralelamente, una investigación de la Contraloría mantiene en juicio de cuentas a nueve funcionarios o exfuncionarios municipales, incluido el exalcalde Gervoy Paredes, por la presunta recepción y pago anticipado de la obra cuando esta aún no había sido concluida, y ordenó la restitución de más de $680 millones. El ente fiscalizador describió “un actuar culpable al haber aprobado con sus firmas las actas de recepciones provisorias (... ), aun cuando el personal técnico especializado” no las recepcionó.
LO QUE VIENE El municipio propondrá a los vecinos un proyecto en el lugar, lo que será sometido a consulta ciudadana.. Determinación en un estudio hecho por una consultora señala que solo en materiales se requieren $721 millones para reponer piezas destruidas por vándalos durante el estallido. Comunidad nunca se mostró conforme con el proyecto, inaugurado en 2019. En la Plaza de Armas de la capital de Los Lagos