Autor: RODRIGO EGAÑA BARAONA Director de Educación Pública
CARTAS: Magallanes: Diálogo y responsabilidad
Señor Director: La educación pública en Magallanes enfrenta desafíos complejos que exigen transparencia y colaboración. La actual paralización afecta directamente a miles de estudiantes, vulnerando su derecho fundamental a una educación continua y de calidad. Esta situación demanda soluciones urgentes y responsables de todos los actores del sistema educacional, sobre todo, de las y los profesores.
El SLEP Magallanes asumió, en enero del 2024, la administración educacional en una situación crítica: un déficit histórico superior alos $25 mil millones anuales, producto de una gestión municipal que actuó de forma irresponsable durante años. Pese a este escenario adverso, el traspaso se realizó sin interrupciones, garantizando la continuidad del servicio educativo. En apenas unos meses implementamos más de 340 mejoras en áreas pedagógicas y de infraestructura, beneficiando a más de 14 mil estudiantes de la región. Lamentablemente, a fines del 2024, el director ejecutivo del SLEP, de forma irresponsable y sin tener competencias para ello, propuso unilateralmente una oferta de aumento salarial, carente de respaldo legal y financiero.
De aprobarse dicha propuesta a nivel nacional, pondría en riesgo la sostenibilidad no solo del sistema educativo, sino de las finanzas públicas en su conjunto. desde el Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Pública hemos propuesto alternativas realistas para mejorar las condiciones laborales docentes, siempre dentro del marco normativo vigente. Si bien estas propuestas han sido rechazadas, reiteramos nuestra disposición al diálogo permanente y constructivo, asumiendo que el aumento de remuneraciones propuesto es inviable. La educación pública no se construye con promesas irresponsables, sino con acciones concretas, rigor institucional y visión estratégica. Nuestro compromiso es garantizar un sistema educativo equitativo y de calidad. La experiencia de los 24 SLEP a lo largo del país demuestra que vamos por el camino correcto. Por ello convocamos a todos los actores, especialmente a las y los profesores magallánicos, a sumarse a este gran esfuerzo compartido.